(Re) Descubriendo la historia local: Los puertos de Concepción del Uruguay. Del siglo XIX al XX

Investigación: Virginia Civetta y Carlos Ratto   

Sumario:

“El” primer puerto (1878). Los otros “puertos”. La “aduana” vieja (1848). El “primer” muelle de la ciudad (1860). El canal Victorica (1870). El muelle de Urquiza (1871). El puerto exterior o “Nacional” (1887). El puente “Tropezón” y la alcantarilla “De los ilustres” (1887). El canal de acceso (1894). El ingeniero Julio Henri. El puerto nuevo y a avenida Costanera (1907). El faro de la Stella Maris (1949) y los muelles de alto nivel (1919). La estación fluvial (1925). El Ing. Emilio Pereira. Los elevadores de granos (1932). El corte a la Isla (1985). La “Barraca Americana” (Hufnagel y Plottier S.A.) Sucursal Concepción del Uruguay (Entre Ríos)  (1910). El “Molino Concepción” (1929).

El “primer” puerto de Arroyo de la China

El primer puerto que aparece mencionado como tal en la historia del Arroyo de la China es el puerto de “Echarrandieta”, ubicado al sur del arroyo de “La China”, en la zona dónde hoy esta “Santa Cándida”. Allí, según algunos autores estuvo ubicada la primera capilla de los proto-pobladores de C. del Uruguay, conocida como capilla de Almirón (1778), por León Almirón, el

Comisionado que la gestionó, y que estuvo a cargo del padre Pedro de Goytía. Al momento de  erigirse la segunda capilla (1780), ya elevada al rango de parroquia, la población ya estaba asentada en el sitio, luego conocido como “Pueblo viejo”, actual barrio “La Concepción”.

Allí, al momento de fundar la nueva villa, la de Concepción del Uruguay, Rocamora tuvo que elegir si esta se construiría en la zona lindera al puerto de “Echarrandieta”, el lugar de la segunda capilla o en un nuevo lugar, “media legua al norte” del viejo puerto, como finalmente sucedió.

De todas formas, para esa época y por muchos años más, donde se podía amarrar una embarcación y  realizar la carga o descarga con cierta facilidad, se formaba un puerto. Es así que a orillas de nuestra ciudad existieron, luego de creada la villa, varios puertos en sus alrededores.

Los otros puertos

“La Salamanca”, ex puerto Calvento

En 1852 se reglamentaron las Aduanas Nacionales y se dictaron las normas para la libre navegación y comercio en los ríos Paraná y Uruguay. En ese entonces, en la provincia de Entre Ríos existían diversos puertos naturales, como los de Bajada Grande, La Paz, Puerto Ruiz y el de Concepción del Uruguay.

Dentro de la misma zona de la ciudad de C. del Uruguay, había distintos lugares de embarco y desembarco, denominados “puertos”, como lo eran “Las Carretas”, “Calvento”, “Almirón”, “Las Piedras”, “Los Barcos” y Santa Cándida. Este último establecimiento, propiedad del general Justo José de Urquiza, era sede de un saladero y comenzó sus actividades portuarias en 1847; contaba con muelle, puente de madera y un ferrocarril para facilitar el embarque de los productos hacia puertos europeos y americanos.

La “aduana” vieja

Edificio original de la Capitanía de puerto (aduana y prefectura) C. 1879

Hasta mediados del siglo XIX, existieron en Concepción del Uruguay dos aduanas. Una constituida por una precaria casilla de resguardo, ubicada en el Puerto Viejo (hoy Balneario Itapé), y otra en el centro de la ciudad, frente a la plaza Ramírez. En esta última se recaudaban los derechos de tránsito, por lo que cumplía funciones de aduana interior.

Al producirse la frustrada invasión de los Generales Hornos y Madariaga el 21 de noviembre de 1852, el edificio de la Capitanía de Puerto y Comandancia del Resguardo, fue asiento “…del 5to cantón de la defensa de la ciudad al mando del Capitán D. Ramón Bergará…”

En 1852 se producirá la batalla de Caseros –derrota de Rosas ante el Gral. Urquiza -, hecho histórico de fundamental trascendencia para el país, cuyas consecuencias se harán sentir en todas las actividades: sociales, políticas, económicas, etc. Una de esas consecuencias fue lo que se dio en llamar la libre navegación de los ríos, pudiendo entonces los buques de bandera extranjera, remontar libremente los cursos del Uruguay y el Paraná, sin tener que hacer aduana obligatoriamente en Buenos Aires.

De esa forma, Concepción del Uruguay se convirtió en puerto de ultramar, con un sostenido movimiento de importación-exportación, merced a la gran actividad de la industria saladeril instalada en la región, y uno de cuyos principales exponentes era el saladero Santa Cándida, propiedad de Urquiza, ubicado frente mismo a Concepción del Uruguay, sobre la margen derecha del Arroyo de la China.

De todas maneras, desde mucho tiempo antes era muy activa la comercialización de productos en la región, por estas razones, el Gobierno Provincial encabezado por el propio Gral. Urquiza, decidió encarar la construcción de un edificio, adecuado expresamente para la función de Aduana.

Nació así el edificio que nos ocupa. Su construcción data del año 1848, estando a cargo de la obra el arquitecto Pedro Renón hasta 1852, posteriormente se encarga de la misma el arquitecto Fosatti hasta la culminación de la primera etapa en 1859.

El edificio se encuentra ubicado en el sur de la ciudad, sobre el borde mismo de una zona elevada, no alcanzada por las periódicas inundaciones del río, y a 350 metros del sitio que ocupaban por aquellos años el “puerto” de la ciudad.

Edificio de la capitanía ya ocupado por el MOP. C. 1915

Años después, hacia 1887, se construye el Puerto Nuevo, al noroeste de la ciudad, con lo cual decae notablemente la actividad comercial y naviera del Puerto Viejo y su aduana. El 4 de abril de 1888, Subprefecto Carlos María Cordero (a cargo de las nuevas instalaciones de Prefectura y Aduana), recibe la orden de “trasladar las oficinas a su nuevo edificio en el Puerto Nuevo (se refiere al actual) debiendo el Puerto Viejo, quedar inhabilitado a las operaciones comerciales… “. El 18 de junio de 1888, se mudan a sus nuevos edificios (los actuales) la Subprefectura y Aduana del Uruguay (Concepción del) quedando de esta manera definitivamente inhabilitado a las operaciones comerciales el “Puerto Viejo”.

El “primer” muelle de la ciudad

Muelle de “Santa Cándida”

El 22 de Septiembre de 1860, el Gral. Justo José de Urquiza firma en contrato, con el Arquitecto Juan Fossati en sociedad para la obra, con el Sr. Juan Cruz Ocampo,  para la construcción de un puente y muelle en el Saladero de su propiedad Santa Cándida.

El puente se hacía necesario para “salvar el bajo” existente entre la barranca donde estaba emplazado el Saladero y la costa del arroyo.

El muelle tenía 20 metros de frente, y el puente de acceso 154 metros de largo y 4,50 metros de ancho y era recorrido por un ferrocarril.

El Puerto de Santa Cándida, dado que se trataba de una verdadera infraestructura portuaria, es el primero que posee la ciudad de Concepción del Uruguay ya que van a tener que pasar más de 10 años para que se construya el primer muelle propiamente dicho de la ciudad, en la zona del Puerto Viejo, sobre el Arroyo Itapé, en la proyección imaginaria de las actuales calles  Juan Perón y Moreno.

El canal Victorica

Una de las obras que se encararon para solucionar el problema del puerto, fue, en este caso de capitales privados  y fue la construcción de un canal transversal, cortando la isla del Puerto, a cargo de la empresa José Victorica y Cía.

La obra se inicia en enero de 1870, a pico y pala se hace un canal o zanja de 530 metros cortando la isla. Hoy solo quedan vestigios, ubicándola en línea imaginaria de la prolongación de calle 25 de agosto.

La propuesta era: Hacer un terraplén con tranway en la isla y junto a esto un canal navegable que uniera el Uruguay Grande hasta tierra firme. Al final del terraplén se construiría una casa para resguardo de los pasajeros. El uso del canal seria explotado por la Empresa Victorica, quien cobraría un canon por el uso. Lamentablemente de todo el proyecto, que prometía hotel, paseos en la isla, puente flotante, solo se llevó a cabo el canal.

Toma el nombre de “Canal de Victorica” por la empresa que la construyo. Este canal no dio resultados esperados, siendo usado muy poco. De haberse llevado a cabo este ambicioso proyecto, hubiera sido otro el progreso para nuestra ciudad.

El muelle de Urquiza

Vista del “Puerto Viejo” hacia fines del S. XIX. Al fondo, el “Muelle de Urquiza

La actividad del puerto estaba centrada en el Puerto Viejo y Santa Cándida. Los problemas eran, la falta de infraestructura para embarcar y desembarcar cargas y pasajeros.

La primera en hacer reclamos fue la prensa de entonces contando los inconvenientes de las damas y los niños en bajar y subir la barranca para acceder las embarcaciones.

Con motivo del regreso del Ejercito Entrerriano, después de la batalla de Cepeda, el 20 de noviembre de 1859, los buques fondearon en el Itapé, donde embarcaciones menores los acercaban a la orilla para ser recibidos por la población.

Urquiza recoge la inquietud de la prensa y dispone la construcción de un pequeño muelle.

Al fundarse la Asociación Promotora del Progreso del Municipio del Uruguay (1867), en su acta fundacional, dispone la construcción del Teatro y puerto.

El proyecto del puerto estaba compuesto de una vía férrea que iba por la hoy calle Juan Perón, llegando hasta un muelle antiguo de hierro y otro a construir, pasando por Hotel del Puerto y aduana. Pero este proyecto no se realiza

Durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, en el año 1868, siendo Ministro del Interior Dalmasio Vélez Sarsfield, se encomienda a la firma Pedro Beare y Cía., de Montevideo la preparación de un proyecto de muelle para Concepción del Uruguay, Capital de la provincia de Entre Ríos, el que luego de elaborado, es sometido a la consideración del Departamento de Ingenieros con cuyo jefe era Pompeyo Moneta, una vez aprobado, se redacta un contrato para construirlo, el que se aprueba el 5 de Febrero de 1869 por decreto que firman el Presidente Sarmiento y José Benjamín Gorostiaga como Ministro de Hacienda.

Con muchas dificultades debidas a las fluctuaciones del río y otras no menores originadas por la guerra desencadenada en la provincia, se da término al año siguiente, a esa primera obra de puerto constituida por un muelle de hierro de 20 metros de frente y 12 metros de ancho que costo 7.200 pesos  (m/n). Su habilitación se produjo en mayo de 1870.

Esta pequeña construcción no ocupaba terrenos de propiedad privada, sino que estaba sobre el lecho del río y con acceso a la ribera.

Pero ese primer muelle apenas si llenaba necesidades en una ínfima proporción para el cabotaje. Los veleros fondeaban en sus inmediaciones y se hacían los trasbordos hacia la playa, donde los carros tenían acceso fácilmente, por la inexistencia de barrancas que los obstaculizaran. Había otros lugares o bajadas, tales como el llamado “Puerto de Las Piedras”, pero solo se utilizaban ocasionalmente debido a la poca profundidad del riacho hacia el norte de la ciudad. Los vapores de la carrera fondeaban en el canal del rio Uruguay y bordeaban su pasaje, encomiendas y carga más pequeña una ruta de más de 15 kilómetros  por el paso de Cambacuá y daba la vuelta a la isla del Puerto.

En esa situación, bajo la primera Presidencia del Gral. Roca, siendo Ministro de Guerra y Marina el Dr. Benjamín Victorica en el año 1881, se nombra una Comisión de Estudios Hidrográficos del rio Uruguay por decreto del 7 de febrero de dicho año, para efectuar estudios y proponer las obras necesarias  con el fin de dotar de puertos a las ciudades de Gualeguaychú, Uruguay, Concordia y Villa Colón.

Esta Comisión, cuya primera presidencia la ejerció Rafael Lobo, se expide en lo que respecta a Concepción del Uruguay bajo la firma de Valentín Feilberg como Presidente y de Luis Dell ‘Isola, Ramón Lira, Eugenio Geroux y José Rossi, como demás miembros, con fecha 15 de enero de 1882, elevando los planos e informes relativos a dichos estudios con sus respectivos presupuestos, proponiendo un puerto sobre el río Uruguay.

El puerto exterior o “Nacional”

Muelle del “Puerto Exterior”

Teniendo en cuenta la experiencia del Sr. J. Victorica que intentó construir un puente y muelle sobre la Isla del Puerto con un canal artificial de 530 metros de largo, que cortándola (a la altura del actual muelle de YPF), desembocaba aguas abajo del paso Cambacuá, y que resultó un fracaso por el relleno que tapaba sus bocas, la Comisión opino que cualquier obra que atravesara la isla transversalmente no daría resultado, y luego de  observaciones sobre los fenómenos de las crecientes, opto como única solución por construir un nuevo puerto sobre el Rio Grande (Rio Uruguay), mediante un puente-muelle que cruzando el Itapé desde el “Puerto de Las Carretas” o “Puerto de Las Piedras”, llegue hasta la Isla de Las Garzas”, para desde allí seguir por un terraplén dentro de la isla y finalizar en el Rio Uruguay (cerca de La Toma de Agua), donde construiría el muelle del Puerto Exterior, en hierro y con un frente de 40 metros, que luego podría ser agrandado.

El puente que atravesaría el río hasta la isla, construido sobre doble vías (pero se lo instalo sobre una vía). Aclaración: el puerto de “Las carretas”, estaba en las cercanías de lo que hoy llamamos “Alto Nivel” el de “Las piedras” en la prolongación de calles Rocamora y 8 de Junio (Comercio y La Rioja).

El Congreso aprobó ese proyecto mediante la Ley 1259, promulgada el 30 de octubre de 1882, y luego, por Decreto del 2 de julio de 1884, firmado por el Presidente Julio Roca y del Ministro Bernardo de Irigoyen se aprobó el Contrato para la ejecución, con el Sr. Idelfonso Casenave.

Viaducto que conectaba la ciudad con el muelle exterior

Esta obra con posteriores modificaciones, incluía el levantamiento de edificios para sede de las Subprefectura y Aduana, y con nuevos recursos acordados por la Ley 1386 y 1821, del 25 de octubre de 1883 y 2880 de setiembre de 1886, fue inaugurada el 5 diciembre de 1887, con la asistencia del Presidente de la Nación Doctor Miguel Juárez Celman y de los ministros de Guerra, Eduardo Racedo, y del Interior, Eduardo Wilde.

En 1887 el puente sobre el riacho Itapé sufrió graves deterioros a raíz de la creciente del río, por lo que se debieron efectuar reparaciones. En 1906, dada la creciente actividad del puerto y gracias a la gestión del diputado Mariano López, el Gobierno nacional remitió al Congreso un proyecto de ley, que fue finalmente sancionado por el Legislativo, a través del cual se dispuso una partida de 836 mil pesos “para la ejecución de las obras de ampliación del puerto de Concepción del Uruguay”. Las obras comprendieron el ensanche parcial del muelle de hierro existente en el puerto exterior, sobre el río Uruguay, y la profundización de 15 pies de la zona adyacente al río.

Otra vista del viaducto o puente sobre el Itapé

La canalización de la Isla de las Garzas fue presentada en 1893, luego de gestiones de autoridades municipales y de un grupo de vecinos dónde se destacaba el Ing. Julio Henri. Al principio el corte no fue suficiente, debiendo realizarse numerosos trabajos y varios dragados para que finalmente el vapor de la carrera “Rivadavia” pudiera amarrar en el puerto interior. Por este motivo y el deterioro sufrido por la gran creciente de 1888 que lo deterioró, el muelle “exterior” desapareció por falta de utilidad práctica. Finalmente, en 1915 se dispone su demolición y desguace. Los materiales del viaducto y los muelles fueron utilizados en el ensanche de las dársenas y la construcción del muelle de alto nivel que aún se conserva.

Dos lugares históricos son derivados de la llegada del tren al puerto: La alcantarilla de los Ilustres y el puente “Tropezón”

Llega el ferrocarril

Estación de ferrocarril de C. del Uruguay

El 12 de Julio de 1887 se inauguran oficialmente la línea férrea del Ferrocarril Central Entrerriano, entre las ciudades de Paraná y Concepción del Uruguay; llegando la “punta del riel” hasta la estación local el 30 de Junio de 1887 al quedar librado al servicio público el tramo Rosario del Tala-Concepción del Uruguay. El primer tren que llega a C. del Uruguay por esta línea, lo hace el 19 de julio de 1887. El edificio de la “Estación Uruguay” había sido terminado el 12 de agosto de 1886.-

Paralelamente a estas circunstancias tan importante para el progreso de la ciudad, acorde la Ley Nacional Nº 1259 de fecha 10 de Octubre de 1882, se encontraba en plena construcción el “Puerto Exterior” o “Puerto Nacional”, sobre el río Uruguay, el que constaba de un viaducto sobre el arroyo “Itapé”, que unía “tierra firme” con la isla de “Las Garzas”, para alcanzar mediante una via construida sobre un terraplén, los muelles sobre el rio “Grande” o “Uruguay”.

El proyecto “original” preveía el tendido de una doble vía, desde la playa de maniobra, ubicada entre los actuales edificios de la Prefectura y Aduana hasta los muelles, para el servicio de un “tranway” para el traslado de pasajeros y “zorras” para el traslado de cargas. En una primera etapa, ambos vehículos serían traccionados por caballos hasta la recepción de las máquinas a vapor adquiridas en Europa, pero en ningún momento se había previsto su enlace con las vías férreas del Ferrocarril Central Entrerriano”.

Luego de su construcción, las autoridades de este ferrocarril, vieron la necesidad de contar con un muelle sobre el río Uruguay, para el embarque y desembarque de los productos de la provincia, siendo su “intención” construirlo en inmediaciones del “Paraje Mal Abrigo”-próximo a la ciudad de Gualeguaychú- en los campos de propiedad de D. Saturnino Unzué, a unos cuatro leguas al sur, del actual puerto de Campichuelo Esta intención, dejaba a Concepción del Uruguay fuera del sistema ferroviario-portuario, con las lógicas consecuencias socio-económicas que su concreción acarrearían .

De inmediato, un grupo de notables vecinos uruguayenses gestionaron antes las autoridades nacionales, provinciales y el propio ferrocarril, para que se extendieran las “vías existentes entre la Estación Uruguay y el viaducto al puerto Exterior o puerto Nacional” como camino más lógico para la salida buscada al río. Las gestiones dieron sus frutos, resolviéndose aprovechar la infraestructura que brindaba el “muelle nacional”, para beneficio del ferrocarril y de la ciudad.

Tren atravesando el viaducto

Inmediatamente las autoridades del Ferrocarril Central Entrerriano, iniciaron las gestiones pertinentes ante la municipalidad local, cuya presidencia ejercía Carlos Jurado, para la extensión de las vías, desde la estación Uruguay, hasta su empalme con el viaducto al puerto exterior, en las inmediaciones de los actuales edificios de Prefectura y Aduana, donde estaba la playa de maniobras. Estas gestiones, dan lugar a un voluminoso expediente tendiente a la “traza de las vías”, dando lugar a expropiaciones de terrenos particulares, desalojo de ranchos construidos sin autorización el desmonte de la zona y lo más importante “la nivelación del cerro” que se encuentra en el trayecto previsto, en la prolongación de la calle Córdoba (actual Estrada).

La nivelación del terreno, para el tendido de las vía, implicó la construcción de “una trinchera” de aproximadamente 600 metros de largo, más los terraplenes para salvar los pantanos de la parte baja (actual calle Erausquin), lo que dio lugar a que la ciudad “quedara divida en dos”. Esta situación, llevó a las autoridades municipales a gestionar ante el Ferrocarril Central Entrerriano, en base al informe que realizara el Jefe de la Oficina de Delineación Municipal Lorenzo Presas, que dice: “esta oficina, ha estudiado la manera de como remediar en parte, comunicaciones entre el sur y norte de la ciudad, que fueron interrumpidas por las obras del “Ferrocarril Central Entrerriano” y no ve más recurso para restablecer la viabilidad que” “extenderse puentes en todas las calles donde el desmonte realizado (se refiere a la nivelación del “terreno) faciliten la circulación de los trenes, combinado este sistema de “puentes” con los de” “paso a nivel”, facilitando la comunicación entre ambos sectores de la ciudad, caso contrario la “región norte quedará relegada y condenada a una vida efímera….”

Este informe es hecho propio por el Ejecutivo Municipal, dando intervención al administrador de las obras del ferrocarril Ingeniero G. F. Dansey y a las autoridades de la provincia que era la propietaria de la línea férrea. Al respecto, el Gobierno de la Provincia, el 9 de Octubre de 1886 se expide sobre el tema planteado expresando: …el gobierno, ha resuelto que la empresa haga lo posible ocupar solamente lo que es “indispensable para que la vía de la calle Córdoba (actual Estrada) en el espacio comprendido” (…) “entre la estación y el puerto muelle, dejando el restante para vía pública……”

“Al mismo tiempo se ha recomendado a la empresa, trate de construir uno o dos puentes” (…) “en la misma calle, en el paraje donde la excavación sea más profunda, a fin de no entorpecer” “el tránsito…..”

La parte más profunda de la trinchera, era a la altura del Km 287 de la línea central, en su intersección con la calle Nº 1 (a partir del año 1916 Paraná –actual Antártida Argentina- Ordenanza Municipal Nº 1308/1948), lugar que en común acuerdo entre el ferrocarril y la municipalidad local, se selecciona para la construcción de un puente.

El puente “Tropezón” y la alcantarilla “De los ilustre”

Aduana y Sub Prefectura, al fondo, el primer puente “Tropezón”

De esta manera nace el primer puente Tropezón”, construido por la empresa del ferrocarril en el año 1887 , utilizándose para su construcción madera dura, de barandas bajas como se puede apreciar en una antigua foto que ilustra este artículo.

Simultáneamente, la empresa ferroviaria, para salvar el bajo de la calle Erausquin, construye un puente o alcantarilla de hierro, que fuera bautizado en la jerga popular como de los “los estudiantes” dado que por ahí cruzaban los fraternales en sus excursiones a la “Salamanca” y luego, por el “los ilustres”.

Alcantarilla “De los ilustres”, al fondo puede verse el edificio de “La Fraternidad”

En puente tenía como misión unir los dos sectores de la ciudad, que el tendido de la via ferroviaria al puerto había dividido, formándose inmediatamente en el sector norte un populoso barrio, conformado en su gran mayoría por familias de estibadores portuarios a los que se les atribuía condiciones de “buenos bebedores” y que debido a lo desparejo del piso del puente (de madera) ,cuando venían con algunas copas de más- “tropezaban”- lo que dio lugar que la jerga popular barrial lo bautizara con el nombre de “Puente Tropezón” y con el correr del tiempo fue adquiriendo fama a través de hechos “entre guapos y malevos” que más de una vez se citaran en el lugar para “saldar diferencias”, incorporándose al anecdotario de los memoriosos.

El segundo Puente Tropezón: (El actual)

El segundo, y actual, puente “Tropezón”

El viejo “Puente Tropezón” (de madera) sufre el embate de los años y las inclemencias climáticas que fueron deteriorando su estructura, lo que lleva a las autoridades del Ferrocarril (Ex Ferrocarril Central Entrerriano el que por venta a partir del año 1892 recibe la denominación “The Entre Ríos Railways Company Limited) a invertir en el año 1909 la suma de $1500 para su reparación integral.

Pero ante el mal estado general de su estructura de madera, al año siguiente (1910) las autoridades ferroviarias deciden su “reemplazo por uno nuevo metálico”. Los trabajos que se llevan a cabo de inmediato, encontrándose a mediados del año en su etapa final de armado habilitándose al tránsito vehicular el 9 de Julio de 1910

Si bien en el lado este de la baranda del puente se puede observar una placa de hierro que dice “USA-1906- significa que el puente fue construido en los Estados Unidos de Norteamérica en el año 1906, no teniendo relación con la fecha de emplazamiento y habilitación concretada el 9 de Julio de 1910.

Puente “Tropezón” C. 1939

El viejo puente “Tropezón” desde su habilitación hace más ciento diez años, fue sometido varias veces a importantes reparaciones para mantenerlo en servicio, dado que su estructura metálica ha sufrido la inclemencia del tiempo y del uso, pero la principal causa fue el incremento del peso de los vehículos que lo transitan –desde los recordados carros, a los modernos camiones que lo transitan- llegando a “poner en peligro su estructura” , delimitándose el peso de los vehículos, siendo su estructura dos caballetes de hierro, utilizándose tramos de hierro del antiguo viaducto a la isla de las “Garzas”, que podemos observar en la actualidad.

En el año 1994, al antiguo puente vehicular, se le “adosó” un puente peatonal en el lado “oeste” y se le hicieron importantes trabajos de conservación y reparación en su estructura y piso, que le han permitido permanecer “en pie” hasta nuestros días.

El ferrocarril al puerto viejo

Esquema del ferrocarril al “Puerto Viejo”

Encontrándose en plena construcción, el Ferrocarril Central Entrerriano, la empresa constructora Lucas González y Cía., tiene la necesidad de transportar materiales (rieles, durmientes, etc.) para la construcción del tramo Uruguay-Rosario del Tala, los que se transportaban desde Buenos Aires en buques hasta el “Puerto Viejo”, en razón que el muelle nacional o puerto exterior, sobre el rio Uruguay, en ésas circunstancias, se encontraba en plena construcción (Fue habilitado en 1887).

Con tal motivo, la empresa constructora, solicita con fecha 28 de diciembre de 1885, a la Municipalidad de Concepción del Uruguay, la correspondiente autorización para el “tendido de una vía provisoria para hacer circular un tranway a tracción a sangre (tirado por caballos) desde un muelle construido al efecto en el puerto de los barcos ubicado a unos 160 metros del actual muelle (se refería al muelle de Urquiza) tomando la vía una curva hacía el norte, siguiendo derecho por la calle Londres (denominación de la época de la actual Juan Perón) y Colón (actual Eva Perón) hasta el empalme a la vía que va a la estación Uruguay… ”. Obtenido el correspondiente permiso, empresa ferroviaria construye “un muelle provisorio” el que fuera autorizado por la nación por Decreto de fecha 18 de Enero de 1886 y el tendido de la vía para el traslado de los materiales en zorras tiradas por caballos.

Al poco tiempo, la empresa, ante la necesidad de incrementar el ritmo de construcción de la vía ferroviaria Uruguay-Tala, solicita con fecha 29 de Abril de 1886 a la municipalidad local, la autorización para “reemplazar las zorras tiradas por caballos por una máquina a vapor como una forma de acelerar los trabajos.

El 13 de Mayo de ése mismo año, la municipalidad acepta la propuesta, estableciendo una serie de condiciones que debían ser cumplidas por la empresa, como por ejemplo, la circulación de los trenes se debería realizar en determinados horarios, las que son aceptadas por empresa.

Finalizado los trabajos del ferrocarril Central Entrerriano, la empresa Lucas González y Cía., como habían acordado con la municipalidad, levanta las “vías provisorias” del ferrocarril al “Puerto Viejo” y procede a dejar las calles afectadas por la traza, en las condiciones originales, abonando además la suma de $1200 pesos al municipio como resarcimiento de los daños ocasionados.

El canal de acceso

Canal de acceso a la dársena interior

El 21 de enero de 1894 (Decreto de ese día), el Gobierno accede a una petición de los vecinos de la ciudad cursado ante las autoridades locales y apoyado ante las Autoridades Nacionales para la construcción de un pequeño canal que cortara la Isla del Puerto, inmediatamente aguas abajo del terraplén existente, con el propósito de conseguir una mejor renovación del agua del Riacho, estancada por el taponamiento de la llamada “Boca Falsa” y también para permitir la entrada de embarcaciones menores.

No olvidemos que en esa época la mayor parte del agua que consumía y/o utilizaba la población provenía del Arroyo Molino (“Puerto Calvento”, actual Salamanca) y/ o del Riacho Itapé (“Puerto de las Carretas”, actual zona del Alto Nivel donde cargaban las “Pipas” o “Toneles” los aguateros que suministraban el agua a la ciudad).

A raíz de esta petición el Gobierno Nacional por Decreto del 25 de enero de 1894 designa una comisión integrada por el ingeniero Octavio Esquer y Sebastián Ghiliazza como ayudante para que efectúen un estudio sobre el particular. Además de los fines sanitarios nombrados, se buscaba con el canal unir el “Puerto Exterior” con el llamado “Puerto de las Carretas” (interior), para evitar el viaje que debían efectuar las embarcaciones por el “Paso Cambacuá”. El proyecto preparado en abril de 1895 y aprobado por Decreto del 26 de setiembre del mismo año, dio origen a la Ley 3433, acercando fondos para su realización hasta una profundidad de tres pies (Cada “pie” mide 30,48 cm).

Efectuado el “corte” de la isla, al “pico y pala” el canal no dio los resultados esperados, dado que no se sanearon las aguas y no permitió el pasaje de embarcaciones de cierto porte, sólo lo navegaban canoas o botes menores.

Canal de acceso C. 1907

En 1899 se proyecta profundizar este canal hasta seis pies de profundidad al cero y utilizar el material extraído para rellenar la zona de la ribera inmediata a las vías férreas y a los edificios de la Subprefectura y Aduana (zona actual donde se encuentra debajo del Alto Nivel), para construir en condiciones económicas 300 metros de muelle, construyendo esta obra el punto de arranque del futuro puerto interior en Concepción del Uruguay.

Este proyecto se materializa por el Decreto de fecha 13 de Junio de 1902 en que se dispone aumentar su ancho a 21,36 metros y la profundidad a 3,35 metros (once pies) a fin de permitir el ingreso de los vapores al Puerto Interior.

Posteriormente, por Decreto de fecha 29 de noviembre de 1904 se autoriza al Ministerio de Obras Públicas a ampliar el canal de acceso al muelle de Ultramar del Puerto Interior ensanchando el mismo a 100 metros de ancho, 5.18 metros de profundidad y en una longitud de 1.300 metros.

La inauguración del ensanche del canal estuvo presidida por el Doctor Enrique Carbó Gobernador en esa circunstancias de la provincia de E. Ríos (1901-1907).

En 1905 se le negó el ingreso a la dársena interior al vapor “Rivadavia”, en 1906 se volvió a dragar el canal, ahora hasta una profundidad de 5,49 m.

La erosión propia de las aguas y el dragado a que fue sometido permitieron el ingreso al Puerto Interior de buques de mayor calado siendo el primero en hacerlo el Vapor de la Carrera “Rivadavia” (1 de febrero de 1907), propiedad del señor Mihanovich al mando del Capitán Juan Cannoniero, a quien el pueblo de Concepción del Uruguay le obsequio con una medalla de oro en recuerdo de tan trascendente hecho para la vida de la ciudad.

El ingeniero Julio Henri

Ing. Julio Henri

A esta persona el puerto de la ciudad le debe mucho, desde la construcción del canal de acceso hasta los muelles de la dársena interior.

Había nacido en Francia el 4 de julio de 1862 y muy joven viene a nuestro país.  El 31 de enero de 1889, se crea la “Comisión para la conservación y explotación del puerto de Concepción del Uruguay y de estudios de conservación del Río Uruguay”, designándose como jefe al Ing. Julio Henri, siendo el primer antecedente de lo que luego se conocería como “El Ministerio”. Henri, se jubila después de 31 años al servicio del Ministerio, en abril de 1919.

En el año 1903 es comisionado por el presidente José Evaristo Uriburu para realizar una expedición exploratoria al río Bermejo. La expedición se organiza y parte desde la sede del Ministerio el 9 de Abril de 1903, con destino a la boca del río Bermejo (Chaco) donde arribó el día 5 de mayo del mismo año, después de casi un mes de difícil navegación. La comisión, además de Julio Henri estaba integrada por otros destacados funcionarios cuyos apellidos, perduran hoy en la ciudad, a través de sus familias, como lo fueron Ramón Celinski (ingeniero auxiliar), Gustavo Presas (dibujante), Antonio Guidobono (fotógrafo y escribiente) y otros.

A su regreso, el sábado 31 de enero de 1904 contrajo enlace con Laura Ratto, que era Directora de la Escuela de Aplicación de la Escuela Normal Mixta, tiene dos hijos.

Luego, es designado cónsul en Francia, hasta 1932, cuando regresa a nuestro país. Fallece en Buenos Aires el 16 de abril de 1940, sus restos descansan en el panteón familiar, en nuestro cementerio.

En 1952, por ordenanza 1564, la Municipalidad, impone su nombre a una calle y al canal de acceso al puerto

El puerto nuevo y a avenida Costanera

Dársena interior

El 14 de enero de 1907 se inician las  obras del puerto interior o Puerto Nuevo o Dársena  Interior de Concepción del Uruguay. Esta obra que se realiza por iniciativa del ingeniero Julio Henri. El primer pilote se clava el día 14 de enero de 1907 al costado del viaducto sobre el arroyo Itapé, hacia el sur.

En junio de 1899, el Gobierno Nacional inicia gestiones para deslindar la propiedad pública, de la privada, en la ribera del puerto con motivo de las obras que se están ejecutando y propone la cota –5,00 metros. Casi simultáneamente la Dirección de Rentas Nacionales y la Municipalidad solicitan la apertura de una calle de ribera que una el nuevo puerto en ejecución, con el terreno cedido por la última al Gobierno Nacional para depósito de carbón y construcción de un varadero en la ribera.

El P.E. de la Nación, por Decreto del 16 de junio de 1900, fija el nivel de las más altas aguas ordinarias en –4,10, delimitando así la propiedad de dominio público en el puerto, y, al disponerse el trazado y amojonamiento de esa línea, se suceden protestas que motivan la suspensión del trabajo.

Después de subsanados los inconvenientes se redacta un convenio con la Municipalidad, el 9 de noviembre de 1905, y conforme a lo autorizado por la Ley 5033, se procede al trazado de la avenida Costanera Justo José de Urquiza (Hoy avenida Paysandú). El 9 de Enero de 1907, se inician los trabajos del trazado de la Avenida Costanera. 27 de Abril de 1909 Se habilita la Avenida de la Ribera  desde el edificio de la Aduana, hasta la calle Jujuy, actual Ing. Henri, es decir hasta la Quinta de Sagastume.

En abril de 1929 se comienza con los trabajos de pavimentación de la avenida costanera, a cargo del personal del MOP, y para 1930 estaba pavimentada hasta calle Alberdi y se termina totalmente para 1935. El 18 de Octubre de 1909 se le impone el nombre de Justo José de Urquiza.

Avenida Costanera C. 1915

Ya en poder de la Nación todos los terrenos situados al este de la Avenida Urquiza, por cesión de derechos que hizo la Municipalidad, que dan eliminados los inconvenientes para las futuras ampliaciones del puerto, que se fueron disponiendo en adelante, conforme a las necesidades de un moderno puerto de ultramar. Como puerto marítimo interior, tiene el nuestro una situación privilegiada, está ubicado en la extremidad norte y parte terminal del Uruguay marítimo y posee una dársena interior de abrigo, de tanta importancia en un puerto marítimo, interior.

El faro de la Stella Maris, los muelles de Alto nivel y la estación fluvial

Faro de acceso al puerto. C. 1907

Es en la oportunidad que se abre el canal de acceso al “puerto interior” que se construye el “murallón” o “Escollera” de piedra” en el canal de acceso –sobre su ribera sur- Esta escollera de piedra labrada de 130 metros de largo y 4 metros de alto fue realizada por obreros picapedreros italianos contratados por el Ing. Henri en Buenos Aires. Este trabajo estuvo terminado para 1901.

En su unión con el Río Uruguay se colocó una estructura de hierro con señal luminosa, de ahí que al lugar se lo conociera como “El Faro”, primero iluminada con kerosene y luego con gas de acetileno.

Inauguración del faro de la “Stella Maris”

El día 23 de mayo de 1947, entraba a nuestro puerto el vapor MOP “71-B”, de la División Rio Uruguay, lo hacía remolcando dos barcazas. El río estaba crecido, 5,17 metros y había un fuerte viento. Esto hace, que al pasar junto al faro, una de las barcazas, se recostó al mismo, haciendo que la torre de hierro se desprenda del basamento, cayendo al río. Por este motivo un grupo de vecinos de la ciudad se reunieron y trabajaron la idea de levantar en el lugar, un basamento en el cual se emplazaría una imagen de Nuestra Señora Stella Maris, protectora de los navegantes.

Faro de la “Stella Maris”

Finalmente,  el nuevo faro fue inaugurado el día 11 de setiembre de 1949 a las 14 horas, constituyéndose en un gran evento para ese momento. Este homenaje constituía la adhesión de la ciudad al Primer Congreso Mariano Nacional de 1947 y la celebración del 60º aniversario de la Coronación de la Virgen de Lujan como Patrona de nuestra república.

El muelle de “Alto nivel”

Inauguración del muelle de alto nivel

Canalizada la isla –hoy conocida como “Del Puerto”- la cual con anterioridad a la apertura del Canal se denominara “Islas de Las Garzas”, perdió vigencia el puerto exterior sobre el Río Uruguay (prolongación hoy del terraplén en el cual está la casa de bombas de Obras Sanitarias Municipal).

En 1915 el Ministerio de Obras Públicas desmontó el viaducto y muelles del puerto exterior, utilizándose parte de los materiales recuperados en la construcción de los muelles de “Alto Nivel”, como hoy lo conocemos.

Los nuevos muelles de “Alto Nivel” fueron inaugurados el día 30 de noviembre de 1919 en una tocante ceremonia que se realizó en los mismos a las 15 horas, estando presente el gobernador de la provincia de Entre Ríos Doctor Celestino Marcó (1918-1922); en representación del Ministro de Hacienda, hizo uso de la palabra el Administrador de Aduanas de la ciudad Rafael Garmendia, e hizo entrega de las obras en representación del señor ministro de Obras Públicas, el Jefe de la Dirección de Estudios y Obras del Río Uruguay, Ingeniero Emilio Pereyra, estando presentes otras altas autoridades nacionales, provinciales y municipales, entre ellos, el Jefe de la Subprefectura de Concepción del Uruguay Subprefecto de 3° (denominación de esa época) Don Julio Granillo Posse y el diputado provincial Don Alberto Carosini.

La Delegación oficial arribó al puerto de Concepción del Uruguay a bordo del Vapor de Pasajeros “Tritón”, encontrándose el río crecido (6,20 m. sobre el cero) amarrando el vapor al nuevo muelle sin inconvenientes y demostrando plenamente la utilidad de la obra inaugurada.

La estación fluvial

Construcción de la estación fluvial

En 1921, el Poder Ejecutivo aprueba una partida especial para la construcción de un muelle de madera en galpón Nº 6. Los trabajos los realizaría División Rio Uruguay (Ministerio). Aprovechando esta situación, el jefe de la División, Ing. Emilio Pereira eleva a consideración del MOP el proyecto para la construcción de una “estación fluvial”, en nuestro puerto.

Se ubicaría, frente al muelle de pasajeros y constaría de dos plantas, con sala de espera para 1ª y 2ª clase, oficinas de control de equipajes, baños y oficinas, iniciándose su construcción en el año 1923.

Para el mes de agosto de 1925, la estación fluvial de puerto de Concepción del Uruguay, se encontraba prácticamente terminada, a tal efecto el jefe de la División Rio Uruguay, Ing. Emilio Pereira, informa a sus superiores tales circunstancias, solicitando la correspondiente autorización para “librarla al servicio público”.

Estación Fluvial (Terminal para pasajeros)

El 18 de setiembre de 1925, el presidente Marcelo T. de Alvear firma decreto Nº 230/1925, disponiendo la habilitación de la estación fluvial del puerto de Concepción del Uruguay.

Posteriormente el puerto se fue ampliando hacia el sector sur, tal como lo conocemos en la actualidad.

Ing. Emilio Pereira

Ing. Emilio Pereira

Nace en Buenos Aires el 16 de septiembre de 1876. 1903, con solo 27 años y ya con el título de ingeniero se instala en C. del Uruguay. En 1919 Reemplaza a Julio Henri al frente de la División Río Uruguay del MOP. En 1936 se jubila. El 5 de agosto de 1946 fallece en C. del Uruguay.

El 30 de octubre de 1950, por medio de la Ordenanza 1444, se le impone su nombre al ex Bulevar del Sur

Los elevadores de granos

A principios de 1930, el Puerto de Concepción del Uruguay, se encontraba en uno de los mejores períodos de su historia, con gran afluencia de buques de ultramar y de cabotaje, que arribaban para cargar cereales de todo tipo, especialmente trigo y lino, habiéndose exportado, ese año, por un valor de 14.691.000 pesos oro.

Bunge y Born

Las principales firmas exportadoras de cereales de Argentina, tenían asiento en Concepción del Uruguay, operando el rico mercado de la región, favorecidas por el puerto, que le permitía colocar los productos directamente al extranjero o bien, mediante “lanchas y chatas” efectuar el transbordo en el Puerto de Buenos Aires.

En noviembre del año 1930, a los efectos de incrementar el embarque de cereales, la firma cerealera Bunge y Born adquiere a la Municipalidad de Concepción del Uruguay, el terreno contiguo al puerto local, delimitado por las actuales calles San Martín, Avenida Costanera y Alberdi, teniendo como límites, al oeste, los fondos del ex Molino Santa María, con el propósito de construir un Elevador de Granos, que sería el primero en Entre Ríos y uno de los pocos en la Argentina.

Los trabajos se iniciaron de inmediato, encontrándose en febrero del año siguiente, en avanzado estado de construcción, lo que permitió la carga del cereal, directamente al buque, en forma práctica y rápida siendo inaugurado el día 12 de enero de 1932.

Esta firma (Bunge y Born) también tuvo previsto construir silos y un molino harinero, en los terrenos de su propiedad. Uno, frente al puerto local y el otro, en el paraje conocido como “Los Tres Picos” sobre el Bulevar Yrigoyen, entre las actuales calles Dr. Scelzi y Reibel, instalaciones que aún existen.

Luís Dreyfus y Cía.

La otra importante firma cerealera de plaza, Luís Dreyfus y Cía. Instalada en nuestra ciudad desde 1908, adquiere a la firma Hufnagel y Plottier (Barraca Americana), en mayo de 1931, dos manzanas de terrenos delimitadas por las actuales calles 8 de Junio, Máximo Álvarez, Posadas y Avenida Costanera Paysandú (ex FECOAR, actual Supermercado del Puerto) para destinarla a la construcción de un depósito y un Elevador de Granos, similar al que construyó la firma Bunge y Born.

Los depósitos de la firma Luis Dreyfus y Cía. Son inaugurados el 21 de febrero de 1932. Fueron construidos por el contratista Julio S. Hedieger, teniendo una capacidad de almacenaje de 35.000 toneladas de cereal en bolsas, proyectando contar “en breve” con un elevador para colocarlo a la altura de uno de los más modernos depósitos de cereales de la firma.

A principios de 1933, el Elevador de Granos de la firma Dreyfus fue puesto en servicios. Esto permitió el aumento de las exportaciones de granos de la referida empresa. Ambos Elevadores pertenecieron a las respectivas firmas cerealeras hasta que en el año 1944 el gobierno nacional dispone la expropiación de todas las instalaciones particulares, de los puertos, siendo recibidos, los dos existentes en nuestro puerto, el día 30 de Junio del mismo año por el Vocal de la Junta Nacional de Granos, Sr. Rossi Oyhamburú pasando de esta manera a ser propiedad estatal.

Nueva denominación

A raíz de esta transferencia, el ex Elevador de Granos de la firma Luis Dreyfus y Cía. Pasó a denominarse Unidad N° 1 (el que luego perteneció a FECOAR) y el ex Bunge y Born, Unidad N° 2.

La explotación, por parte de la Junta Nacional de Granos, fue prácticamente corta debido a la disminución de las actividades del Puerto de Concepción del Uruguay a partir de 1950, además, esas instalaciones al ser recibidas por el gobierno nacional, ya habían cumplido su cometido. Se las consideró obsoletas por su escasa capacidad de carga por hora, el desgaste propio de sus maquinarias, cintas, y la dificultad que tenían para la carga los buques de ultramar debido a la altura de sus bordas que prácticamente tenían la misma altura que las del Elevador.

Vista de los dos primeros elevadores de granos

La explotación comercial del Puerto de Concepción del Uruguay, que desde su creación en el año 1950, había estado a cargo de la Administración General de Puertos (AGP) de la Nación, el 14 de junio de 1991, fue transferida a la órbita del gobierno de la provincia de Entre Ríos, realizándose una ceremonia en las instalaciones del Club Rocamora que fue presidida por el Presidente de la Nación, Carlos Saúl Menem; inaugurando ese mismo día el canal 2 de Río Cable Visión.

A los efectos de la administración y comercialización de los puertos que la Nación transfiere a la provincia de Entre Ríos, en diciembre de ese año, se constituye el Instituto Fluvio Portuario Provincial en nuestro puerto.

Los antiguos Elevadores de Granos de nuestro puerto son privatizados, siendo adquirido el N° 1 por la firma FECOAR, conjuntamente con los depósitos aledaños.

El nuevo elevador (ex Unidad N° 3 de la JNG) fue construido por la empresa GEOPE, siendo inaugurado el 28 de enero de 1975. Esta unidad, actualmente en servicio, fue transferida a la provincia de Entre Ríos en abril de 1993.

Hoy los elevadores de granos, que antaño veíamos cruzando la avenida Paysandú ya han sido desguazados, el último en 1997, no obstante, aún los conservamos en nuestra, memoria como símbolo de un pasado que hoy día parece recuperarse para nuestro puerto.

El corte a la Isla

Esquema del corte a la “Isla del Puerto”

Este trabajo que consistió en el corte noroeste de la Isla del Puerto fue uno de los logra más importantes alcanzados últimamente el pro de la reactivación del puerto de Concepción del Uruguay, ya que para adecuar el mismo a las exigencias de la Prefectura naval Argentina para la operación de buques de gran eslora (Largo del buque), se hacía imprescindible ampliar la dársena interior del puerto para dotarla de un radio de giro y zona de maniobras acorde a esas necesidades.

El corte fue encargado por el Departamento Distrito Río Uruguay en el año 1985, y previa tarea de desmonte, tala de árboles y extracción de raigones se acometió con el dragado con la Draga a cangilones 35-C y

Si bien esta draga no era la más específicamente adecuada para la tarea, el corte su cumplió dentro de los plazos previstos en 67 días de trabajo, en los cuales se extrajo un volumen total de 182.800 m3, lo cual sumados a los repasos efectuados en el zona en 1987 y 1988 arrojan un volumen total de 260.000 m3 de material extraído, con lo que se logró alcanzar plenamente el objetivo.

En el gráfico se puede apreciar el sector dragado, que en su parte central representa unos setenta metros ganados a la isla, con lo cual se amplió considerablemente la dársena interior, que ahora tiene un radio de giro de 330 metros, con lo cual podrían operar con comodidad dentro de los límites de seguridad, buques de una eslora de 220 metros. Un trabajo de real importancia para nuestro puerto, que permitirá la operatividad de naves de gran eslora, y se puede por consiguiente llevar más carga en igual calado.

Hoy nuestro puerto ofrece grandes ventajas por su proximidad a los centros de producción y constituye el centro de gravedad de su extensa zona de influencia, que es otra de las condiciones que lo destacan en su importancia de puerto marítimo interior.

Galpones, plazoletas, muelles de hormigón armado, vías férreas, edificios, elementos mecánicos, etc., forman un conjunto accesos  de excepción, complementado con dos hermosos accesos pavimentados: Avenida Paysandú y el tránsito pesado, al que se sumará próximamente el acceso norte.

Aquí, a lo largo del tiempo, se levantaron instalaciones privadas, con plantas de almacenamiento de combustibles, silos, elevadores, e instalaciones comerciales y fabriles la más variada índole y de enorme valor en su momento, hoy, lamentablemente no existe ninguna de estas últimas, algunas de las cuales recordaremos brevemente al final: la “Barraca Americana” y “Molinos Concepción”.

Esta reseña incurriría en una omisión imperdonable sino recordara el nombre de un funcionario ejemplar, que fue factor decisivo en la realización de los trabajos: el extinto Jefe de la entonces División Rio Uruguay, Ing. Emilio Pereira, que consagro todos sus días y sus afanes al mejoramiento de “su puerto”.

Constantemente proponía a la Superioridad nuevas construcciones y con su empeño, tenacidad y autoridad personal, conseguía siempre materializar sus propósitos, así fue creciendo a lo largo de todos estos años. Tal vez la última gran obra fue, en 1985, el corte a la Isla, para adaptar al viejo puerto a las necesidades actuales.

Durante mucho tiempo el movimiento de nuestro puerto tuvo altibajos, con crecimiento y decrecimiento de su operatoria, hasta que en los últimos años, luego de algunas pérdidas, como el ferrocarril y las cámaras de enfriamiento para citrus, ha repuntado en su accionar, sobre todo por la exportación de rollizos de madera hacia el exterior.

No dejamos de recordar ese viaducto que hubiera sido un especial motivo de esparcimiento para la ciudad, que así hubiera tenido un muy fácil acceso a la isla (Por dicho puente corría el tren que llevaba los pasajeros desde la ciudad hasta el citado muelle, para embarcarse allí. El boleto costaba solo 6 centavos), a la par que constituiría una hermosa curiosidad turística. Pero, razones de orden técnicas impidieron su permanencia y obligaron a su retiro, porque, al ser terminado el canal de acceso mediante el corte de la isla del  Puerto, desapareció la necesidad del Puerto Exterior (1915).

La “Barraca Americana” (Hufnagel y Plottier S.A.) Sucursal Concepción del Uruguay – Entre Ríos

El origen de esta empresa comercial, se remonta a la mitad del siglo XIX y a las transacciones del Gral. Urquiza que mantenía con la firma A. B. Morton e hijos, Baltimore, U.S.A., importadora y exportadora. Un hecho que no deberían tener previsto, el asesinato del Gral. Urquiza en 1870, propició el comienzo de la casa comercial que nos ocuparemos.

Durante los sucesos de 1870, el Capitán John G. Hufnagel estaba en su barco Alfred, amarrado en el puerto de Concepción del Uruguay, aguardando para descargar mercadería.

La confusión del momento y la necesidad de tomar una urgente decisión hacen que se organice una reunión en el Uruguay con el belga Eugenio Plottier, quien residía en Paysandú y tenía un gran manejo de la plaza comercial.

Este aconseja a su amigo trasladarse al Uruguay y vender su carga en el vecino país. Fue tan grande el éxito que, en 1870, funda en Paysandú una empresa propia llamada Barraca Americana.

Desde siempre estaba entre sus socios la expansión de la empresa, que en un principio comercializaba productos saladeriles. En 1892, se instala en Concordia y así fueron creciendo, instalándose en varios lugares.

La instalación de una sucursal en Concepción del Uruguay, era uno de los anhelos de los socios, se produce recién cuando remodelan las instalaciones portuarias, cuya operatoria estaba sujeta al calado del rio. Se construyó una nueva dársena sobre el Riacho Itapé, esta fue una de las primeras construcciones portuarias de la ciudad, así se puede ver en antiguas fotos del puerto.

La sucursal Concordia había incorporado a su operatoria materiales de construcción y era agente de Ford, superando las ventas de la casa de Paysandú. Esto hace que se viera con urgencia abrir una sucursal en Concepción del Uruguay, que tendría un importante enlace vial con el resto de las provincias mesopotámicas.

Oficina de ventas de la “Barraca Americana”

A partir de 1907, buques llevaron y trajeron mercaderías desde este puerto siendo la madera uno de los rubros más requeridos. Hufnagel y Plottier instalaron los primeros depósitos en el puerto. El Agrimensor Juan Leo, que intervino en la mayoría de las delimitaciones y trazas las colonias en la provincia, avalo la instalación de la Barraca, se desmonto y nivelo a una cota de 6,50 m sobre el río y los doble viaductos conductor y guinche a vapor correspondiente.

La firma tramitó ante el Ministro de Hacienda, los dos depósitos de 12 x 40, que estaban unidos de 12 m de ancho que daba a los cimientos del futuro aserradero.

El estilo arquitectónico es inglés, con gruesa mampostería, ladrillos importados, con entrepisos con perfiles metálicos. En el interior un verdadero complejo, tres vías Decauville iban y venían (Arq. Giacomotti e Ing. Windmuler). Esta sucursal incorpora combustible que abastecía a toda la provincia.

La habilitación Municipal se obtiene el 1 de agosto de 1910, concediendo permiso para almacenar, maderas en general, tierra romana, baldosas para pisos, tierra portland, techos lisos y azulejos, yeso, tejas de canaletas, tiza, alambres de todo tipo, aguarrás, kerosene nafta, carbonato de cal, etc. Los rubros autorizados fueron ferretería, carpintería, construcción derivados de petróleo y química.

El 19 de septiembre de 1910 se inauguró oficialmente la Sucursal, que estaba a cargo de Emilio Santa Fe. El 28 de diciembre de 1910, llega al puerto el vapor Heraldo con máquinas alemanas que se instalaron en el aserradero a vapor, el cual tenía usina propia.

Para 1913, la intensidad del movimiento comercial que, si bien se vio afectado por la guerra mundial, hizo que se expandiera, comprando manzanas aledañas y para 1916/17 obtiene la categoría Agente Oficial Ford. Se construye un amplio y elegante Salón de Exposición y Venta. Es así, que el crecimiento hace de un emporio del puerto local y logra una gran importancia en zonas aledañas.

Todo este poderío económico se ve interrumpido en 1923, por causas internas y externas que demostraron cambios sociales y laborales. Las sucursales se ven agrupadas en Montevideo y la de Concepción del Uruguay que era el engranaje del comercio del litoral abastecía a la de Concordia.

Un gran problema aparece y es la falta de vagones ferroviarios para el transporte de mercaderías. Esta política de retaceo se mantuvo hasta la nacionalización de los servicios. Frente a éste y otros inconvenientes, los responsables de la Barraca aguzaron su ingenio y continuaron ofreciendo a su amplia clientela las últimas novedades del mercado, como los equipos radiotelefónicos, que trasmitían conciertos, noticias y radioteatros desde la sucursal, promocionando hábilmente este nuevo elemento de distracción.

La firma continua hasta 1972, sin perder su importancia comercial. Se comienza con la venta de parcelas hasta el año 1984, cuando se compra la parte principal por la firma Ivoskevich, dando fin a una época de oro del puerto y ciudad de Concepción del Uruguay.

“Molinos Concepción”

 

Construcción de los silos

En marzo de 1928, Mateo Fabani junto a sus hermanos, propietarios del molino hidráulico del Arroyo Urquiza, adquieren a Augusto S. Rivero, el terreno y edificios de la ex-destilería “La Uruguaya” comprendiendo el terreno una superficie de 3.900 m2 entre las calles 9 de julio al norte, San Martín al sur, calle 4 del este (hoy Zubiaur) al oeste y camino de la ribera (hoy Avenida Costanera Paysandú) al este.

Antes, en 1912, su padre Juan Antonio Fabani había comprado en el molino hidráulico que había sido fundado por Ludovico y Próspero Maury, en el año 1884, lo que constituyó la primera iniciativa de importancia en la utilización del agua como fuerza motriz en la Provincia.

Agobiados por los inconvenientes, los Maury en abril de 1898 venden el molino al Dr. Fraga. Publicaciones de la época dan cuenta de arreglos y mejoras, pero no de actividad alguna. En 1907 y, casi tras diez años de inactividad el Dr. Fraga lo vende a Quintin Fuseo.

Viejo molino Fabani (Arroyo Urquiza)

Noviembre de 1912: Don Juan Antonio Fabani es el nuevo propietario, y con él y su familia comienza la última y gran etapa. Proviene de Gualeguay. Descendiente también de los primeros colonizadores. Don Juan Fabani, panadero y visionario, emprende una nueva etapa.

Como Juan Fabani e hijos (Mateo y José Vicente) y luego como Fabani Hnos. sociedad colectiva, creció esta empresa en ese orden se fue fortaleciendo. Seis meses llevó ponerlo nuevamente en marcha, en Julio de 1913. Así llega el año 1929. El molino había concluido su ciclo, lo desplazaba el progreso, un moderno edificio con todos los adelantos de la época en el puerto de Concepción del Uruguay con vías férreas y navegables a sus puertas. El 11 de Octubre de 1929 el viejo molino detuvo sus máquinas para siempre.

El nuevo molino

Construcción del molino Fabani (nuevo), aún puede verse la chimenea de la destilería de Reibel

Los nuevos propietarios, proyectan construir en el lugar un moderno molino harinero, con máquinas adquiridas en Europa, teniéndose previsto una producción diaria de 65.000 kilos de harina de primera calidad. Los trabajos se inician inmediatamente, procediéndose a la demolición de parte de los antiguos edificios de la ex destilería del Dr. Martín Reibel.

El 13 de julio de 1929, atracó en el puerto local el vapor de bandera alemana “Artemisia” el transporta en su bodegas, las modernas máquinas para el molino de la empresa Fabani Hnos., iniciándose inmediatamente su montaje, por ser intención de los empresarios locales, ponerlo en servicio lo antes posible.

El 2 de noviembre del mismo año, se habilitan las oficinas comerciales del flamante molino en calle 9 de julio Nº 75, iniciando la compra  y acopio de trigo para satisfacer las necesidades del molino próximo a inaugurarse.

El 26 de noviembre de 1929, se inaugura el moderno molino, cuyos propietarios deciden llamarlo “Concepción” en homenaje a la ciudad donde estaba emplazado.

Para el almacenaje del trigo que se adquiere, la firma utiliza los viejos galpones de la ex destilería hasta los año 1935/1936 en que la empresa alemana “Cristian Nielsen” construye los tres primeros silos de almacenaje. Habilitados los nuevos silos, lo que quedaba de la destilería “La Uruguaya” es demolido, para dar paso a nuevas instalaciones del molino harinero.

En el año 1947, como anexo al molino harinero, sobre la calle 9 de julio, en el terreno adyacente hacia el oeste, que había sido adquirida a la municipalidad, se construye el molino arrocero.

El 21 de junio de 1971, se suicida el propietario del “Molino Concepción” Sr. Mateo Fabani a la edad de 82 años, desapareciendo de esta forma uno de los pioneros de la industria molinera de nuestra ciudad.

El “Molino Concepción” es adquirido posteriormente por la firma “La Plata Cereal” hasta su cierre el 1º de octubre de 1985. En enero de 1987, asume su dirección y explotación la firma “Molinos Goldaracena SAIC”, dándosele al molino el nombre de “San Joaquín”.

En el año 1996, pasa a ser explotado por la empresa “ALSEL” hasta la quiebra de la firma propietaria Goldaracena SAIC en el año 1998, lo que motiva su cierre, ante su eminente remate judicial, que se concreta el 23 de abril de 1999, quedando  en poder del Banco de la Nación Argentina en carácter de principal acreedor de la quiebra.

 

 

Fuentes principales: Guidobono, Luis Carlos, “Historia inédita del puerto local”, diario Provincia, 1 de diciembre de 1962; Abescat, Francisco, “La Ciudad de Nuestra Señora de la Concepción del Uruguay”; Urquiza Almandoz, Oscar “Historia de Concepción del Uruguay, Rousseaux, Andrés, “Historia del puerto de Concepción del Uruguay”, tomo I, “Lo primero en Concepción del Uruguay”, “El ministerio, gloria y ocaso” y “Concepción del Uruguay, Edificios con historia”, Tomo II; Canavessi, Carlos, “Concepción del Uruguay, evolución urbana y patrimonio arquitectónico 1783-1983”; artículo sin firma, diario “La calle”, “El canal de acceso”, Suplemento Especial, 14 de junio de 1991; artículo sin firma del diario “La calle”, “El corte de la Isla del Puerto”, Suplemento Especial 90 años de la Dirección Nacional de Construcciones Portuarias y Vías navegables, 31 de octubre de 1988; artículo sin firma, diario “La calle”, “El murallón para el faro”, Suplemento Especial, 14 de junio de 1991. “La Calle” “Fuel inaugurado oficialmente el elevador terminal”, 29 de enero de 1975.

La empresa de navegación “La Nasa Hermanos”

Vapor “Fulgor”

El vínculo entre Argentina y la República del Uruguay

Desde que comenzó a haber pobladores en ambas márgenes del río Uruguay, la navegación fluvial era la manera más usual de trasladarse de un lugar a otro del río de los pájaros. En un primer momento con precarias embarcaciones hechas de cueros o de maderas ahuecadas. Más adelante el sistema de movilidad fueron las velas y más cerca en el tiempo, el vapor fue monopolizando el transporte fluvial hasta que ya en el siglo XX los motores a combustión se convirtieron en el sistema más utilizado para el transporte comercial y recreativo por el río Uruguay.

Esta etapa terminó casi instantáneamente con la inauguración del puente “General Artigas” que uniría por primera vez por vía carretera, la provincia de Entre Ríos con la República Oriental del Uruguay, echo que ocurrió el 10 de diciembre de 1975, con la presencia de los presidentes de ambos países: María Estela de Perón por Argentina y Juan María Bordaberry por Uruguay.

La historia nos indica que el primer servicio regular de vapores desde C. del Uruguay a la ciudad de Paysandú data del mes de abril del año 1866, fue a través del vapor “Dos Hermanas” y realizaba dos viajes semanales.

El general Urquiza al ver la importancia comercial que existía entre las dos ciudades, mando a construir en los talleres de la Fundación Argentina en Buenos Aires, un buque de pasajeros con máquina a vapor 12 HP al que llamo “San Jose”. Este vapor hace su viaje inaugural el 11 de noviembre de 1866, partiendo desde C. del Uruguay, llevando a bordo al Gral. Urquiza, el ministro Sagastume y vecinos destacados de nuestra ciudad.

El San José, realizaba tres viajes semanales y su capitán fue el sr. Raymond. Los puertos que tocaba a lo largo del viaje eran C. del Uruguay, Casas Blancas,, Paysandú y Colón

En el mes de diciembre, un nuevo servicio se estableció, se trató del vapor “Antonio”, de bandera francesa, al mando del Capitán Francisco Raux. Salía del Puerto Viejo los días lunes y regresaba los días miércoles.

En noviembre de 1868, se incorpora el vapor uruguayo “Reconocedor”, haciendo viajes desde Colón, pasando por San Francisco, Paysandú, arroyo Sacra, Casas Blancas, Paso Almidón, arroyo Negro, llegando, finalmente, hasta Santa Cándida. Este vapor fue reemplazado el 1 de abril de 1869, por “el Saladerista” y luego, desde el 25 de junio de 1869 se incorpora a “la carrera” el vapor argentino “Zorro”.

Tanto el comercio entre ambas costas, como el traslado de pasajeros, fue creciendo. En 1887, se incorpora el vapor “Niña Amalia”, el que dos años después es vendido ya que el servicio no era rentable para sus propietarios

Vista del puerto exterior o “Nacional”

En diciembre de 1887, se inaugura el puerto exterior y en 1898 se comienza a construir el canal artificial, que luego de sucesivas ampliaciones y de ser profundizado su calado, permite, desde febrero de 1907 la entrada de buques de mayor porte.

En 1901, el vapor “Mignón”, realiza el trayecto en menor tiempo y en 1907, se estableció la empresa Galeano, con el vapor “Victoria”. Para estos primeros años del siglo XX, adquiere importancia el frigorífico Liebig, haciendo que el servicio de lanchas, llegará a ese puerto.

En 1912, Juan Duran, vecino de Colon, adquiere la lancha a nafta “Flirt”, realizando el trayecto Liebig – C del Uruguay. Esta lancha tenía capacidad para 22 pasajeros y 6 camarotes privados. Salía desde nuestra ciudad a las 7 horas y desde Colón a las 15 horas. El costo era de ida y vuelta a Paysandú $ 3,5 y a Colón $ 5, los interesados en adquirir sus pasajes debían dirigirse a los señores Durand o Amatrian, o a bordo de la lancha. Fuera de los traslados regulares, el navío “Flirt” realizaba paseos de recreo saliendo a la mañana y regresando en horas de la tarde.

La empresa “La Nasa Hermanos”

Ya con el nuevo siglo, el transporte permanente entre Concepción del Uruguay y Paysandú comienza el 1 de agosto de 1912 y es una iniciativa de la empresa de los “Hermanos La Nasa”, siendo su fundador Juan La Nasa y su hermanos (Mariano, Antonio Lorenzo),  cuando con el vapor “Fulgor” comienza “la carrera” como se decía entonces en nuestra ciudad y Paysandú pasando también por Colón y el saladero “Casas Blancas”. El viaje salía, de lunes a sábados, desde la dársena interior del puerto local a las 8 de la mañana y regresaba a las 17, hora argentina. Los costos en ese momento era los siguientes: Ida a Paysandú $ 3 m/n o 1,20 peso oro; ida y vuelta a Paysandú $ 5 m/n o su equivalente $ 2 uruguayos; ida a Colón $ 4 m/n y pasaje Ida y vuelta a Colón $ 7 argentinos o 3 uruguayos. En un aviso aparecido en el periódico “La Juventud”, la empresa aclaraba que “los equipajes se entregan a bordo sin  responsabilidad aduanera” por parte de la transportista. Los primeros barcos afectados a este servicio fueron los vapores “Fulgor” y “Don Antonio” y la lancha a vapor “Souvenir”.

Vapor “Souvenir”

Como dato anecdótico, podemos decir que esta última, la lancha “Suvenir”, fue la embarcación que traslado a Carlos Gardel hasta la ciudad de Paysandú luego de sus presentaciones en el viejo teatro “Avenida”, los días 21 y 22 de octubre de 1933. El domingo 22, luego de la que sería su última presentación en Argentina, Gardel se dirigió al puerto de C. del Uruguay desde dónde emprendió su viaje a Paysandú y luego a Salto en la República Oriental del Uruguay. Gardel viajo con sus tres acompañantes y, la tradición oral dice que era tan la cantidad de equipaje que llevaban con ellos que ocupaban mucho espacio en la nave. Lamentablemente, como ha sucedido con tantos documentos, luego del fallecimiento de Humberto, casi todo el material que atesoraba se perdió, entre ellos estaba el manifiesto de pasajeros en el que estaba registrado Gardel, con su propia firma, además de otros formularios y muchas fotos de la empresa.

Años después, según nos relata Ricardo La Nasa, bisnieto de los fundadores de la empresa,  hasta la construcción en 1975 del puente General Artigas (Colón-Paysandú), las lancha de la empresa eran utilizadas por el famoso grupo sanducero “Los Iracundos” para trasladar se hacia Buenos Aires para realizar sus presentaciones, a veces realizando viajes en exclusividad más que nada por la gran cantidad de equipamiento que viajaba con ellos

La nave insignia, el vapor Fulgor, había sido construido en la ciudad de Gualeguaychú por el astillero de Lázaro Giusto para cubrir la línea entre esa ciudad y Fray Bentos, y luego adquirida por la empresa de los hermanos La Nasa. Tenía capacidad para cien pasajeros. Con este barco, los días domingo, en que no se prestaba el servicio de transporte, la empresa ofrecía excursiones de recreo que realizaban una vuelta a la isla del puerto (el canal había sido habilitado definitivamente el 1 de febrero de 1907 con el ingreso del vapor “Rivadavia” de la compañía Mihanovich) con un costo de $ 0,50 mayores y 0,10 menores, destinando en 10% de lo recaudado en donación al  “Hospital de caridad”, actual “Hospitalito”.

El puerto interior continua  desarrollándose, es así que el 30 de noviembre de 1919, se habilita el muelle de alto nivel y el 18 de septiembre de 1922 se inaugura la “estación fluvial”, completando la infraestructura necesaria para que operen con comodidad los servicios de pasajeros.

Estación Fluvial (Terminal para pasajeros)

A mediados de la década de 1930, se incorporan nuevas generaciones y la empresa cambia el nombre a Juan La Nasa e hijos (Antonio, Pablo, Mariano, Humberto y Carlos). Para 1930 se incorporan nuevas embarcaciones, ya más modernas y con motor a combustión, de esa época son la “San Antonio” y “La Argentina”. Esta última fue construida especialmente por pedido de la empresa por los astilleros Parodi Hermanos, de la localidad de Tigre, siendo colocada su quilla el 2 de enero de 1948.

“La Argentina” fue botada el 10 de abril de ese año, mes en que realiza los viajes de prueba. Esta embarcación era una moderna unidad y estaba construida siguiendo todas las especificaciones que solicitaban las autoridades navales. Tenía 17 metros de largo, 3,25 m de ancho y 1,75 m de altura y una capacidad para 120 pasajeros sentados. Fue entregada a sus propietarios el 21 de abril de 1948, zarpando con destino a C. del Uruguay tres días después, con escala en el puerto de Nueva Palmira (ROU), para reabastecerse de combustible.

Fue bautizada en Paysandú el 26 de abril a las 12 horas por el presbítero Benito Conte Grand, siendo su madrina la señora Irma G. de Volonterio participando del acto autoridades argentinas y uruguayas.

Don Antonio La nasa operando una de las lanchas de la empresa

La gran demanda de pasajes, obligo a la empresa a incorporar otra lancha, adquirida en la zona del Tigre”, la que sería la última de la flota, denominada “Río de la Reconquista”.

Luego, aproximadamente ya en la década de 1960, la empresa vuelve a llamarse “La Nasa Hermanos” y estaban a cargo Antonio, Humberto, Carlos y Pablo La Nasa, siguiendo bajo esta razón social hasta su cierre en la década de 1970. 

En sus 66 años de servicios, nunca hubo que lamentar ningún tipo de siniestro, lo que habla por un lado, de la idoneidad en el cuidado de las embarcaciones y por otro de la pericia de sus capitanes, ya que, a pesar del clima, hubiera niebla, lluvia o tormenta, el servicio se prestaba igual, esto gracias al gran conocimiento del río que poseían los hermanos La Nasa, en una época dónde no existían, o al menos no eran tan accesibles los modernos aparatos de GPS o ecosondas, tan indispensables en la actualidad.

La solidaridad puesta de manifiesto en los viajes de recreación, dónde se donaba parte de lo obtenido al viejo hospitalito, fueron lo único acto altruistas, ya que en variadas ocasiones cuando las aguas del río crecían peligrosamente los hermanos La Nasa, ponían a disposición de las autoridades navales sus lanchas para prestar auxilio a los moradores de las costas o de las islas que veían afectada su seguridad. También, realizaban traslados de piezas postales entre nuestra ciudad y Paysandú sin cobrar un solo peso por este servicio público.

Lancha “Argentina”

La apertura del puente Colón – Paysandú (1975) y luego la nueva y asfaltada ruta nacional Nº 14 con el consiguiente auge del transporte por carretera fue haciendo disminuir poco a poco el público que utilizaba este servicio y finalmente, el 27 de abril de 1978, la lancha “La Argentina” realizó su último viaje de esta larga historia de viajes atravesando de ida y vuelta el río Uruguay. Como dato de referencia en febrero de 1975 el viaje entre C. del Uruguay y Paysandú tenía un costo de 8,94 pesos argentinos o 7,26 pesos uruguayos.

Lancha de la empresa navegando el Río Uruguay

Según refieren sus descendientes, luego del cierre de la empresa, las lanchas fueron vendidas, una de ellas, “La Argentina”, fue comprada por una empresa de Concordia pero al sacarla del agua para hacerle el correspondiente mantenimiento, una de las lingas se cortó y la lancha cayo rompiéndose el casco, por lo que finalmente quedo inutilizable. Otra de las embarcaciones, la “Río de la Reconquista, fue llevada al Tigre, dónde sigue prestando servicios, aunque con otro nombre, lo que hace difícil saber su estado actual.                                                                                                    

 

Texto: Virginia Civetta y Carlos Ratto. Fuentes: Charla con Ricardo La Nasa,   bisnieto del fundador de la empresa. Periódico “La Juventud”, 1 de agosto de 1912 (Hemeroteca museo “Casa de Delio Panizza”); Rousseaux, Andrés, “Vapores y lanchas entre C. del Uruguay – Paysandú – Colón”, La Calle, 30 de diciembre de 2001; Quintana, Diego, “Una ciudad con historia y algo más”; La Calle 19 de febrero de 1975. Fotos gentileza de Ricardo La Nasa y César Ritú

 

Banco Pelay: breve historia, sus puentes, el origen de su nombre y la primera Comisión de Turismo de C. del Uruguay

Banco Pelay foto c. 1980

Desde fines de la década de 1960, la zona costera de la ciudad de Concepción del Uruguay, conocida como “Banco Pelay” se fue convirtiendo en un lugar inmejorable para pasar los calurosos días del verano, aún no tan inclemente como el actual, pero con temperaturas que rendaban en algunas oportunidades los 35 agrados. Elegido al comienzo por los uruguayenses que podían trasladarse hasta ese lugar, generalmente por vía náutica, y más acá en el tiempo, luego de la construcción de los puentes, en algo mucho más masivo y que poco a poco fue reemplazando al “viejo” balneario “Itapé” (creado en 1931) y convirtiéndose en una marca registrada para el despegue turístico de Concepción del Uruguay en las décadas de 1970 y principios de la de 1980.

El “Balneario del Río Uruguay”, así era llamado Pelay en sus comienzos era una zona costera de propiedad de los señores Minetto, la parte norte y Brescasín (la parte sur), el limite era el cauce de la conocida como “Boca falsa”. Para  1971 se había constituido una empresa que tenía como fin explotar esa playa turísticamente, llamada “Sociedad Banco Pelay S.A.”, que, entre otros Uruguayenses la integraban Remo Paterno, Alberto Podestá, Wenceslao Gadea, Enrique Kupervaser, Lionel Turín y Néstor Nichele, que en poco tiempo había realizado algunas obras básicas, como dos cuerpos de baños y un tinglado parabólico de 10×20 metros (que aún existe) y se había realizado una bajada de luz para dotar a los campamentistas de energía eléctrica. Además, existía un ambicioso plan de explotación y urbanización de la zona costera. Incluso, y diseñada por el agrimensor Brescasín, tenía un ambicioso plan de desarrollo urbano como se puede ver en el plano que acompaña el artículo y que puede verse en las páginas de la Guía Turística de C. del Uruguay de 1971.

Todo este incipiente desarrollo se había acelerado al inaugurarse el 20 de diciembre de 1970 el puente Bailey que unía físicamente la ciudad con el balneario

Banco Pelay (Foto 1970)

Banco Pelay de propiedad municipal

Ya a fines de 1972 se había iniciado una corriente que tenía como fin expropiar el balneario Banco Pelay y que este pases a funcionar bajo el dominio de la Municipalidad local, la última reunión, antes de que reasumieran el control del municipio las autoridades legítimas se llevó a cabo el 9 de enero de 1973 y se decidió “No innovar” por parte de las autoridades de ese entonces, encabezadas por el Prof. Miguel A. Gregori como presidente municipal. Entre las argumentaciones estaban que faltaban pocos días para que el 11 de marzo hubiera elecciones municipales, que no se veía que existiera una necesidad de expropiar el terreno, al que las personas podían ingresar sin distinciones, que había asuntos mucho más urgentes dónde invertir los fondos municipales que en realizar la compra de banco Pelay.

Finalmente, y luego que hubieran asumido las nuevas autoridades municipales,   en este caso encabezadas por Carlos M. Scelzi como presidente municipal, en el año 1974, se expropia la playa denominada Banco Pelay.

Por la importancia que se le asignaba desde el gobierno municipal y desde otros sectores de la comunidad, el Concejo Deliberante sancionó el 21 de noviembre de 1973 la ordenanza Nº 2.556, promulgada por el Departamento Ejecutivo Municipal el 23 de noviembre del mismo año, que en su artículo 1º especificaba: “Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a ocupar de inmediato el área que resulta ser de uso público en la zona denominada “Banco Pelay” situada dentro del ejido de este municipio…”. Esta Ordenanza fue modificada por la Nº 2607 sancionada por el H.C.D. de Concepción del Uruguay el 11 de septiembre de 1974 y promulgada un día después, en la misma se declaraba sujeto a expropiación el predio de propiedad privada ubicado en la zona de Banco Pelay, pasando a estar bajo la administración municipal, y dando origen formal a la época de oro de este balneario, que con el paso del tiempo y la desidia del mismo municipio fue decayendo hasta perder totalmente, en la actualidad, su infraestructura y su zona de camping que llegó a albergar a más de 1000 campamentos en sus día pico.

La argumentación más difundida de ese tiempo era que este balneario debía ser “popular”, es decir para que todos los uruguayenses, sin distinción de ingresos económicos, pudieran disfrutar de sus playas, a pesar que en los períodos en que existió la forma de acceder a él, las personas ya lo hacían masivamente.

Proyecto privado para la zonificación de Banco Pelay (1970)

La toma fallida

Amparándose en la ordenanza antes citada, el 3 de enero de 1974, se presentaron en la rotonda de acceso a Banco Pelay el presidente municipal Carlos M. Scelzi, acompañados de algunos concejales y otras autoridades del municipio con el fin de tomar posesión provisoria del terreno del balneario, que abarcaba  doscientos metros al oeste de la playa y al norte desde la concesión de Agua y Energía y al sur de los terrenos que eran de propiedad del agrimensor Brescasín.

Al momento de la pretendida toma de posesión, se presentó ante la comitiva el señor Minetto, propietario de esa parte del terreno con el fin de saludar al intendente, pero luego de que éste le comunicara su pretensión, se suscitó un violento diálogo en el cual, el primero expresó que se iba a tomar posesión “de cualquier  forma”, mientras que Minetto  planteaba que eso no sería posible sin que exista una orden judicial, ya que eso era propiedad privada.

Ante esa situación, que iba  volviéndose cada vez más violenta, medió entre las partes el asesor legal, Dr. Juan Lacava, mientras Scelzi decía que “esa actitud le iba a costar las 1000 hectáreas que tiene, porque son del pueblo”.

A todo esto y ya calmados un poco los ánimos, Minetto le presentó al intendente los títulos de propiedad que éste le había exigido, demostrando su propiedad desde hacía más de veintitrés años.

Finalmente y luego de otro intercambio de palabras entre Scelzi y Minetto, se resolvió labrar un acta que fue confeccionada por el escribano Eduardo Bernasconi, en que “se consideraba avasalladora la toma de posesión y se exigía la pertinente orden judicial”, reservándose ambas partes los recaudos legales del caso. (“La Calle”, 04/01/1974)

La toma definitiva

Finalmente, el 30 de diciembre de 1974 a las 9 horas, la municipalidad tomo posesión de terreno de aproximadamente 200 hectáreas de propiedad de los señores Minetto y Brescasin. A tal efecto, según informó el municipio, se labró en acta correspondiente con la presencia de las partes interesadas y la presencia de autoridades judiciales y de los abogados de los intervinientes. En el acto de toma de posesión estuvieron presentes el Dr. Juan M. Lacava, asesor legal, Juan Luis Bracco, secretario general del DEM, el  Arq. Jorge Saborido de Obras Públicas del municipio y el Dr. Aldo Savino, de la asesoría letrada de la municipalidad.

“Con este acto, se alcanza así la esperanzada posesión de este hermoso lugar destinado a ser en un futuro no lejano de un verdadero oasis para el turista y para la población de Concepción del Uruguay”, remarcaba el comunicado de referencia. Agregaba, además algunas acciones a emprender como la finalización del cuerpo de baños, la construcción de cinco locales para cantinas y el cuidado de la forestación del lugar. (“La Calle” 31/12/1974).

Unos meses más tarde, en marzo de 1975, aparecerán publicados los edictos judiciales dando cuenta de esta situación, que en la parte resolutiva del fallo, fechado el 7 de febrero de 1975, expresaba: “1) haciendo lugar a la demanda de expropiación promovida por la Municipalidad de C. del Uruguay contra Fernando Brescasin (…) por una superficie de 50 hectáreas”, y el punto III) decía “póngase a la municipalidad de C. del Uruguay en inmediata posesión del inmueble!. El juez era José García Riera (Subrogado por Juan Carlos Ardoy) y la Secretaría la Nº 4 a cargo de Amalia Olga Fabre.

Banco Pelay, postal de 1976

Idéntica resolución se tomaba con la expropiación del terrero de Sixto Minetto, solo que en este caso era por una superficie de 133 hectáreas. (“La Calle”, 05/03/1975). De esta manera se cerraba un período con Banco Pelay en manos privadas y se habría otro, que continúa hasta la actualidad, dónde ya casi nada queda de este promisorio atractivo turístico de la ciudad. Cada uno podrá evaluar y juzgar estos datos históricos que hoy ponemos a consideración de nuestros lectores.

El porqué del nombre

Mucho antes de eso, la zona de Banco Pelay, era conocida como un lugar de belleza natural, bancos de dunas y una playa que se adentraba suavemente dentro del río Uruguay, su nombre se debía, según la tradición, a que era un inmenso banco de arena (que algunos memoriosos aún recuerdan), donde en sus inmediaciones habitaba un pescador de apellido Pelayo, que todos conocían por Pelay. Los pocos visitantes que tenían acceso a este paraje, para identificarlo, decían: “estuvimos en la playa de Pelay”.

Se han tejido una serie de anécdotas y leyendas, sobre quiénes eran los que habitaban este lugar. Era una familia de pescadores, que siempre habían habitado ese privilegiado lugar, recibido como herencia. Vivían en una precaria vivienda, los moradores eran Don Pelay y su esposa Doña Rosa, no tenían hijos.

Don Pelay, todos los días en forma rutinaria, realizaba esa sacrificada tarea del pescador, recorría los espineles en busca de presas, que luego comercializaba en el puerto de Concepción del Uruguay. Con lo obtenido de la venta, adquiría alimentos para la subsistencia de él y su señora. Regresaba pasando el medio día, con su embarcación cargada de provisiones. Por la tarde, recorría las trampas estratégicamente ubicadas en la vegetación y comprobaba si no había alguna presa atrapada.

La felicidad, la paz y tranquilidad, que disfrutaban los Pelay, fue alterada por una inesperada visita. En una lancha arribaron unos señores, aduciendo ser los nuevos propietarios del lugar, el mismo había sido rematado por el fisco debido a la falta de pago de los impuestos. Que sabían los Pelay de ello, absolutamente nada, por ignorancia pasaban ahora de propietarios a encargados. Los nuevos dueños, introdujeron un centenar de ganado vacuno, Don Pelay paso ahora de pescador a tropero.

Banco Pelay 1979 (Foto: Gerardo Iglesias)

Doña Rosa, fue la que más sintió este cambio, el dolor y la tristeza fue minando sus fuerzas, hasta que falleció. Su esposo, sin consuelo, no demoro en seguir el camino trazado por su compañera.

Uniendo esas dos referencias, el gran banco de arena y a su primitivo habitante “Pelay”, la gente de la ciudad lo fue conociendo ya como “Banco Pelay”, nombre que trascendió las fronteras del tiempo, aunque ya no exista el famoso banco ni haya recuerdo alguno de don Pelayo, su viejo habitante.

Los puentes

Antes de los puentes, era un lugar donde se podía ir por tierra, dando una vuelta por la vieja ruta 14, volviendo por la entrada del almacén de “Gianera”, o si no por algún medio náutico, pero desde ya no era accesible para la gran mayoría de los habitantes de nuestra ciudad.

El primer puente que permitió que los Uruguayenses pudieran acceder de manera directa y permanente al balneario Banco Pelay fue un puente Bailey sobre el arroyo Molino que se concretaría a principios de la década de 1970.  Pero, antes había existido otro, que tal vez muchas personas se estén enterando ahora.

El primer puente

Puente de 1963

a necesidad de contar con un puente que permita el acceso más directo al balneario, surge en simultáneo con la importancia que este lugar iba teniendo en la comunidad, y es así que ya se comenzó a planificar una vía de acceso muy temprano en los años 60, el diario “La Calle” en febrero de 1963 comunicaba: “…se concluyó la construcción del puente sobre el arroyo Molino, se hizo en 48 horas, incluyendo el traslado del material, el puente flotante fue inspeccionado por el Comisionado Salvador Trigos (“La Calle” 14/02/1963). El paso será inaugurado oficialmente el próximo sábado a las 18 horas (…), acto que finamente no se realizó, pero si se habilitó la circulación sobre el nuevo paso.

Finalmente, en un sencillo acto realizado el 24 domingo de febrero de 1963 a las 10 horas, se inauguró el primer puente que era flotante, sobre pontones y construido por efectivos del Centro de Instrucción del batallón de Ingenieros de Combate y utilizaba como cabecera el terraplén del antiguo muelle de Tavella. El camino hasta Banco Pelay se había construido con máquinas y personal municipal y de la Dirección de Vialidad de la provincia. Al mismo se accedía por calle Urquiza y luego “pasando el cual en la primera bocacalle se toma (hacia la derecha) en el camino ya reparado, que parte desde allí en dirección este, directamente hasta el puente” (“La Calle”, 23/02/1963).                                                                                                                                                           

La habilitación de este puente fue todo un éxito y es así en esa primera jornada, más de 5000 personas concurrieron a la playa, según estimaciones del diario “La Calle (26/02/1963) que se movilizaron por todos los medios disponibles a su alcance: autos (543), camiones y colectivos (43), motos (380) y 252 bicicletas, además de otras tantas que lo hicieron a pie y en diferentes embarcaciones.

Si bien al principio se había estipulado que este puente flotante iba a permanecer hasta el 15 de abril, es decir hasta después de Semana Santa de ese año, finalmente fue desarmado el día jueves 11 de abril de 1963 (“La Calle”, 13/04/1963)

La primera Comisión Municipal de Turismo

Este puente provisorio, como es de esperar no iba a durar mucho tiempo, de manera que las autoridades municipales y miembros de la Comisión Pro Puente, se reunieron para evaluar la posibilidad de construir un paso que fuera permanente. Este puente serviría no solo para que los habitantes de la ciudad pudieran acceder a banco Pelay, sino también para los potenciales turísticas, ya que se veía que este balneario podría constituirse en un atractivo muy importante para la ciudad, otro elemento a tener en cuenta en la planificación era que el miso debería tener una luz de 110 metros, para salvar el Arroyo Molino” y también ser de doble mano, para evitar las demoras que tenía  en puente provisorio.

Dicha reunión se llevó a cabo finalmente, el día 6 de marzo de 1963 y conto con la presencia del Comisionado Municipal, Dr. Salvador Trigos, de personas vinculadas al sector hotelero local, del Centro de Instrucción del Ejército Argentino y de la Dirección de Arquitectura de la Nación. En esta reunión, además de tratar los temas vinculados con su convocatoria, se llegó a la conclusión de que era necesario conformar una Comisión Municipal de Turismo, que se encargue no solo de lo atinente a la construcción del puente, sino a otros aspectos como la realización de obras de infraestructura en la costa y “…la tarea de  auspiciar por todos los medios el acrecentamiento de la corriente turística de nuestra ciudad” (“La Calle”, 09/03/1963)

Primera Comisión de Turismo

Finamente, el 18 de marzo de 1963 se dejó constituida la primera Comisión Municipal de Turismo de C. del Uruguay “…anteanoche se realizó una reunión que procedió a la distribución de cargos, la Comisión quedó conformada de la siguiente manera: Presidente, Elvio Suárez; secretario, Enrique Toscani; Tesorero, Ing. Agr. Cesar Castellano (…). La Comisión surgió de reuniones convocadas con el objeto de construir un puente permanente sobre el arroyo Molino (iba a llamarse Comisión pro-puente). Sus objetivos eran la promoción turística de Concepción del Uruguay, pero fundamentalmente lograr la construcción de un paso permanente sobre el arroyo Molino que vincule nuestra ciudad con Banco Pelay (Diario “La Calle” 20/03/1963).

El segundo puente

Debieron pasar  casi 10 años, para que finalmente volviera a establecerse un paso sobre el Arroyo Molino y los uruguayenses y turistas pudiéramos acceder de manera fácil a Banco Pelay y, aunque este puente también haya sido provisorio, extendió su vida útil por más de 10 años.

Muchos de nosotros recordaremos por siempre ese ruido de tablas casi sueltas que producía, al ser cruzado, el viejo puente de hierro y madera, que se escuchaba en casi toda la ciudad, y que nos permitía acceder rápidamente al paraíso que fue en las décadas de 1960, 70 y hasta mediados de 1980, Banco Pelay.

El 4 de diciembre de 1970, el Comandante en jefe del Ejército Argentino, Teniente General Alejandro Agustín Lanusse inspecciona el puente Bailey construido sobre el arroyo Molino, que unirá el paraje “La Salamanca” con el denominado “Rincón de Urquiza” sobre la margen este del curso de agua. El mismo fue armado por la Compañía de Ingenieros del Colegio Militar de la Nación en sólo 16 días de trabajo, por esta razón el viejo puente llevaba el nombre de “Colegio Militar de la Nación”. Lanusse, procedió a cruzarlo en compañía del Intendente Municipal Profesor Miguel Ángel Gregori y altas autoridades que lo acompañaban, entre ellas, el Tte. Cnel. José H. Núñez, director del BING 121 y el general Jaime De nevares, director del Colegio Militar de la Nación.

Primeros trabajos para la construcción del segundo puente (1970)

Además del trabajo de la compañía de ingenieros del Colegio Militar de la Nación, también participaron de esta obra, con personal y materiales varios, la municipalidad local, el Ministerio de Obras Públicas, Vialidad nacional y de Entre Ríos y el Batallón de Ingenieros de Combate 121, asentados en la ciudad.

El puente se inauguró oficialmente el domingo 6 de diciembre, descubriéndose una placa y efectuándose el corte simbólico de las cintas, aunque no se abrió al público hasta algunos días después. Finalmente, el domingo 20 de diciembre de 1970 es habilitado oficialmente al tránsito el puente de acceso al balneario Banco Pelay, en coincidencia con la inauguración de la temporada balnearia 1970/1971. En el primer día de su habilitación cruzaron 707 vehículos.

El puente fue arrendado por la Municipalidad de C. del Uruguay a Vialidad nacional por un término de cinc o años, daba su tipología de “Semipermanente”, estaba construido sobre dos estribos de hormigón Armado con tres apoyos intermedios apoyados sobre el lecho en pilotes de hormigón, distanciados cada uno de ellos por 24,63 m. Es un puente tipo “Bailey simple” construido por la Compañía de Ingenieros del Colegio Militar de la Nación en 16 días estando afectados a la obra 6 oficiales, 6 suboficiales, 70 cadetes y 4 soldados. Tiene 109,80 m. de largo, 3,23 m. de ancho y 15 toneladas de resistencia que podían extenderse hasta 20 “con precaución”. Prestó servicios, hasta el año 1985, en que fue reemplazado por el actual de hormigón armado.

Como dato anecdótico, debemos mencionar que para 1974, existía la intensión por parte de del Departamento ejecutivo de hacer otro puente, esta vez de hormigón armado que vinculara a Banco Pelay con en la ciudad teniendo su cabecera en el “morro” de La Salamanca y se conectara con el balneario por el lado sur. Proyecto que nunca se concretó.

El nuevo (y tercer puente) puente

Ya a principios de la década de 1980 se comenzó a analizar la posibilidad de construir un nuevo puente al balneario camping Banco Pelay por sobre las aguas del arroyo Molino, ya que el anterior puente, construido a principios de la década de 1970 por el Colegio Militar de la Nación veía superada su capacidad de tránsito en un momento dónde este balneario vivía sus momentos de mayor éxito, con afluencias verdaderamente muy grandes, ya que a la demanda tradicional de los habitante de Concepción del Uruguay y de la región debía servir como paso a miles de turistas que anualmente lo visitaban, recordemos que para ese período se registraba en el camping asentamientos promedio de más de 1000 campamentos por día durante la temporada de verano.

El nuevo puente estaría construido en hormigón armado, sería de doble mano con veredas a ambos lados de la calzada, estaría iluminado y sería asentado sobre “30 pilotes en sus cabezales y más de 48 en sus mas de 100 metros de longitud” (…) “Su altura sobre el “0” del nivel medio del río de 5 metros de altura” y su estructura estaba preparada para soportar grandes crecientes (algo que se ha demostrado a lo largo del tiempo).

Finalmente el nuevo puente fue inaugurado el miércoles 16 de octubre de 1985 haciendo uso de la palabra en dicho acto la Coordinadora de Turismo de la municipalidad, Arq. Cristina Bonus y el Presidente Municipal, Cr. Juan Carlos Lucio Godoy. La bendición del puente estuvo a cargo del Pbro. Gino Vazzaz. Finalizado el Acto el puente fue liberado al tránsito.

Inauguración tercer puente

Texto: Virginia Civetta y Carlos Ratto Texto: Virginia Civetta y Carlos Ratto. Fuentes: Rousseaux, Andrés, Digesto Municipal Extractado Período  1/1/1972 al 31/8/85 y Archivo diario “La Calle” de la Hemeroteca del Museo “Delio Panizza”

Sarao, un boliche protagonista de la noche Uruguayense

La noche Uruguayense de principios de los años ’70 era, tal vez, la más importante y activa de la provincia de Entre Ríos. Hasta ese momento eran cuatro los “nigth clubs”, así se denominaba a los “boliches” actuales, que se disputaban las preferencias no solo de los habitantes de Concepción del Uruguay, sino de ciudades vecinas y de los incipientes grupos de turistas que comenzaban a acercarse a nuestra ciudad atraídos sobre todos por la belleza del balneario Banco Pelay, que empezaba a hacerse conocido fuera de los límites de la provincia de Entre Ríos, y que para fines de 1970, tendría su puente para acceder directamente a él.

Para ese entonces, la oferta se componía por “Stop Discotheque”, ubicado en Galarza 782 que se había inaugurado el 24 de mayo de 1968, Al Garete, que funcionaba en Galarza y Congreso de Tucumán, que había comenzado a funcionar en 1967 y que para el 26 de abril de 1968, inauguraba su local definitivo; “Mon Cheri”, inaugurado el 9 de noviembre de 1969,  que estaba en la esquina de Vicente H. Montero (Juan Perón) y San Martín y “Macoco”, en calle Rocamora 629.

Poco tiempo después, cerraría “Stop” y sus dueños, abrirían uno de los boliches más innovadores desde su estructura de la ciudad ya que fue, y hoy sigue siendo, el único diseñado específicamente para ser un boliche, como fue “Búfalo”, cuyos propietarios fueron Leandro Rivas y Miguel Fernández Lobato y que fue inaugurado el 14 de diciembre de 1972. La misma suerte de “Stop”, correría “Macoco” poco tiempo después en el año 1973 y su lugar sería ocupado por el boliche protagonista  de este relato: “Sarao”.

“Macoco” había abierto sus puertas en el año 1968, en un local alquilado, propiedad de José María “Pepe” Lizaso, socio y viajante de los almacenes mayoristas “Bariffo Hnos.”, dónde antes había funcionado una “yerbatera” de la familia Zonis. Los primeros propietarios de este boliche fueron el José maría “Lobizón” Dellazuana y “Maroma” Fernández, baterista de “los Vikings” un grupo de música de la época y luego se lo vendieron a una persona de nacionalidad china, cuyo nombre era Juan Jim Show. Fernández, luego siguió ligado a la noche, ya que luego se trasladó a Colón donde funda dos boliches emblemáticos de esa ciudad: “Topo’s” y más tarde “Mediterráneo”.

“Macoco”, en una publicidad de 1970

Sarao

Hablar de “Sarao” es, por su puesto hablar de los hermanos Lorán, Mario y Juan Carlos “Pichi”. Para el año 1973, ambos vivían en la ciudad bonaerense de Campana, de dónde eran oriundos y hacía poco tiempo los dos habían terminados sus estudios secundarios en la escuela técnica que funcionaba bajo la órbita de la siderúrgica “Dalmine”, una de las empresas más importantes del país en ese momento.

Juan Carlos, el mayor, se encontraba haciendo el servicio militar, y Mario trabajaba como disc Jockey en un boliche de Campana, propiedad de un italiano, Marco Gazzo, contador, que había venido de su país para trabajar en la planta siderúrgica, que se llamaba “Sarao”, junto con otros dos socios de la ciudad.

En el verano de ese año, Mario, junto con un grupo de amigos, deciden pasar sus vacaciones, como mochileros, en Entre Ríos, más precisamente Colón, que ya era vista como uno de los destinos turísticos de nuestra provincia. Por supuesto que el traslado en ese momento no era tarea sencilla, no estaban los puentes que nos unen con Buenos Aires, las rutas de ripio y los traslados en la balsa, complicaban los movimientos de estos jóvenes turistas. Finalmente, como viajaban haciendo dedo, terminan recalando en Villaguay, donde se sorprenden el movimiento de la juventud de ese entonces, sobre todo al visitar el boliche “L’amour”, dónde pudieron ver la distinta idiosincrasia de la gente del interior del país. Entre Ríos era todo un descubrimiento. Esta experiencia quedo grabada en la mente de Mario.

Vuelto a Campana y a su trabajo, al poco tiempo la gente que concurría al “Sarao” porteño, decayó mucho, entonces Mario, le propone a Marco, el dueño del boliche, cerrar lo y trasladarse a Entre Ríos, dónde imaginaba que, en función a lo vivido en sus recientes vacaciones, podrían abrir un local con todo éxito.

En vista de la realidad por la que estaba atravesando y confiado en el panorama prometedor que le auspiciaba Mario, Marco, decide cerrar el boliche de campana e intentar la aventura de comenzar de nuevo en Entre Ríos. Nuevamente el destino elegido sería Colón. Mario y Marco viajan hacia nuestra provincia en un Kaiser Carabella, y por distintas circunstancias, terminan entrando a Concepción del Uruguay y parando en la “RyS” (Fundada en 1968 por Abel Rodríguez y Albino Spada), cerca de las cinco de la tarde. Allí ven a toda la numerosa juventud de estudiantes del colegio que para esa época, solían reunirse antes, durante y después de sus clases en esa tradicional confitería de la ciudad y deciden, en ese momento, luego de conversar con los parroquianos sobre las características de la noche Uruguayense, instalar el nuevo “Sarao”, aquí, en Concepción del Uruguay.

Reverso del carnet estudiantil, año 1979

De inmediato comienzan a buscar un lugar para poder desarrollar sus actividades y se encuentran con que, para esa fecha, “Macoco” estaba pasando un mal momento, los clientes ya no iban y su propietario no podía hacer frente a los costos del alquiler y mantenimiento, pese a lo cual, se resistía a dejar el salón. Marco y Mario, hablan con Lisazo, dueño del lugar y le proponen alquilar apenas lo desocupe el actual locatario, lo que finalmente sucede, trasladándose la persona de nacionalidad china a la ciudad de Colón.

El salón había quedado prácticamente vacío, por lo cual los nuevos administradores tuvieron que diseñar y equipar al nuevo “Sarao”. Parte lo hicieron con equipamiento y material traído del viejo boliche de campana, pero su capital más importante era  n las bebidas, las que fueron trasladadas desde Campana en dos vagones del ferrocarril y arribaron finalmente a nuestra estación.

La barra de “Macoco” estaba donde luego estuvo la pista de “Sarao”, de modo que hubo que trasladarla hasta el  frente del local. Al principio, el disc jockey era, como en Campana” Mario, que pasaba música desde la misma barra, que también atendía. La inauguración se hizo en 27 de noviembre de 1973, tal cual se hacía en  Buenos Aires. Ese día se abrieron las puertas y toda la gente pudo entrar para ver el boliche por dentro, también había “canilla libre”. Esa noche se llenó de personas, lo que hizo esperanzar a los emprendedores.

Pero, al momento de volver a abrir el boliche, la gente no respondió y, literalmente, no iba nadie. Así fueron pasando los meses y no iba nadie. Para ese momento, “Sarao” abría todos los días de 21,30 hasta el cierre, que generalmente era a las 24, ya que el público continuaba sin asistir. Para disminuir costos, Mario vivía en el boliche y abría todos los días, no por una cuestión de estrategia comercial, sino para ver si entraba alguien. Tan mal la pasaban económicamente que solían concurrir al restaurante “Navarrito” una fonda familiar ubicada en Perú y Posadas y allí pedían, por ejemplo, ¡una papa hervida con sal y pimienta!

Esta situación se volvió muy complicada para el dueño formal del negocio, Marco Guzzo, quien para mayo de 1974, y ante la situación que parecía no tener solución, decide irse y dejarle en negocio a Mario y a su hermano, Juan Carlos “Pichi”, quien estaba haciendo en ese momento el servicio militar y aprovechando un franco se había acercados hasta C. del Uruguay. El traspaso de la firma se realiza a mediados de 1974 en la escribanía de Roberto Miguez Iñarra, de modo que “Sarao” para a ser propiedad de los hermanos Lorán. Juan Carlos, obtiene su baja del ejército el 31 de octubre de 1974, incorporándose definitivamente a Sarao

Publicidad de “Sarao”, año 1974

En ese tiempo intentaron hacer diferentes propuestas para atraer al público, entre las que se pueden destacar noches con diferentes géneros musicales, Samba, Bossa nova, Jazz, etc. Los sábados para parejas, que tuvo bastante aceptación en la ciudad, siendo este boliche, el único lugar que existió solo para parejas, que tenía espacio para 50 parejas sentadas cómodamente, en invierno y unas 20 más en verano, cuando se podía abrir el patio.

Recordemos que para esa época existía una fuerte competencia entre “Sarao”, Búfalo” y “Mon Cheri”, prácticamente por el mismo  mercado y que el boliche de Mario y “Pichi” fue el último en sumarse a esta oferta. Para esa época Mario alquilaba una pieza en el residencial “Fiuri”, donde conoció a Juan “Bosco” Zabalo, segunda guitarra de “Los Iracundos”, que también paraba allí y que era, muchas veces, el único concurrente a Sarao con quien luego del cierre anticipado por la falta de concurrentes se iban a comer algún choripán a la parrilla “El Peregrino” de don Ubaldo Morend

Esta situación se extendió por espacio de un año y medio aproximadamente. Finalmente, el público paulatinamente se fue acercando a “Sarao” y les permitió, por fin, a los hermanos, a tener algo de tranquilidad en lo económico, aunque apenas podían cubrir los costos de funcionamiento de la disco.

Un punto de inflexión fue cuando en el año 1977, en virtud a una Ordenanza   sancionada por el intendente Giqueaux, que prohibía el ingreso de menores a sitios nocturnos al algunos horarios, “Mon Cheri” fue clausurado por treinta días por haberse encontrado en su interior a dos menores en horario no permitido. Ante esa situación, Rodolfo Gradizuela, decidió separa la confitería, que quedo en la planta baja del boliche (que era el que estaba clausurado) y que pasaría a funcionar en la planta alta, todo esto llevo a que el boliche estuviera cerrado más de un año, ya que volvería a abrir el 25 de junio de 1978, día en que Argentina ganaba su primera copa del mundo.

Al haberse clausurado una de los boliches con mayor convocatoria de jóvenes y al estar cerrado por más de un año, hizo que sus asistentes debieran elegir entre “Búfalo” o “Sarao”, y muchos, eligieron este último, dando inicio así a uno de los mejores momento de “Sarao” es su historia.

Público de “Sarao”, en 1979

Otro hecho que ayudo a consolidar este boliche en la ciudad fue la organización de las llamadas “Listas” estudiantiles, implementadas también desde 1977, y que permitieron que muchos estudiantes pudieran costear su viaje de fin de curso a Bariloche, o al menos aliviar los gatos que tal actividad demandaría. En la implementación de este novedoso sistema, tuvo una gran influencia Beatriz “Batty” Savoy, alumna de quinto año del Colegio del Uruguay, quien no solo invita a los estudiantes de su promoción, sino también a los de cuarto año, que se habían quedado sin sus matinés por el cierre de “Mon Cheri”

Al principio eran para estudiantes de cuarto años de los diferentes colegios de la ciudad ya que luego se fueron incorporando estudiantes de la Escuela Normal y de las escuelas técnicas de la ciudad. Con base en este público, se organizaron las recordadas “Matinés estudiantiles”, que  comenzaron a implementarse el 1 de mayo de 1977, los domingos desde las 19 horas, dónde los estudiantes que se registraban eran provistos de un carné con los datos personales, colegio, curso y la foto. Toda una novedad que fue excelentemente recibida. Lo entregaban al entrar y lo retiraban a la salida; en ese espacio de tiempo se los registraba en cada una de las listas correspondientes que integraban.

Pertenecer a estas “listas” permitía a los estudiantes tener la entrada gratis y tener acceso a una consumición de gaseosa, servida en gruesos vasos de whisky, que eran recogidos del piso por “Pichi”, munido de una linterna, para ver en la semi penumbra del boliche. Los estudiantes debían asistir y permanecer dentro de “Sarao”, por lo menos hasta las diez de la noche para tener derecho a un porcentaje de la recaudación de ese día, a la que contribuían con su presencia.

Presentación musical, en 1979

El sistema era el siguiente, de lo que se recaudaba por el pago de entrada de los clientes no estudiantiles, se le daba la mitad a los inscriptos, es decir el 50%. A Sarao le quedaba el 50% restante, en bruto, más los ingresos en la barra. Este importe correspondiente a los alumnos se dividía entre todos los estudiantes que habían concurrido ese domingo. Todos los martes Mario y “Pichi” se reunían con los alumnos delegados y un responsable generalmente una de los padres para hacer la rendición y entregarle el dinero que le correspondía a cada chico, el que era ahorrado para el tan ansiado, en esa época, viaje a Bariloche. Estos domingos estudiantiles fueron un éxito rotundo por casi 10 años, llegando la concurrencia a superar las mil personas por noche.

A fines de los años ’70, los boliches abrían generalmente viernes, sábados y domingos, y cada uno tenía un día que era en que era el más concurrido, y “Sarao”, gracias a las noches de estudiantes, era quién se imponía los días domingos, mientras que viernes y sábados su concurrencia era normal.

Para mediados y fines de la década de 1970, recuerda Mario, las bebidas que se consumían dentro del local era,  generalmente, Coca Cola, Gancia y whisky (Robert Brown y Old Smuggler, entre los nacionales o Caballito Blanco y Johnny Walker, entre los importados), Cubana sello rojo o verde, además de mucha cerveza, no se estilaba mucho pedir tragos, pero los más populares eran el destornillador (Vodka o gin con gaseosa de naranja), el Cuba Libre (Ron y Coca Cola), Gin tonic y un clásico de siempre la Whiscola.

Otra vista de una de las noches de los domingos para estudiantes, 1979

Con el tiempo se fueron haciendo algunas modificaciones, se trasladó la cabina del disc jockey sobre la pista y Mario dejó de ser el disc Jockey para contratar personas que se hicieran cargo de esa función, allí debutó en ese oficio el “Negro” Montenegro, también pasaron por ahí Fabián “Genoveva” Iglesias, Peters, que venía de “Al Garete”, “Cachila” Muntes y muchos más. Las herramientas del disc Jockey eran dos bandejas y discos de vinilo y cada uno se diferenciaba por ciertos temas musicales, que solo ahí se podían escuchar, y que no se podían adquirir en las casa del ramo. Los viajantes visitaban cada uno de los boliches y ofrecían su mercadería, entre los muchos que se adquirían regularmente había algunos, los más buscados que solo se le vendían a uno en particular, de modo que ese tema o ese grupo, por un tiempo, solo se podía escuchar en ese lugar. Fuera de estos viajantes que recorrían las ciudades con grandes valijas llenas de discos, en la ciudad tenían dos lugares dónde adquirían el material, “Discomanía 30”, de Jorge “Sapo” Lacava y el “Centro Cultural del Disco” del recordado Mario Cohen.

También se construyó, sobre la barra, un entrepiso que sirvió como escenario a la presentación de grupos locales y otros de renombre internacional, como el grupo Uruguayo, de Fray Bentos, “Fantasía”, que actuaba solo en “Sarao”, mientras que otros  de igual importancia, como los “Hermanos del Silencio”, de Paysandú lo hacían solo en “Búfalo” o “Mon Cheri”. También actuaron en “Sarao” el dúo Vivencia, el grupo de jazz “Swing 39”, y se dio la particularidad de que el domingo que tenían que presentarse “Los Plateros”, no fue posible, dado que su voz principal, cuando bajaba del avión en Ezeiza, falleció por un paro cardiaco.

Elección Reina de la Primavera, 1979

Otro momento importante para el boliche, fue cuando el auge del carnaval de la ciudad, a principios delos ’80. La aparición, en 1981 de las dos primeras comparsas locales, “Iemanjá” y “Tupinambá” creo una rivalidad que inmediatamente se trasladó a los boliches, “Iemanjá” recaló en “Sarao” y “Tupinambá” lo hizo en “Mon Cheri”. Mario, salió de bastonero con la primera de ellas y en una fiesta llevada a cabo en este boliche, salió electa la primera reina de Iemanjá, que después fuera elegida como la reina del carnaval 1982, Norma Maxit.

Los años fueron pasando sin demasiados sobresaltos para “Sarao” hasta que en 1986, apareció en la ciudad un boliche innovador, ya eran  llamados “Discos”, no sin mucha polémica, ya que se había abierto frente al Colegio del Uruguay, y hacía poco tiempo se había sancionado una ordenanza que impedía abrir boliches a menos de 50 metros de clínicas y colegios. Esa nueva propuesta era propiedad del disc Jockey Guillermo Moyano y se llamaba “Le Feu Rouge” que trajo muchas innovaciones en materia de sonido e iluminación. Esta nueva oferta surgió en un momento dónde se producían cambios en las expectativas de la juventud Uruguayense, Los boliches tradicionales habían cerrado o estaban en momentos difíciles, “Mon Cheri” había cerrado en 1982 y en su lugar funcionó brevemente una disco llamada “Amarras”, “Búfalo” iba a cerrar por algunos años y “Al Garete” se debatía intentando nuevas propuestas. En este marco, los clientes, dejaron de ir a “Sarao” de un día para otro y ante esa situación que se tornaba irreversible, el 31 de julio del año 1988, los hermanos Lorán deciden cerrar definitivamente “Sarao”.

Mucha gente hizo posible la vigencia de “Sarao”, entre ellos no se puede dejar de recordar y mencionar, a Hugo Díaz, quien durante gran parte de la vida del boliche era el encargado de recibir a los concurrentes. Otros colaboradores y amigos fueron Rodolfo Bordet, “Pata”, Pablo Rotela, Ricardo Cladera, Enrique “Chiquitín” Guisareli, en la barra y Alberto Olivera, “Cachila” Muntes, el “Negro” Montenegro y “Peter” Días, como disc Jockey.

Entrada a “Sarao”, año 1984

Luego del cierre del boliche, los hermanos Lorán, abren una rotisería, en ese mismo lugar, a la que denominarán “Las Brasas” ahí funcionan unos años y luego se traslada, ya solo con Juan Carlos como dueño al lugar dónde años atrás había funcionado la “Caja de Créditos Uruguay”, sobre calle Rocamora en el número 823.

Finalmente, en enero de 1991, Juan Carlos cierra la rotisería y vuelve a Campana dónde permanece hasta ahora trabajando como secretario en la vieja escuela técnica, ahora del estado, dónde se recibiera de técnico a principios de  los años 1970. La historia de Mario, es mucho más conocida, desde 1975 comienza a involucrarse en la cultura teatral de Concepción del Uruguay y luego se decía a la docencia en la Escuela Técnica Francisco Ramírez y En la escuela de taro dependiente de la UADER, en Gualeguaychú y tiene una gran trayectoria como actos habiendo trabajado en películas, como “El otro”, junto con Julio Chávez , series de televisión nacional como “Algo habrán hecho”, junto a Antonio Grimau y participando en obras de teatro en el teatro nacional Cervantes.

Sarao fue el último de los boliche tradicionales de Concepción del Uruguay junto con “Búfalo”, “Mon Cheri” y Al Garete” marco una época para quien tuvimos la posibilidad de vivirla y creemos que es bueno recordarla, no para vivir del pasado, sino para alegrarnos por lo que hemos vivido en nuestra juventud. Sin dudas, tanto “Sarao” como Mario y Juan Carlos Lorán debe tener un espacio en nuestra memoria y en nuestros corazones.

Luego vendría una nueva generación de discos, junto a “Le Feu Rouge”, y en pocos años aparecerían “Jeito Club”, en Alem 115, dónde hace años había funcionado una fábrica de calzados de goma, “Space”, en el viejo teatro “Texier”, “Acrópolis, en el ex cine “Rex” y “Berlín”, en calle Rocamora 870, en el salón de la ex mueblería “Baratz”, pero eso, eso ya es otra historia.

Texto: Carlos Ratto y Virginia Civetta. Fuente principal, entrevista con Mario Lorán Agradecimiento a Miguel López, Alicia Sito, Mirta Reynoso, Francisco Alaluf, Guía de C. del Uruguay, 1967-1968, Revista Panorama, 1938, Guía Turística de Concepción del Uruguay, 1971, archivos de diario “La Cal

Iemanjá, una de las primeras comparsas Uruguayense

Griselda Barreto y Jorge Maristain

Hasta fines de la década de 1970, el carnaval Uruguayense se debatía entre su formato tradicional de murgas, carrozas, máscaras sueltas y la presentación de las comparsas alrededor de plaza Ramírez, un género nuevo, cuyos orígenes podemos encontrar en los carnavales de Brasil y luego asentadas en la ciudad de Corrientes desde fines de la década de 1960, y más tarde; entre otras localidades de Entre Ríos, en Gualeguay y Gualeguaychú, actualmente considerada ciudad capital del Carnaval del país.

En esos tiempos de transición entre el carnaval tradicional, con mucho entusiasmo y pocos recursos, y el moderno que demandaba más recursos que entusiasmo; entre el viejo carnaval más familiar y participativo, y el nuevo, que se asemeja más a una obra de teatro que a un desfile carnavalesco. En todo ese tiempo de transición desfilaron por plaza Ramírez agrupaciones de Brasil, de Gualeguay, de Gualeguaychú y de Corrientes. Algunas buenas y otras no tanto, pero que sin dudas, atraían la presencia de numeroso público que las iba a ver en el circuito detallado anteriormente.

Para comienzos de la década de 1980, mas precisamente a fines de 1980 surge la inquietud de un grupo de empleados del Banco Institucional Cooperativo (BIC) de llamar a una convocatoria a personas interesadas en formar una comparsa local. Al realizarse la reunión, que se llevó a cabo en el salón de la ex Caja de Créditos Uruguay Limitada de calle Rocamora, cedida por las autoridades de BIC, se hizo presente un gran número de personas, que resultaron tantas, que al final terminaron formándose no una, sino dos comparsas Uruguayenses, las decanas: Iemanjá y Tupinambá.

Ambas formaron sus propias Asociaciones civiles. La primera experiencia de ambas  fue muy breve, sólo cuatro años. Iemanjá terminó, y para siempre, su participación en los carnavales de 1985. De igual manera, aunque por motivos diferentes, hizo lo propio Tupinambá, aunque volvería, ya sin su brillo habitual, en 1997, compartiendo el escenario de plaza con Emperatriz y Aimará y ganaría el carnaval de 1998 compitiendo con Emperatriz (segunda) y Urugua-í

Iemanjá

En este punto comenzaremos a desarrollar la historia de una de ellas, Iemanjá. Luego de la reunión donde había sido creada esta agrupación, se formó una comisión encargada de los múltiples aspectos que incluye poner en la pista una comparsa, desde la convocatoria a los futuros integrantes, pasando por el diseño del vestuario, la financiación, y la coreografía.

La compra de los elementos necesarios para vestir y ornamentar a todos los jóvenes a quienes habían convocado para desfilar, se hacían en Porto Alegre (Brasil), ya que se conseguía calidad y buen precio. Siempre había un auto que se ofrecía para realizar el viaje y dos o tres personas dispuestas a viajar. Pero no era esto solamente, también había quienes se dedicaban a la costura de los trajes, la fabricación de los espaldares y los coreógrafos. Para esta primera salida, por ejemplo, Raúl Erramuspe y “Pico” Sanz se trasladaron a Buenos Aires y en una conocida casa de zapatos de la Av. Santa Fe, compraron calzados para todas las bailarinas y pasistas de la agrupación.

Todo el esfuerzo de este grupo de trabajo se vio reflejado en febrero de 1982, cuando los casi 200 integrantes irrumpieron en el corsódromo de plaza Ramírez con toda la fuerza en el carnaval Uruguayense. Había más de un año de intenso trabajo, sobre todo el de recaudar fondos que solventaran todo los costos que una empresa de este tipo exigía.

Ahí se vio por primera vez a nuestros jóvenes danzar al ritmo de música y batucada. Eran algunos estudiantes del Profesorado de Educación Física, otros alumnos del Colegio Histórico, algunos de la Escuela Normal y trabajadores de la ciudad. Una parte se había reunido para programar esta salida en el patio de Escuela Avellaneda y otra parte en Costanera Paysandú, en los viejos galpones de la Aceitera y Algodonera del Litoral, donde usualmente ensayaban y habían practicado la coreografía, con el tema elegido, a veces los viajes eran al quinta de la familia Díaz, por la vieja estación de servicio de Mangia. Las encargadas de marcar los pasos fueron: “Mili” Rey y la “Negra” Gómez, que además fueron las primeras bailarinas junto a Laura Leonetti.

Nadie cobraba sueldo para trabajar o por salir a bailar. Para sustentarse, los encargados hicieron rifas, socios y hasta alquilaron el boliche “Al Garete” a su dueño, Ulises Rodríguez, que por un año se llamó “Iemanjá Club”, inaugurado el 14 de julio de 1982 con un “Carnaval de Invierno”. Además se organizaron campeonatos de “Fútbol 5” en la cancha del Club Rocamora, algo no muy conocido en la ciudad en ese tiempo, festivales artísticos, etc.

El nivel alcanzado por las dos comparsas locales, tanto en música, coreografía como en vestuario, hizo que el carnaval de C. del Uruguay, rápidamente trascendiera nuestras fronteras y fueran contratados para actuar en Paysandú (ROU), Bella Vista (Corrientes), 9 de Julio, Olavarría, San Justo (Bs. As.), entre otros lugares. “Iemanjá” viajaba en tres micros, un camión y diferentes automóviles, por la cantidad de integrantes y el volumen de los atuendos de la comparsa.

Es importante destacar que el carnaval de Corrientes,  “el” carnaval del país” de ese momento tuvo un hecho trágico cuando en septiembre de 1978, una de las dos comparsas de esa ciudad, “Ará Berá”, fue protagonista de un luctuoso suceso cuando a la altura de “Las Flores” en la provincia de Buenos Aires el colectivo en que eran transportados chocó de costado contra un camión cisterna, falleciendo en esa oportunidad ocho integrantes de la comparsa. La conmoción por este trágico suceso hizo que estos carnavales, perdieran el brillo y la convocatoria, hasta desaparecer, siendo su lugar ocupado por Gualeguaychú, hasta que los tradicionales carnavales de Corrientes reaparecen en 1995 pero nunca logran volver a ocupar el lugar que tenían antes del mencionado accidente.

Es imposible recordar a todos los colaboradores, Raúl Erramuspe, Carlitos Díaz, Enrique “Pico” Sanz, Mabel Vinzón, Eduardo “Cuqui” Silva, Mario Lorán, Luis Bonato, Jorge Maristain, Diana Bouchet, Norma y Carlos Ramella, María Teresa Benedetti y muchos más que dieron vida a esta comparsa, Raúl Picart, Rosita y Marisa Aranda Fernández, Pedro Corazza, la Prof. Araceli Ré Latorre, quien los ayudaba en cuestiones formales, como la presentación de notas y la Dra. Silvia Castro de Paolazzi, quien los asistía en cuestiones legales y trámites oficiales.

El nombre

Fue Eduardo Silva, enamorado de la cultura y la alegría Brasileña, quien propuso ese nombre. Iemanjá es la señora del mar, símbolo de la femineidad, que vive en su fondo con el fin de recoger todas las ofrendas que sus fieles le tributan. Al amanecer Iemanjá emergerá de sus dominios para recoger todas sus ofrendas y conceder los deseos pedidos la noche anterior.

El debut

“Iemanjá” debutó en el carnaval de Concepción del Uruguay el domingo 21 de febrero de 1982 a primera hora, luego lo haría también su hermana, la comparsa “Tupinambá”. El lunes 22. “Iemanjá” hacia su primera presentación internacional desfilando por la calle 18 de julio de la ciudad de Paysandú, desde el centro hasta la zona de la costanera. El jueves 25 de febrero, ambas hacían su segunda presentación en nuestro medio. En su primera la agrupación estaba formada por tres escuadras, una carroza  y la batucada. La agrupación era encabezada por el hechicero, al cual le seguía la primera escuadra vestida con colores de fiesta, portando estandartes con símbolos del mar, a medida que iba avanzando sus colores se volvían blanco y azul hasta terminar con el blanco, significando la pureza de la Reina. La segunda escuadra estaba integrada por la Bahianas cortas y la tercera de Bahianas largas. La carroza muestra el mar y sus oferentes en busca de la esperanza prometida. Estaba recubierta de una capa blanca y plateada, llena de pequeños peces y estrellas.

Para esta primera oportunidad Iemanjá presentó una agrupación con 120 integrantes y una batucada de 48 personas, ésta es dirigida por Valdir Fernández y la coreografía estuvo a cargo de Juan Pío García (ex primer bailarían de “Kamar”) y Marisa Fernández de Picart. El famoso tema de la comparsa fue compuesto por  Laura Bertochi y estuvo interpretado por el grupo “Alfa” y sus estrofas, que han quedado grabados para siempre en la memoria de los habitantes de la ciudad decían: “Va llegando la madrugada/y el rocío va cayendo/cae, cae, rocío sin parar/que Iemanjá está durmiendo/déjala dormir en paz/que una noche no es nada/no despiertes a Iemanjá/rocío de la madrugada”

La “Rusa” Garnier, Jorge Maristain (Rey negro) y Mauro Frossard

Ese año, 1982, además del desfile de las comparsas en torno al perímetro de plaza Ramírez, hubo también lugar para el corso tradicional ya que se presentaron, como siempre, carrozas, más caras sueltas, murgas y cabezudos. Además se contó con la participación de las comparsas: “Sapucay” de Corrientes (13/2), “Copacabana” de Corrientes (22/2), “Carú Curá” de Esquina, Corrientes (23/2), “Macumba” de Gualeguay (26/2) y “Si Si” de (27/2), la noche de cierre desfilaran las dos comparsas locales.

Las noches previstas para fiesta fueron los días 21, 22, 23, 26, 27 y 28 de febrero de 1982, más una noche de pre carnaval. Además de  producirse el debut de las  dos comparsas locales, estaba prevista la presencia de seis más contratadas al efecto. El costo de la entrada era de $ 1.000.000 y se sortearía un televisor color en cada noche y en el cierre un auto 0 km. El perímetro de la plaza  fue iluminado por un sistema de luces amarillas, rojas y azules diseñado por Roberto Cossani. El carnaval de 1982 fue organizado por la Comisión de Turismo, que estaba a cargo de Leandro Rivas como presidente y Robert Argachá como vicepresidente.

Además de producirse ese año la aparición de las dos primeras comparsas locales, también se sumó a la grilla “Tupinmanjá” una agrupación de características satíricas que decidió presentarse ya que ninguna de las dos comparsas quiso aceptarlo con sus propias vestimentas.

María Inés Trigos, reina de Iemanjá en el año 1983

En 1982 el carnaval de C. del Uruguay fue competitivo en todos los rubros, incluido el nuevo, de las comparsas, ya que por primera vez dos locales se medirían en la plaza. El resultado fue muy ajustado (41,9 a 41,4), y esta vez el triunfo le perteneció a “Tupinambá” que se coronó en una noche donde hubo más de 45.000 personas en el escenario de Plaza Ramírez. La reina del carnaval fue, en cambio, para “Iemanjá” y es así que su representante, Norma Maxit se convirtió en la reina del carnaval de 1982. Norma había sido electa como reina de Iemanjá en un concurso que se había llevado a cabo en el boliche “Sarao” el 14 de febrero de ese año, donde fue coronada por el presidente de la Asociación Civil Iemanjá, Enrique “Pico” Sanz.

1983

Este año comenzó con mucha incertidumbre sobre la realización de los carnavales Uruguayenses, en una reunión llevada a cabo entre el presidente municipal Alí Argachá, la Comisión de Carnaval y representantes de las dos comparsas Uruguayenses, no hubo acuerdo sobre los montos que percibiría tanto Tupinambá como Iemanjá, el municipio les había ofrecido 80 millones de pesos a cada una por su participación.

Eduardo Silva y Laura Willams

Al no haber acuerdo y luego de varias reuniones, en las que se barajaron diferentes formas de la organización el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) anunció, el 13 de enero, que no habría corsos ese año en la ciudad, sobre todo por temas económicos, insólitamente salieron a respaldar esta decisión diferentes grupos de la Acción Católica que pretendían que esos fondos se distribuyeran entre los que “menos tienen”, aunque dejo abierta a puerta a que los carnavales podrían llegar a realizarse, aunque sin el brillo de años anteriores, si alguna institución se hacía cargo del costo del espectáculo, léase de las dos comparsas locales.

Finalmente, dos instituciones elevan al DEM una propuesta para hacerse cargo ellas mismas de la organización de los carnavales de 1983, el Club Rivadavia y la Mutual de Río Uruguay, formalizada esta propuesta, que incluía que la entrada sería de $ 15.000, las dos primeras noches, y $ 20.000 las dos últimas en las que se sortearían dos televisores color. El DEM propuso que las entradas costaran $ 10.000 y $ 15.000 respectivamente. Esto puso nuevamente en duda la ejecución de esta tradicional fiesta local, pero finalmente, ambas partes llegaron a un acuerdo y, en fecha 30 de enero, recién se confirma la realización de los desfiles de comparsas organizado por el Club Rivadavia y la Asociación mutual de los empleados de Río Uruguay (AMERU).

Este año no habría espacio para los carnavales tradicionales de murgas, cabezudos, carrozas y máscaras sueltas que tanto disfrutaron los Uruguayenses durante tantos años, y solo se llevaría a cabo el desfile de comparsas. Tampoco hubo, como si había pasado el año anterior, una competencia entre las dos comparsas de la ciudad, que solo desfilarían en el perímetro de plaza Ramírez.  

El 21 de enero de este año, Iemanjá se presentó en la ciudad de Colón, aunque con el espectáculo del año anterior.

El carnaval de 1983 fue la segunda presentación de Iemanjá, este año su tema fue “Candombe” y contó ese año con 140 integrantes y su orquesta era animada por el colonense Eduardo Pedro González. Por su parte “Tupinambá” contó este año con 146 integrantes. El programa tenía previsto la presentación de la comparsa “Carú Curá” de Esquina, Corrientes, de “Si-Si” de Gualeguay, “Guristos” de Basavilbaso y “La banda divertida” de Gualeguaychú. El cierre estaba previsto para el 20 con la presentación de las dos comparsas locales

La apertura de los corsos de 1983, el sábado 12 de febrero, estuvo a cargo de Tupinambá, la ganadora de 1982, quien debió hacer su show en una noche muy fría. La segunda noche, se presentó Iemanjá quien logro desarrollar su espectáculo de manera satisfactoria, aunque un chaparrón caído a la medianoche, cuando comenzaba su segunda pasada, la obligo a retirarse antes del tiempo previsto. La tercera noche, llevada a cabo el 14 de febrero tuvo la presencia, nuevamente de la comparsa de Esquina, Corrientes “Carú Curá” que no pudo actuar en plaza Ramírez, ya que llovía ese día y si lo hizo en el Club Rivadavia, logrando desfilar en plaza Ramírez en 16 de febrero. El viernes 18 desfiló en plaza Ramírez, la comparsa Si-Si de Gualeguay, el tema de esta edición era “Hollywood”. El sábado 19 se presentan “Gurisitos” de Basavilbaso, con 150 integrantes y “La barra divertida” de Gualeguaychú, Una murga convertida en comparsa. Para el domingo 2 estaba prevista la noche del cierre de los carnavales de 1983, la que debió suspenderse por dos días seguidos, luego cuando se pretendía organizar la última noche para el miércoles 23 de febrero, los organizadores se anoticiaron de la existencia de un Decreto, el 928/82 que lo impedía. En vano fueron los llamados, los telegramas entre el municipio y el gobierno de la provincia, no hubo forma de poder hacerlo, pese a que otras localidades, como Colón o Victoria, no lo respetaron. De esta manera, el carnaval de 1983, se quedó sin la noche de cierre. Terminaba así uno de los peores carnavales de la época moderna, por causa del tiempo, pero también de la desorganización del Municipio local.

Laura Williams, reina de Iemanjá del año 1985

La Reina del deslucido carnaval de 1983, que fue elegida en una fiesta llevada a cabo en el club “Rivadavia”, resultó ser la representante del club “Gimnasia y Esgrima·, Mónica Bedogni, primera princesa Silvia Liliana Campaioli (Centro Recreativo Río Uruguay) y segunda princesa María Inés Trigos, representando a la comparsa “Iemanjá”. Días después, la soberana local, resultó electa en la ciudad de Victoria, como reina del Carnaval Entrerriano.

1984

En este año, y organizado por una Comisión de Carnaval, de la que formaban parte Raúl Erramuspe por “Iemanjá” y Eduardo laurito por “Tupinambá” volvieron los tradicionales Corsos a nuestra ciudad, en cada noche se presentaban las murgas, carrozas y cabezudos y luego hacían su presentación las diferentes comparsas según estaba programado.

En esta oportunidad el tema central de Iemanjá fue “Candombe” Afro-Argentino y Afro-Uruguayo y el de su tradicional rival Tupinambá fue “Fantasías del antiguo Egipto”.

Escuadra de las “Bahianas”

El programa de ese año presentó una noche de pre-carnaval, el 23 de febrero, con la actuación de “Papelitos” de Gualeguaychú y “Babiyú” de Santa Elena. El 25 de febrero se dio por inaugurado el Carnaval 1984 con el desfile de Iemanjá, que al igual que el año anterior no pudo terminar correctamente su desfile ya que se levantó un fuerte viento que obligó a muchos de sus integrantes a quitarse los espaldares. Al otro día le tocaba debutar a Tupinambá, quien no lo pudo hacer porque se desató un aguacero, que hizo postergar dos veces su debut. El miércoles 29 de febrero desfiló Tupinambá. El 2 se presentó la comparsa “Malibú” de la localidad Hasenkamp. El 3 se presentó Tupinambá; y el domingo 4 fue el cierre de los Corsos oficiales 1984, nuevamente con las dos comparsas locales.

La Reina de Iemanjá fue Silvia Bouchet, quien resultara electa primera princesa de los carnavales 1984. Este año fue elegida reina, la representante de Tupinambá, Sandra Suarez, quien luego, también, se quedó con el cetro de Reina Provincial del Carnaval.

Adriana Bidal

Como dato anecdótico diremos que esa edición del Carnaval de C. del Uruguay, cuyo balance estaba listo para mediados de marzo, arrojó una utilidad de $a 186.553,52. Siendo la noche de mayor venta de entradas, la última, con una recaudación de $a 171.460. La entrada general estaba fijada en $a 10.

La Comisión de Carnaval no quiso tener problemas nuevamente y consagró ganadores en el rubro “Comparsas mayores” a ambas, por lo que lo que tanto “Iemanjá” como “Tupinambá” resultaron campeonas de los Corsos de 1984

1985

Este se presentó auspicioso, tal vez, como ningún otro en la historia de “Iemanjá” y del carnaval Uruguayense. Salvados los errores cometidos, ya el 6 de enero, la Comisión de carnaval, encabezada por Juan Carlos Colombo y Atilio Yancovich tenían definido el calendario de realización de evento y habían acordado con las comparsas un adelanto de $a 200.000 a cuenta de los 900.000 que recibirían por su participación y, además, se había incorporado una nueva comparsa a las dos tradicionales: “Arco Iris”, surgida por iniciativa de un grupo de empleados del banco de Entre Ríos y que tenía como su principal integrante a Carlos “Calilo” Minatta. También entre las seis fechas previstas, solo en una se presentaría una agrupación de fuera de la ciudad, mientras que las otras noches actuarían las comparsas locales más “Marí Yandá”, comparsa de niños y la agrupación “Tupinmanjá”.

Una de las escuadras de “Iemanjá”

Este año, cada noche, antes del desfile de comparsas se realizaría el “Carnaval Tradicional” de murgas, carrozas, cabezudos, etc. y  se volvía a la competencia en el rubro de Comparsas mayores, este año la ganadora surgiría de las tres comparsas locales: “Iemanjá”, “Tupinambá” y “Arco Iris”. A diferencia de años anteriores, el jurado no estaría en el palco principal y en cambio, estaría distribuido por todo el perímetro de plaza Ramírez.

Iemanjá ese año se presentó con más de cien integrantes y el tema elegido fue “Alegoría Brasilera Samba Show” El tema, con ritmo de samba, decía: “Vivir/sin pensar en el tiempo/para ser feliz/Cantar/la belleza de ser/una tierra feliz/Yo sé/que la vida debía ser/venerada y será / más eso no impide/que repita/que es bonita/en bonita/ y es bonita… La reina de esta edición fue Laura Williams.

La comparsa se dividía en dos grandes grupos, formaban parte del primero un portaestandarte con el cartel “Iemanjá Samba Show”, precediendo a un grupo de pasistas y escuadras que representaban al Brasil de ese entonces, luego le seguía un grupo de coristas con mallas de boas y plumas, acompañadas por pasistas que simbolizaban el ritmo y el movimiento del  brasileño. Luego sigue la carroza que transporta los músicos. El segundo grupo representaba la historia de Brasil, que recordaba a los emperadores con típicos trajes, cerraba este grupo la carroza que transportaba a la reina, simbolizando la salida del mar de Iemanjá. A continuación desfilaban un grupo de bahianas, para cerrar con un grupo de pasistas que le devolvían la vida al carnaval acompañadas por la batucada de la comparsa. Todo el diseño, confección y ornamentación de la comparsa, trajes, estandartes y carrozas fueron hechos por un grupo de vecinos dirigidos por Eduardo Silva y Luis Bonato. 

Las fechas y presentaciones de ese año fueron las siguientes, todas en el mes de febrero: el 15, “Iemanjá”, abriendo los corsos oficiales y “Marí Yandá”, comparsa de niños de club Almafuerte; el 16 “Arco iris” y “Tupinmanjá”; el 17 se presentó “Tupinambá” junto a “Marí Yandá”; el 21 “Si-Si” de Gualeguay con 170 integrantes y el tema de ese año era “La Odisea”; el 22 “Tupinambá” y “Arco Iris”; el 23 “Iemanjá” y “Tupinambá” y la noche de cierre fue el domingo 24 de febrero, con la presentación de las dos comparsas favoritas: “Tupinambá” y “Arco Iris”.

Esa noche fue la noche de mayor venta de entradas, de ese año, con 20.898 entradas vendidas, con un total de 109.720 entradas contabilizando todas las noches. En cuanto al resultado de la competencia del rubro “Comparsas mayores”, resultó ganadora la debutante “Arco Iris”, con 376 puntos; segunda “Tupinambá” 332 y tercera “Iemanjá” con 283 puntos en total. El jurado estuvo integrado por los señores: Adolfo Lanza, Silvia Cabral, Carlos Pedreira, Miguel Silvestrini Raúl Requena, Alcira Ojeda, Dora Udriot y  María Valentina Uranga. Este fallo como se dijo despertó muchas polémicas y ocasionó que “Tupinambá” no se hiciera presente en los corsos de 1986. La reina fue Fabia Castro, representante, también de “Arco Iris”, primera princesa resultó Silvia Campaioli de “Tupinambá” y tercera Laura Williams de “Iemanjá”.

De esta manera terminaba, tal vez el mejor año del carnaval de C. del Uruguay, récord de entradas vendidas, todas las noches pudieron desarrollarse sin problemas climáticos, solo algunas quejas por las demoras en la salida de las comparsas y la conducta de los chicos que invadían el circuito, y sobre todo porque se presentaron tres comparsas de C. del Uruguay y casi todo el carnaval estuvo destinado a ellas. El año próximo sería el primero de la cuesta bajo de los corsos Uruguayenses.

Patricia Colombo

El fin

Los temas económicos siempre fueron una preocupación, no solo para Iemanjá sino también para Tupinambá. Ya desde el primer año en que ambas salieron, mostraron su disconformidad sobre cómo se manejaba la Comisión de Carnaval, en dos temas centrales: la composición del jurado, que pretendían que sea calificado profesionalmente y la fijación del monto de los premios, que representaba solo el 10% del costo de cada comparsa, y ellas aspiraban a que haya un  reparto, más allá del monto de los premios. Esto, que se sucedió en los años anteriores, hizo eclosión en el año 1985 y 1986.

Para noviembre de 1985, la comparsa Iemanjá a pedido de la municipalidad local presenta su propuesta económica para salir en los corsos del año próximo, es decir de 1986. El monto solicitado, y en el cual estaban de acuerdo las tres comparsas de ese momento, además de Iemanjá, estaban Tupinambá, las dos decanas y Arco iris, aparecida en el carnaval del año 1985.

Este pedido de apoyo económico se concretó en la tercera reunión llevada a cabo durante noviembre de 1985, en las dos primeras, este tema no apareció, pero si cuestiones organizativas. En la primera estuvieron presentes el Intendente y la Secretaria de Acción Social y el pedido para las agrupaciones fue que cada comparsa integrara personas a la Comisión Municipal de Carnaval, ya que se pretendía organizar una nueva que; por diferentes problemas surgidos en la anterior celebración, todos sus miembros habían renunciado a la misma. En la segunda reunión cada comparsa presentó propuestas para mejorar la fiesta, incluido la posibilidad de un nuevo recorrido, estos puntos de vista les habían sido solicitados en la primera de las reuniones.

Griselda Barreto

En la tercera participó el secretario de hacienda, se elevó la propuesta consensuada entre las tres agrupaciones de solicitar 18.000 australes para poder salir, el municipio respondió que estudiaría el pedido, pero pasaron varios días y los integrantes de Iemanjá no tuvieron respuesta, recién a fines de diciembre, llegó la respuesta esperada, pero ésta fue negativa, el municipio consideró que ese monto era muy elevado y se comprometió a  conseguir dinero, pero menos de esa cantidad. Eran momentos de alta inflación, por lo que ese monto solicitado dos meses atrás ya no alcanzaba para cubrir los costos de la comparsa y que; para ese entonces, era necesario contar con al menos 30.000 australes ya que los costos de los materiales, importados desde Brasil habían tenido un importante incremento.

Iemanjá necesitaba imperiosamente contar con ese aporte, ya que su situación económica era muy complicada pese a los esfuerzos y aportes de sus socios y amigos por recaudar el dinero necesario, para peor, en el mes de marzo de 1985, la comparsa había organizado una carrera de la Fórmula Entrerriana en la cual habían resultado con una gran pérdida.

Entonces, como respuesta a la desorganización que ellos atribuían a la Comisión de Carnaval y a la falta de apoyo económico, es que se toma la decisión de no participar del carnaval de 1986, proponiendo a la Coordinadora de Turismo que su futura participación en los carnavales de 1987 se produciría si se conforma una nueva Comisión y se genera un sistema parecido al de Gualeguaychú en ese momento, donde parte de la recaudación se re invertía en las comparsas que participaban del evento.

El espíritu de los integrantes de esta comparsa pionera en nuestra ciudad, era volver a salir en el carnaval del año 1987, lo que finalmente nunca sucedió y esta agrupación se perdió en los pliegues del tiempo para reaparecer solamente en el recuerdo de tantos Uruguayenses que la vieron desfilar, deslumbrante, por plaza Ramírez.

Paradójicamente, ambas comparsas que animaron el primer carnaval moderno de la ciudad, estuvieron solo cuatro años, ya que ambas dejaron de salir en el carnaval de 1986, Iemanjá por cuestiones económicas y de organización y Tupinambá por un fallo bastante polémico del que resultó derrotada frente a Arco Iris, la nueva comparsa que había aparecido en el año 1985. Es por esto que en los corsos de 1986, solo participó como comparsa local solamente esta última. De esta manera se cerraba, muy rápidamente la exitosa primera parte del carnaval de C. del Uruguay, que luego languidecería muchos años sin alcanzar el brillo y la adhesión de aquellos momentos. Muchos de aquellos artífices de Iemanjá y de Tupinambá, luego se trasladarían a Gualeguaychú a aportar su experiencia en lo que luego sería denominado “El carnaval de país”    

Esa década del 1980, que emoción haberla vivido y que tristeza todo lo que se perdió. Recordamos un Balneario Camping Banco Pelay, a puro sol y lleno de gente, turistas y lugareños. Una carpa junto a la otra, 1200 carpas un 20 de enero de 1982. Un Banco Pelay inigualable, con la máxima categoría en camping, con seis cuerpos de sanitarios, cantinas, proveeduría, enfermería… y ¡mucha sombra!         

Por ese tiempo, Concepción del Uruguay, se posicionaba en turismo como una de las mejores ciudades del interior, denominándose Municipio Turístico, junto a Cataratas del Iguazú, Mar del Plata, Carlos paz y Buenos Aires.

Y un carnaval de tanto lujo y prestancia que inspiro a ciudades vecinas a re fundar el suyo. ¿Qué nos pasó? ¿Por qué o por quienes perdimos el ánimo de trabajar por y para Concepción del Uruguay? Tal vez despertemos y volvamos a ser Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Capital de la alegría y del turismo. Hoy, nuestro carnaval lucha por superarse cada año y entre todos debemos apoyarlo.                                                                                                                               

Raúl Erramuspe y Jorge “Negro” Maristain, durante la entrevista

Texto: Carlos Ratto y Virginia Civetta, Fuentes: Entrevista con Jorge Maristain, Raúl y María Teresa Erramuspe y archivo diario “La Calle”. Fotos: Gentileza de Jorge Maristain

Patrimonio histórico y arquitectónico del barrio “Puerto Viejo”

Puerto Viejo

Puerto Viejo hacia 1875

Se denomina así a una amplia zona del sureste de Concepción del Uruguay, que no coincide exactamente con los límites barriales definidos por la municipalidad local. Su nombre se deriva de que fue precisamente en esa zona, donde hoy se halla el balneario municipal Itapé, el primer puerto que tuvo la ciudad desde su fundación hasta fines del siglo 19, dónde se traslada a su actual emplazamiento al este de la ciudad, primero con el puerto exterior sobre el río Uruguay y posteriormente con el puerto interior, que es el que actualmente funciona. De ese pasado se conservan varios edificios que resguardan todavía parte de la historia fundacional de Concepción del Uruguay.

1-Teatro Avenida (Supermercado Gran Rex)

Ex-Teatro Avenida

Hoy funciona en este edificio un supermercado que ha respetado la configuración original de la fachada del que fuera a principios de siglo el Teatro Avenida (construido hacia el año 1923), por la Asociación Cosmopolita Argentina, y dónde posteriormente funcionara el cine-teatro Rex. Su importancia como patrimonio de la ciudad radica en que fue en esta sala donde cantó Carlos Gardel por última vez en nuestro país los días 21 y 22 de octubre de 1933-, quien luego de su actuación viajaría por lancha a Paysandú (ROU), a Buenos Aires, dónde grabaría discos, pero no se presentaría ante el público, y posteriormente a Colombia, donde fallecería en un accidente de aviación. Gardel arribó a Concepción del Uruguay por tren, alojándose en el hotel París y desde allí se trasladó a pie hasta el teatro Avenida.

2-Plaza Constitución (de la Columna)

Plaza Constitución

Su origen está íntimamente ligado a la construcción del monumento erigido en su centro, ya que no existen datos de su existencia anterior a 1854. Al sancionarse en 1853 la Constitución del la Nación Argentina, el comandante militar de C. del Uruguay, el por entonces coronel López Jordán, solicitó al Gobernador de Entre Ríos, la autorización para edificar en una plaza de la ciudad un monumento que recuerde ese hecho. Aprobada la solicitud y recolectados los fondos por suscripción popular, se procedió a seleccionar uno de los proyectos presentados, eligiéndose al presentado por el arq. Juan Fosatti. En 1854 se levanta el monumento que consiste de una columna de capital corintio con una base de cuatro caras en las cuales se hallan inscriptas en mármol fechas referidas a la vida y obra del general Urquiza. Por las características del monumento es que se conoce a esta plaza como “de la columna” y no como plaza Constitución como es su verdadera denominación.

3-Escuela Urquiza

Vista de la escuela ” Urquiza”

Fue fundada en el 25 de octubre de 1893 con el nombre de Escuela Elemental Nº 2, en la casa de la maestra Ángela Casarini, ubicada en calles Juan Perón y Lucilo B. López. En 1920 se coloca la piedra fundamental de su actual sede, que fue inaugurada el 25 de mayo de 1928. Entre las personalidades que realizaron sus estudios primarios en esta escuela merece destacarse a del ex presidente Arturo Frondizi.  

4-Casas de Urquiza – Fábrica de paños

Casas de Urquiza en 1982. Foto: Mario Soria

En estas antiguas casas de las que sólo se pueden adivinar detalles de su configuración original (mayólicas, cornisas, etc.) funcionó la fábrica de paños que el General Urquiza instaló con la firma Ubach y Roca. Las máquinas a vapor- fueron traídas de Europa. La muerte del general Urquiza trajo muchas complicaciones a este emprendimiento, que aún en 1872 seguía funcionando bajo la dirección de la viuda del General Urquiza, pero cerraría poco tiempo después por las grandes dificultades económicas y comerciales por las que pasaba. Las casas de Urquiza fueron una especie de alojamiento económico para la gente que trabajaba en el puerto de la ciudad.

5-Capitanía de Puerto, hoy  Universidad Tecnológica Nacional (MHN)

Capitanía de Puerto (UTN) foto c. 1868

Edificio que perteneció a la vieja Capitanía de Puerto que funcionaba en el sector portuario Sur, primer puerto de la ciudad. Su construcción data del año 1848, estando a cargo de la obra el arquitecto Renón hasta 1852, posteriormente se encarga de la misma el arquitecto Fosatti hasta la culminación de la primera etapa en 1859. Este edificio materializó los conflictos internos que enfrentaron a Buenos Aires y el Litoral en el siglo XIX, organizando después de Caseros la libre navegación de los ríos y la instalación de las aduanas nacionales en el litoral fluvial argentino. El 3 de abril de 1991 fue declarado Monumento Histórico Nacional.

6-Balneario Itapé, sitio del  Combate del Arroyo de la China (LHN)

Itape acceso. foto 1939

En inmediaciones del Balneario Municipal Itapé se encuentra un monolito que recuerda a los caídos en Combate Naval del Arroyo de la China. Se construyó recordando el combate naval del 28 de Marzo de 1814. La inscripción del monolito dice: “en esta aguas tuvo lugar el Combate Naval del 28 de Marzo de 1814” “Tomás Nother Comandante de la escuadrilla patria, murió aquí heroicamente” “Samuel Spiro y Nicolás Jorge dieron su sangre, volando la Santabárbara de su barco La Carmen” “La Municipalidad de Concepción del Uruguay rinde homenaje a los caídos 1938-“ La acción naval fue en 1814 entre la escuadra Española al mando del Capitán Jacinto Romarate y la escuadra argentina al mando de Tomas Nother que al ser vencida el comandante Spiro, hizo volar su buque, muriendo heroicamente.

7-Palacio Santa Cándida (MHN)

Se encuentra ubicado frente al Balneario Itapé, fue el saladero más importante del Gral. Urquiza. Comenzó a funcionar en 1848 y en él se aprovechaba totalmente el animal, ya que no sólo se hacía el “Charqui” o carne salada, sino también se utilizó, la grasa, el cuero, las crines, los huesos, etc. Se llegó a faenar 50.000 cabezas de ganados que se comercializaban directamente con el extranjero. Su presupuesto anual llegó a ser equivalente al de la provincia de Entre Ríos. Su movimiento fue tan importante que llegó a contar con puerto y muelle propio. Desde 1977 es Monumento Histórico Nacional.

8-Casa de la familia Briozzo (Mal llamada “Hotel de Inmigrantes”)

Casa de la familia Briozzo

El 11 de agosto del año 1877, ante el Escribano Público Mariano Jurado, el Intendente Bautista Rey vende a Luís Briozzo “un solar” (1/4 de manzana) de propiedad municipal en la suma de $ 63 pesos fuertes, ubicado al sur (sic) del edificio de la Capitanía de Puerto y Aduana Nacional, señalado en el plano del delineador municipal D. Pablo Victoriano Guzmán como manzana N° 5 solar “B”. En éste solar, en su parte más alta, sobre la esquina del entones bulevar sur o del sur (actual Ingeniero Pereira) y Venezuela (hoy Artigas) Luís Briozzo en el año 1880, manda a construir una casa de dos plantas y sótanos, con una superficie cubierta de 129,15 m2 la que consta de seis habitaciones principales, tres cocinas, cimientos de piedra y cal, paredes de ladrillo y cal con techo de tejas y pisos de madera. En el salón de la esquina, instala un almacén de ramos generales, para atenderlas necesidades de víveres a los buques que llegaban en ése entonces al “Puerto Viejo”, como también a la importante población isleña, que en ése entonces, comenzaba a poblar las islas del Rio Uruguay, con quiénes comerciaba productos de las islas, (leña, carbón vegetal, paja, miel, cueros etc.) funcionando como barraca de frutos del país. También tenía unas piezas de la casona, destinada a  ”hospedaje” para circunstanciales pasajeros o isleños, que por una u otra razón debían pernoctar en la ciudad. En ningún momento, en esa casa funcionó un Hotel de Inmigrantes, que si iba a haber en nuestra ciudad y se iba a construir en la manzana dónde hoy se encuentra el tanque elevado, en la zona del barrio Santa Teresita

9-Casa de la Doctora Teresa Ratto

Panadería y casa de Angel Ratto, padre de Teresa

Esta casa perteneció a la familia de Don Ángel Ratto. Aquí nació en 1877 Teresa Ratto, quién sería la primer mujer bachiller recibida en el Colegio del Uruguay, a cual ingreso con el apoyo de su rector, el Dr. José Zubiaur, luego de pasar por las aulas de la Escuela Normal, donde obtuvo el título de maestra. Posteriormente se trasladó a Buenos Aires, en cuya universidad obtuvo el título de doctora en medicina, siendo la segunda mujer en el país en obtener ese título en Argentina. Falleció muy joven, el 2 de abril de 1906. En la parte exterior del panteón familiar que se encuentra en el cementerio local se encuentra su placa profesional.

Recopilación y textos: Téc. Virginia Civetta y Lic. Carlos Ratto

Fuentes documentales: Nuestra Señora de la Concepción del Uruguay (Francisco Abescat); Las Mallas del Viaje (Lorenza Mallea y Coti Calivari); El Puerto Viejo (Coti Calivari); Historia de Concepción del Uruguay (Prof. Oscar Urquiza Almandoz); Historia del Puerto de Concepción del Uruguay (Pref. Andrés Rousseaux); Suplementos diario La Calle; Investigación y archivo de los autores

Línea de tiempo de los principales sucesos de C. del Uruguay

La Histórica

Vista aérea de Concepción del Uruguay (C. 1970)

Concepción del Uruguay es cabecera de departamento Uruguay, y merecedora del nombre popular que ostenta: “La Histórica”. Nacida en época colonial, concentra una parte importante de la historia política, industrial y cultural de la provincia y el país, habiendo sido declarada hace pocos años como “Capital Histórica de la Provincia de Entre Ríos” debido a que fue sede original del gobierno provincial, al momento de ser creada, en 1814, la provincia de Entre Ríos.

Es tierra de caudillos, debido a que en ella nacieron los dos líderes más importantes de la historia de Entre Ríos: el Gral. Francisco Ramírez (1786-1821), conocido como el Supremo Entrerriano, figura central durante los años de formación de la República de Entre Ríos, y el Capitán Gral. Don Justo José de Urquiza (1801-1870), militar, político y comerciante, varias veces gobernador de la provincia, líder del Partido Federal y primer presidente constitucional de la Confederación Argentina entre 1854 y 1860. Es tierra del federalismo, y Cuna de Organización Nacional.

Es, además, ciudad educacionista por excelencia: En 1849 se funda el prestigioso “Colegio del Uruguay”, primer colegio laico del país, del que egresaron importantes personalidades, entre los que destacan ex presidentes. Además, aquí nació, en 1873, la segunda Escuela Normal del país, pero la primera destinada a la formación de maestras.

Numerosas fábricas que llegaron a posicionarse como primeras en el país tuvieron su origen en esta ciudad, es además sede de la segunda zona franca del país.

Pero… ¿qué otros hechos ocurrieron?

Línea del tiempo de los principales sucesos de la vida de C. del Uruguay

1. Capilla de Almirón (1778)

El vecino comisionado Don León Almirón realiza gestiones en Buenos Aires con el fin de conseguir autorización para instalar una capilla, la que le fue concedida por el Cabildo Eclesiástico, designándose además a Fray Pedro de Goitia como primer cura de la nueva y primera capilla.

2. Creación de la Parroquia de la Inmaculada Concepción (1780)

Nombrado Obispo Fray Sebastián Malvar y Pinto, propone y logra la creación de varias parroquias, elevándose a este rango nuestra primitiva iglesia, el 3 de julio de 1780. Años más tarde, fundada la ciudad, se trasladará a su actual emplazamiento frente a Plaza Ramírez. El actual templo Basílica fue consagrado en 1859, y es Monumento Histórico Nacional desde 1942.

3 Fundación de la ciudad de Concepción del Uruguay (1783)

Luego de semanas de trabajo, el 25 de junio de 1783, Don Tomás de Rocamora informa al Virrey que ha quedado constituido el cabildo, y propone el nombre de Concepción del Uruguay para nuestra ciudad.

Francisco Ramírez, óleo de Luis Gonzaga Cerrudo existente en el salón de actos del Colegio del Uruguay

4 Nacimiento de Francisco Ramírez (1786)

El 13 de marzo de 1786, nace en nuestra ciudad Francisco Ramírez, aunque no todos los historiadores concuerdan en esto, ya que algunos sitúan este hecho sobre la margen sur del arroyo de La China, quien fuera el Supremo Entrerriano, uno de los primeros líderes del federalismo provincial contra el unitarismo y la dominación de Buenos Aires, quien creara la República de Entre Ríos.

Justo José de Urquiza

5. Nacimiento de Justo José de Urquiza (1801)

El 18 de octubre de 1801 nace, en el talar de “Arroyo Largo”, hoy arroyo Urquiza, Justo José de Urquiza hijo dilecto de nuestra ciudad, militar y político, varias veces gobernador de la provincia de Entre Ríos, líder del Partido Federal, gestor de la Constitución Nacional y Presidente de la Confederación Argentina entre 1854 y 1860.

Monumento que recuerda la adhesión del Cabildo de C. del Uruguay a la Revolución de Mayo

6. Adhesión a la Revolución de mayo (1810)

El 8 de junio de 1810, Concepción del Uruguay inscribió su nombre en el glorioso historial de nuestra patria, a tan solo 14 días de la Revolución de Mayo, cuando el Cabildo de la ciudad, a penas recibida la circular de la Primera Junta, dispuso su reconocimiento como Gobierno Patrio, siendo el primer cabildo del interior en adherirse a la causa revolucionaria. En la ciudad, un monumento recuerda este hecho tan importante para el futuro país, construido durante la gestión del intendente Juan Egidio Lacava, el mismo consiste en un montículo de rocas con una placa que ostenta esta leyenda “Exmo Señor Acabamos de recibir con oficio de V.E. de 1 de corriente impresos que manifiestan las juntas motivos y fines de la instalación de la Junta Provisional Gubernativa de la Provincia del Rio de La Plata a nombre del Señor Don. Fernando Séptimo, y quedan dadas todos disposiciones para que se lleve a debido efecto, en el Distrito de esta jurisdicción cuanto V.E. se sirve prevenirnos. El más pronto envío del Diputado de esta Villa y el puntual cumplimiento a las presentes y sucesivas órdenes de V.E. que acrediten el celo y patriotismo de este vecindario a cuyo nombre tenemos el honor de felicitar a V.E. nuestro señor guarde la vida de V.E. muchos años. Villa de Concepción del Uruguay, 8 de junio de 1810. “Exmo Señor José Miguel Díaz Vélez, Domingo Morales, Agustín Urdinarrain, José Aguirre. Los señores de la Junta Provisional Gubernativa de las Provincias del Rio de La Plata.” Este monumento está ubicado en calle 9 de julio con intersección con Bulevar Aráoz.

Reconstrucción del Combate del Arroyo de la China. Autor: Ernesto Bourband T

7. Combate naval del Arroyo de la China  ( 1814)

Derrotada la escuadra realista de Jacinto Romarate en el combate naval de Martín García por la armada patriota al mando de Guillermo Brown, el Almirante destaca en su seguimiento una escuadrilla al mando de Tomás Nother que alcanza a Romarate en aguas del Uruguay, en la desembocadura del Arroyo de la China. El 28 de marzo de 1814 y luego de un breve pero intenso combate Nother es nuevamente derrotado por la escuadra fluvial realista al mando de Romarate en una acción que estuvo caracterizada más por el arrojo allí desplegado por los patriotas, que por la estrategia empleada. Derrotado, y antes de entregar sus naves, el bravo marino ordena prender fuego a la Santa Bárbara de sus barcos, pereciendo heroicamente junto a sus marinos, Nother y el griego Samuel Spiro. El lugar de este combate fue declarado “Lugar Histórico Nacional” por medio del Decreto 112.765 del año 1942.

8. Creación de Entre Ríos y designación de Concepción del Uruguay como Capital de la nueva provincia (1814)

En 1814 el Director Supremo Gervasio Antonio Posadas, haciendo uso de las facultades extraordinarias que le confiriera la Asamblea General Constituyente, declaró a Concepción del Uruguay capital de la Provincia de Entre Ríos al momento de la creación de ésta; En 1822 la misma es trasladada a la ciudad de Paraná. Por tal motivo el 29 de Julio de 2014, la Ley Provincial N° 10.314 declaró “Capital Histórica de la Provincia de Entre Ríos” a nuestra ciudad.

9. Congreso de Oriente o Congreso de los Pueblos Libres (1815)

La Liga Federal fue establecida en el marco de las guerras civiles entre los partidarios del federalismo, agrupados en torno de Artigas, siendo integrada por Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, la Provincia Oriental, Santa Fe y los pueblos de Misiones. El 29 de junio de 1815, se reúnen en el Congreso de Oriente realizado en Concepción del Uruguay, para tratar distintos asuntos políticos. Si bien las actas se han perdido, por cartas posteriores se refleja que entre sus resoluciones estuvo el hecho de proclamar formalmente la Independencia, no solo de España sino de todo poder extranjero. 

10. Ramírez y la creación de la República de Entre Ríos (1820)

Derrotado Artigas, el 29 de septiembre de 1820, Francisco Ramírez oficializó, desde Corrientes, el nacimiento de la República de Entre Ríos, conformada entonces por un territorio que unificaba a las actuales provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones. De esta manera, Ramírez se ponía en el centro de la escena en la lucha por los ideales federales y, desde Concepción del Uruguay, declarada capital del nuevo territorio, se transformaría en uno de los caudillos más importantes de aquel tiempo. A su muerte sería electo como nuevo “Supremo” Ricardo López Jordán (p), quien no lograría evitar el derrumbe y la desaparición de esta efímera República.

11. Muerte de Ramírez y pérdida de la capital (1821)

En 1820, cae el Gobernador Sarratea en Buenos Aires, la guerra comienza nuevamente. Pierde importancia el Tratado del Pilar. Estanislao López (Gobernador de Santa Fe) envía fuerzas en contra de Ramírez. Mansilla desobedece órdenes del Supremo. Las fuerzas entrerrianas sufren grandes bajas, pero sin perder el coraje nuestro caudillo sigue su lucha y en Rio Seco (Córdoba), es sorprendido por una partida enemiga, su compañera “La Delfina”, se había caído de su caballo y el regresa para ayudarla. En este momento es herido de muerte, 10 de julio de 1821, a los 35 años, fallece el caudillo. Su cuerpo fue decapitado y su cabeza, dentro de una jaula, fue colgada en la puerta del Cabildo de la ciudad de Santa Fe. Como consecuencia de su muerte, desaparece la efímera “República de Entre Ríos” y la capital pasa por primera vez, a la villa de Paraná, según lo estipulaba Estatuto Provisorio Constitucional de la Provincia de Entre Ríos, proyectado por don Casiano Calderón, sancionado el 4 de marzo de 1822.

12. Concepción del Uruguay es elevada al rango de ciudad (1826)

Por una iniciativa de Justo José de Urquiza, presidente la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Concepción del Uruguay es elevada a la categoría de ciudad, dado que aún tenía, desde su fundación, la categoría de Villa. En esa fecha, tanto nuestra ciudad unto a Paraná son elevadas de categoría.

Plaza Ramírez (Foto c. 1930)

13. Primer monumento a Ramírez (1827)

Mediante una Ley sancionada por iniciativa del Presidente de la Legislatura Entrerriana, J. J. de Urquiza, se levanta en el centro de nuestra Plaza Fundacional, el primer monumento en homenaje que se realizó al Supremo Entrerriano en nuestro país. En ese mismo acto, se le impone el nombre de General Francisco Ramírez, a la histórica plaza central. Años después, siendo presidente de la Confederación Argentina y en vista al estado en que se encontraba la pirámide original, el general Urquiza manda a reconstruirla, pero en realidad a hacer un nuevo monumento, el actual, en 1858.

Casco del saladero “Santa Cándida”

14. Fundación del saladero Santa Cándida (1847)

Fue el primer saladero de la provincia, fundado por Justo José de Urquiza, destinado a completar el ciclo de la producción ganadera, aprovechando íntegramente el animal: cuero, carne, cebo, huesos, cenizas, astas, cerdas, etc. Demandó el trabajo de más de un centenar de personas. Su producción equivalía, económicamente, a una vez y media el presupuesto de la Provincia y a la cuarta parte de los ingresos nacionales. Tuvo, además, el primer muelle de la ciudad. En 1900, Adela Unzué Baudrix y su esposo, Antonio Leloir, transformaron la propiedad en una de las grandes estancias argentinas. Hoy es Monumento Histórico Nacional.

Colegio del Uruguay “Justo José de Urquiza”

15. Creación del Colegio del Uruguay (1849)

Fundado por el Gral. Urquiza el 28 de julio de 1849, es el colegio laico más antiguo del país, a quién nombrara “su heredero”. Desde 1942 es Monumento Histórico Nacional. De sus aulas egresaron grandes hombres de nuestra Nación como los ex presidentes Gral. Julio Argentino Roca, el Dr. Victorino de la Plaza y el Dr. Arturo Frondizi. De sus épocas fundacionales se conserva el antiguo mirador que jugó un papel destacado en la defensa de C. del Uruguay en 1852 ante la invasión de las tropas porteñas y su planta baja este, frente a Plaza Ramírez.

Plaza Ramírez, foto c. 1870

16. Pronunciamiento de Urquiza contra Rosas (1851)

El 1° de mayo de 1851, se lee en la histórica Plaza Mayor de Concepción del Uruguay el Bando del Pronunciamiento de Urquiza contra Rosas, en el cual aceptaba la renuncia del gobernador de Buenos Aires, a la conducción de las relaciones exteriores, y reasumía esas funciones para la provincia de Entre Ríos, dando comienzo al proceso de Organización Nacional.

Martín Ruiz Moreno, describe los sucesos de ese día: “Poco después de las doce del día, los cuerpos que habían salido del campamento de San José, y un batallón de cívicos, componiendo una división de las tres armas, formaban en la plaza de Concepción del Uruguay. Algunos momentos después, en el centro de la extensa plaza, al pie de la pirámide erigida a la memoria del Gral. José Francisco Ramírez, tenía lugar la proclamación solemne del pronunciamiento contra Rosas, leyendo el Dr. Juan Francisco Seguí, (…), la declaración solemne del primer acto oficia l de la gloriosa revolución. Terminada la lectura de ese importante documento, se hizo una salva de artillería, a la vez que dos bandas de música tocaban el Himno Nacional. Inmediatamente después se distribuyó una proclama firmada por el Gral. Urquiza dirigida al pueblo y al Ejército. Esa proclama había sido redactada por el mismo Dr. Seguí.” Un error se deslizó en la versión precedente: el Dr. Seguí, de poca salud, si bien redactó el memorable decreto, no lo leyó personalmente, encargándose de esto un joven de distinguida familia, Pascual Calvento, seguramente de voz más potente. Fue este mismo quien en el año 1915, ya anciano, contó aquel momento histórico que le tocó vivir, a un grupo de estudiantes que como todos los años, iban a saludarlo el 1° de mayo.

Batalla de Caseros, óleo de Juan Manuel Blanes

17. Batalla de Caseros (1852)

El 3 de febrero de 1852, en la zona del palomar de Monte Caseros, se produce el enfrentamiento armado en el que el Ejército Grande, liderado por Justo José de Urquiza, triunfa frente al ejército de la Confederación Argentina, al mando de Juan Manuel de Rosas, abriendo de esta manera las puertas a la organización institucional del país.

18. Heroica defensa de la ciudad ante la invasión porteña

El día 21 de noviembre de 1852, en ocasión de estar el general Urquiza marchando con sus tropas hacia Buenos Aires, el ejército que respondía al gobiernos insurgente de la capital, al mando del general Madariaga, invadió la ciudad con el fin de impedir la reunión de la convención constituyente en la ciudad de San Nicólas. Madariaga desembarcó al sur de la ciudad, sobre lo que hoy es el balneario Itapé y avanzó con sus fuerzas hacia el centro de la ciudad. Fuerzas militares y civiles al mando del coronel Ricardo López Jordán, luego de una dura y cruenta lucha, lograron impedir esta invasión y poner el fuga al ejército porteño. Ancianos, niños y mujeres ayudaron en esta refriega. La contienda finalizó con 92 muertos y 44 heridos. Fueron 10 muertos y 14 heridos de nuestra ciudad de los 705 que la defendieron. De esta manera el arrojo de los habitantes de nuestra ciudad posibilito que el congreso se reuniera y sancionara la Constitución de 1853

19. Sanción de la Constitución Nacional y Urquiza primer presidente de la Confederación (1853)

Como consecuencia de la derrota de Rosas, se inició un proceso de institucionalización del país, que conservó el nombre de Confederación Argentina: se sancionó la Constitución Argentina de 1853, el 1 de mayo de 1853, en la ciudad de San Nicolás (Santa Fe) y se formó un gobierno y un Poder Ejecutivo, siendo el General Urquiza electo como el primer presidente constitucional.

20. Constitución de 1860. Restitución de la capital de Entre Ríos a C. del Uruguay

Entre 1853 y 1861 Paraná se convierte en la capital de la Confederación Argentina, al estar separada Buenos Aires del resto de las Provincias Unidas del Río de la Plata. En esos años, el Gobierno convocó a una Convención Constituyente para definir algunos poderes y sancionar una Constitución. Como resultado, el 4 de abril de 1860, Concepción del Uruguay recupera su condición de capital de Entre Ríos.

Teatro “1º de mayo”

21. Inauguración del teatro “1ª de Mayo” (1867)

Emplazado en el solar Nº 1, sitio donde estuvo ubicada, según algunos autores, la vivienda de la familia compuesta por don Gregorio Ramírez y doña Tadea Jordán, y donde naciera el hijo de estos, el Supremo Entrerriano Francisco “Pancho” Ramírez. Posteriormente funcionó en ese sitio el Teatro 1º de Mayo, edificado por iniciativa de la Sociedad Promotora del Progreso, cuyo accionista inicial fue el Gral. Urquiza. Su inauguración se realizó el 21 de noviembre de 1868, asistiendo a la inauguración del mismo uno de sus impulsores, el general Justo José de Urquiza. Su diseño fue obra del arq. Juan Fossati. El teatro tenía capacidad para 450 personas distribuidas en plateas, palcos altos y bajos y un paraíso con 120 asientos. La decoración estuvo a cargo del pintor Bernardo C. Victorica, quien pintó el interior del teatro y los adornos del cielorraso, en el que se destacaba un ángel cubierto por una túnica transparente. Para dar una idea de la importancia de este centro cultural, mencionaremos que la población de la ciudad era, para esa fecha de 6.513 habitantes. Al encontrarse muy deteriorado el teatro fue clausurado en 1926, y finalmente demolido en 1930.

Asesinato del general Urquiza (Foto: gentileza Omar Gallay)

22. Asesinato de Urquiza (1870)

El 11 de abril de 1870 el General Justo José de Urquiza fue asesinado en el Palacio San José, mientras se desempeñaba como Gobernador de la Provincia, por órdenes del Ricardo López Jordán (hijo). Ese mismo día eran asesinados en Concordia también sus hijos: Justo Carmelo y Waldino Urquiza. Sus restos fueron traídos al otro día a la ciudad y velados en la casa de su hija, Ana Urquiza de Victorica y luego depositados por un año en el cementerio municipal para luego ser trasladados a la parroquia de la Inmaculada Concepción, dónde aún descansan. La provincia comenzará un período de inestabilidad política debido a las “revoluciones jordanistas”.

Primera sede de la Corporación Municipal

23. Creación de la Corporación Municipal de C. del Uruguay (1873)

Dictada en 1872 la Ley Orgánica de Municipios de la Provincia, y siendo realizadas las elecciones en diciembre de ese año, el gobierno dispuso que la instalación de la Municipalidad de Concepción del Uruguay se efectuara el 1° de enero de 1873, en ese momento, la ciudad era la capital de Entre Ríos. Esta nueva institución fue, a la postre, muy importante ya que permitió que las ciudades y villas pudieran tener sus propios gobiernos, además separaba la función política-administrativa de las policiales y militares, unidas hasta ese entonces Es la primera en establecerse para que los demás departamentos puedan replicar ese modelo que se inició aquí, al momento en que la ciudad era capital provincial.

La primera sesión de la Corporación Municipal de Concepción del Uruguay como tal, se llevó a cabo el día 2 de enero de 1873 por la tarde. Se realizó un sorteo donde se eligen los miembros titulares y suplentes. Fueron designados como titulares José María Zapiola. Francisco Deschamps, Juan Guimaraens, Antonio López Piñón, José Aguirre, Francisco Ratto, Federico Guido, José Antonio de Urquiza, Luis Scappatura, Lorenzo Barceló y Enrique González (Acta Nº 2). Luego, se procedió a elegir al Antonio López Piñón como presidente, al señor Luis Scappatura como vicepresidente y como secretario interino a José Antonio de Urquiza. En aquella época el Intendente cumplía su función “ad honoren” y duraba un año en su función (Acta Nº 3).  

Primer edificio de la Escuela Normal de Preceptoras (Maestras)

24. Inaugura la Escuela Normal de Maestras, siendo Clementina Comte de Alió designada como la primera directora (1873)

A mediados del año 1869, Urquiza y Sarmiento, habían firmado un acuerdo para establecer las primeras escuelas normales del país en Entre Ríos, destinando la creación de una de mujeres en nuestra ciudad. Debido a la muerte del prócer entrerriano, la apertura se demorará. Finalmente, el 20 de enero de 1873, el Dr. Martín Ruiz Moreno, Jefe de Educación de la Provincia, propuso a Clementina Comte de Alió para directora, siendo ella de origen francés. Así, el 16 de marzo de 1873, se reunieron las autoridades, alumnas y público para inaugurar la flamante institución, segunda escuela normal del país, y primera de mujeres, funcionando en este lugar hasta su traslado al actual emplazamiento en el año 1915. Este edificio fue diseñado y construido  por el Arq. Juan Fosatti. Ya había comenzado a construirse cuando sucedió el asesinato del gobernador, lo que demoró su terminación, para el que se había tomado como modelo los institutos existentes en Estados Unidos para la formación de docentes. El primer año, terminaron su cursada las alumnas Concepción Calvento, Toriba Cuaz, Josefina Díaz, Dolores Ruiz Moreno y Tomasa Sánchez.

Primer edificio de “La Fraternidad”

25. Fundación de La Asociación Educacionista “La Fraternidad” (1877)

Fundada el 14 de mayo de 1877, por alumnos y profesores del Colegio del Uruguay, con el objetivo de brindar alojamiento a estudiantes provenientes de diferentes sitios ante la supresión, en 1876, de las becas provinciales. Su edificio fue construido en el año 1888 en un predio donado por la Municipalidad local en la esquina sudeste de Ugarteche y 8 de Junio, edificio que actualmente se conserva. Posteriormente al verse superado en su capacidad, se edificó uno nuevo, en la misma manzana, terminado en el año 1927.

26. La Capital es trasladada a Paraná (1883)

Restituida la capital provincial a nuestra ciudad en el año 1860, no cesarán los constantes intentos por regresarla a la ciudad de Paraná, situación que se concreta en 1883, por diversos motivos, esencialmente políticos y económicos, dejando graves consecuencias a nuestra ciudad, que afectaron incluso a la espiritualidad de la comunidad local. El gobernador en esas circunstancias era Eduardo Racedo.

Molino Maury, en el arroyo Urquiza

27. Fundación del molino hidráulico de Maury (1884)

En 1884, se construye una más que importante obra de ingeniería para nuestra región, se trata del primer molino harinero impulsado por energía hidráulica de nuestra provincia. Para poder aprovechar la fuerza del arroyo Urquiza, fue necesario construir un dique regulador del embalse con sólidas compuertas, a fin de contener el gran volumen de agua al ser detenida en su curso natural por la esta obra. Este molino de propiedad de los hermanos Ludovico y Próspero Maury llegó a tener electricidad muchos años antes que Buenos Aires (1889) y C. del Uruguay (1903). En 1898 el molino es vendido y luego de pasar por varios propietarios, en 1912 es comprado por Mateo Fabani, quien lo explota hasta el año 1929.

Puerto “Exterior” o “Nacional” Sobre el río Uruguay (Foto: Gentileza Omar Gallay)

28. Inauguración del muelle exterior o nacional (1887) 

El 5 de diciembre de 1887, con la presencia del Presidente de la Nación, Miguel Juárez Celman, y de los ministros de Guerra, Eduardo Racedo, y del Interior, Eduardo Wilde, tuvo lugar la inauguración de los muelles del puerto de Concepción del Uruguay. Esta obra consistía en un muelle de varios niveles ubicado sobre el río Uruguay y un puente viaducto que atravesaba el riacho Itapé y llegaba hasta el muelle atravesando la isla de “Las garzas”, este proyecto, incluía además la construcción de las edificios de la aduana y la Prefectura. En 1906, dada la creciente actividad del puerto, el Gobierno Nacional a través de una ley del Congreso dispuso una partida de 836 mil pesos “para la ejecución de las obras de ampliación del puerto de Concepción del Uruguay”.

Teresa Ratto (Foto: Gentileza Laura Erpen)

29. Teresa Ratto se recibe de Doctora en medicina (1902)

Fue la primera mujer entrerriana en graduarse como médica y una de las primeras de la Nación. La vida de Teresa Ratto fue apasionante, convirtiéndose en hija dilecta de nuestra ciudad. Luego de egresarse como maestra normal, solicita al Colegio del Uruguay ingresar al establecimiento destinado solo a los hombres. Así, egresa como primera mujer bachiller en el país, título necesario para perseguir su sueño por la medicina. Militó en el primer centro de estudiantes argentino. Fue jefa de vacunación de la Asistencia Pública de Buenos Aires y participó de la fundación del Centro de Universitarias Argentinas, donde canalizó gran parte de su batalla feminista. Trabajó incansablemente en atender a los enfermos en nuestra ciudad y en la epidemia de viruela Teresa era la única médica en la ciudad que atendía la vacunación. Falleció muy joven, el 2 de abril de 1906.

Construcción del primer edificio propio del Juzgado Federal (C. 1927)

30. Creación del Juzgado Federal de C. del Uruguay, con competencia sobre toda la costa del río Uruguay (1906)

Por iniciativa del Diputado Nacional Dr. Mariano E. López el Gobierno Nacional Mediante Ley Nº 5011 de fecha 5 de octubre de 1906 crea el Juzgado Federal con asiento en la ciudad de Concepción del Uruguay con jurisdicción sobre la mitad occidental de la Provincia de Entre Ríos. Anteriormente, sólo existía en la provincia el Juzgado Federal de Paraná. La habilitación se concreta el 10 de Noviembre de 1906, demora que se debió a la obtención en alquiler de un edificio adecuado en el radio céntrico de la ciudad para su instalación. Luego de varios años de funcionar en propiedades alquiladas, el 7 de julio de 1928 pasa a ocupar su sede propia hasta que el 15 de diciembre de 1998 pasa a funcionar en la ex sede del Banco Hipotecario Nacional.

31. Creación de la Zona Franca del puerto de C. del Uruguay (1910)

La Zona Franca de Concepción del Uruguay fue creada mediante la ley nacional Nº 8.092 sancionada el 30 de septiembre de 1910, impulsada por el Diputado Dr. Mariano López. Mediante el decreto reglamentario (Nº 1935/92 PEN), se estableció una zona franca comercial, lográndose la caracterización de industrial y de servicios en un posterior decreto (Nº 2409/93 PEN). A cien años de su creación, la Zona Franca, comenzó a dar sus primeros pasos.

Vista de la fábrica “Lusera”

32. Fundación de la fábrica “Lusera” (1915)

La fundación de la fábrica de aperitivos “Lusera”, en su momento, una de las más importantes marcas del país, se debió al trabajo y la inventiva de Nicolás Miloslavich, inmigrante proveniente de Yugoslavia, que arribó a esta ciudad en 1871. En el año 1880, funda una fábrica de licores con el nombre de “La Argentina”en la esquina de las calles Galarza y América (hoy 14 de julio). En 1899 crea un aperitivo que primeramente denominará “Aperitivo Argentino” y luego, ya que en su composición predominaba la hierba “Lucero o Lusera” pasará a tomar definitivamente esta denominación. En una asamblea, realizada el 12 de octubre de 1913, en los salones del Centro Comercial de C. del Uruguay, se constituye la empresa “Sociedad Anónima Lusera Compañía Limitada”. Rápidamente, la gran aceptación del aperitivo, los lleva a buscar un lugar más amplio y adecuado a tal fin, por lo que adquieren el terreno ubicado entre las calles  Artusi, Perú, Santa María de Oro y vías del ferrocarril, donde la flamante fábrica es inaugurada el 15 de diciembre de 1915, poniéndose en marcha, una industria que llegó a ocupar el cuatro orden en importancia de las industrias licoreras del país.  Luego de una larga y fecunda vida de éxitos, y producto de la situación económica de las décadas de 1980 y 1990, cierra sus puertas definitivamente en febrero de 1992.

Molino “Fabani Hnos.” Foto c. 1940

33. Fundación del molino harinero de Fabani Hnos. (1929)

El 26 de noviembre de 1929, se inaugura este moderno molino, cuyos propietarios deciden llamarlo Concepción” en homenaje a la ciudad donde estaba emplazado, en ese momento se constituye en una de las principales industrias del nuevo puerto de la ciudad. Este emprendimiento es obra de mateo Fabani y sus hermanos, que antes habían operado el molino hidráulico del Arroyo Urquiza. Para el almacenaje del trigo que se adquiere, la firma utiliza los viejos galpones de la ex destilería “La Uruguaya” hasta los año 1935/1936 en que la empresa alemana “Cristian Nielsen” construye los tres primeros silos de almacenaje. El 21 de junio de 1971, fallece Mateo Fabani a la edad de 82 años, desapareciendo de esta forma uno de los pioneros de la industria molinera de nuestra ciudad. El “Molino Concepción” es adquirido posteriormente por la firma “La Plata Cereal” hasta su cierre el 1º de octubre de 1985.

24. Creación de la facultad regional C. del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional (1969)

35. Creación de la Universidad de Concepción del Uruguay (1971)

Designación del Dr. Miguel A. Marsiglia como Rector de la flamante UNER. Foto: Gentileza “La ciudad Revista)

36. Creación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Establecimiento de su rectorado en C. del Uruguay (1973)

La Universidad Nacional de Entre Ríos fue creada por Ley Nº 20.366, de mayo de 1973 y consistió en la aglutinación, bajo un mismo rectorado, de una serie de unidades académicas preexistentes que dependían de diversas jurisdicciones (Universidad del Litoral, Universidad Católica Argentina) más otras que se crearon conjuntamente con la Universidad. Fue una de las dieciséis universidades creadas entre mayo de 1971 y mayo de 1973 por el entonces Gobierno de Facto del Gral Lanusse. La creación de la Universidad Nacional de Entre Ríos ocurrió como resultado de una demanda histórica de la población de la provincia, dado los numerosos antecedentes e iniciativas impulsadas previamente para la cristalización de este objetivo.  En el breve período democrático sucedido desde el 1973, se designa al Dr. Marsiglia como Rector Normalizador (noviembre del 73). En su gestión se tomaron las definiciones que dieron inicio al funcionamiento de la Universidad como tal: la localización del Rectorado en nuestra ciudad y la incorporación formal de las unidades académicas provenientes de la UNL, Facultad de Ciencias de la Educación, la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Escuela de Técnicos en Alimentos y Escuela de Ciencias de la Administración. (Fuente: UNER)

Jura de la Reforma de la Constitución nacional en 1994

37. Jura de la Reforma de la Constitución Nacional en el Palacio San José (1994)

Con la jura de la reforma constitucional, en el Palacio San José, el 24 de agosto de 1994 por parte de todos los convencionales constituyentes y autoridades de los tres poderes del Estado, culminó un largo proceso iniciado con el denominado Pacto de Olivos. Este sitio fue elegido ya que desde allí se gestó la constitución de 1853. Las ciudades de Paraná y Santa Fe fueron sede de las deliberaciones, que se realizaron entre el 25 de mayo y el 22 de agosto de 1994, por las que se reformaron 43 artículos de la Constitución de la Nación. En dicha reforma se introdujeron derechos de tercera y cuarta generación, normas para defensa de la democracia y la constitucionalidad, las características de los órganos de gobierno, y nuevos órganos de control. La ciudad tuvo dos constituyentes, Hugo Baldoni, Ramón Dubini.

38. Creación de la Universidad Autónoma de Entre Ríos. Tres facultades se instalan en C. del Uruguay (2000)

Jura de la reforma de la Constitución de Entre Ríos en plaza Ramírez (2008)

39. Sanción de la actual Constitución de la Provincia de Entre Ríos en Concepción del Uruguay (2008)

El 11 de octubre de 2008 quedó sancionada la nueva reforma al texto constitucional, esta vez con la necesidad de modernizar la carta magna al contexto del siglo XXI, la última reforma se había realizado en el año 1933 por iniciativa del gobernador Luis Etchevehere, que había introducido, por ejemplo el voto femenino, la promoción y fomento del cooperativismo, se estableció la inclusión del “habeas corpus” y el amparo judicial. En el año 2008, La Convención Constituyente fue el fruto de un proceso democrático y participativo ejemplar cuyo consenso contó con el trabajo de cuarenta y cinco convencionales, representantes de cinco bloques políticos, y la ciudadanía mediante la presentación de ciento sesenta y dos proyectos de  reforma constitucional; constituyéndose así en un antecedente único en las reformas provinciales de nuestro país y convirtiendo a la Constitución de la Provincia de Entre Ríos en un texto modelo en toda América del Sur, manteniendo siempre la línea vanguardista que evoca el espíritu de los constituyentes que nos precedieron.

Textos: Carlos I. Ratto y Virginia Civetta. Colaboró: Pedro Fruniz

La primera municipalidad, su historia y los intendentes 1873-2022

Primera sede la Corporación Municipal (1873)

El pasado, 1º de enero de 2023, se cumplieron  150 años del momento en que comenzó a funcionar la municipalidad de Concepción del Uruguay, institución que, como veremos, había sido creada  con la reforma de la Constitución de Entre Ríos de 1860, que además, volvía a colocar a nuestra ciudad como capital de la provincia. Tardaron doce años hasta que los mecanismos institucionales se pusieron en funcionamiento, y es así que luego de un proceso eleccionario que se desarrolló en diciembre del año 1872, el 1º de enero de 1873, se reúnen los concejales electos y ponen en funcionamiento la flamante “Corporación Municipal”, como se la denominaba en ese entonces. 

La Sección 10 de la Constitución provincial aprobada en 1860 estableció la instalación de municipalidades en todos los departamentos de Entre Ríos y, aunque el Art. 6° establecía un plazo de 3 años para esto, diversas causas pospusieron el cumplimiento de este punto. Recién en 1872 se dictó la Ley orgánica de los municipios compuesta de 7 capítulos y 92 artículos, que entre otras cosas, establecía que los municipios de las ciudades estarían conformados por once miembros titulares e igual número de suplentes, renovándose la mitad cada dos años,

Promulgada esta Ley, en Concepción del Uruguay, el 1° de octubre de 1872 se abrió el registro de vecinos a efectos de confeccionar el padrón correspondiente. La junta fue presidida por el Juez de Paz y compuesta por dos vecinos propietarios, designados por el Jefe Político. Cualquier cuestión que se suscitara sobre falta de inscripción o inscripción indebida en los registros, sería resuelta por un “iuris” integrado por el coronel Pedro M. González y los señores José Barreiro Bavio y Patricio Roca, todos vecinos de Concepción del Uruguay.

Confeccionados los padrones correspondientes, el gobierno entrerriano convocó a elecciones para municipales en todo el territorio provincial, menos en Paraná donde ya existía Municipio, las que se llevaron a cabo el 1° de diciembre de 1872. Ese día, en Concepción del Uruguay, participaron en los comicios los ciudadanos mayores de dieciocho años y los extranjeros mayores de veintidós; “que ejercieran algún arte o profesión, o que pagasen contribución directa o de aduana, o de patente que no bajara de diez pesos, o que supieran leer y escribir y que estuvieran domiciliados en el municipio desde un año antes de la elección y que se hallasen inscriptos en el registro municipal”.

Les estuvo vedado participar en las elecciones a “los deudores del tesoro público, que ejecutados legalmente que no hubiesen cubierto la deuda; los que estuvieran privados de la administración de sus bienes; los quebrados fraudulentos, declarados tales por sentencia y los procesados en causa criminal por delito que hubiese merecido pena corporal o infamante o los condenados a dichas penas”.

El 1 de diciembre, a las siete de la tarde se clausuró el acto comicial. Efectuado el escrutinio, cuyo resultado fue aprobado por el Poder Ejecutivo veinte días después, resultaron electos para integrar la primera Municipalidad de Concepción del Uruguay, las siguientes personas: Titulares: José M. Zapiola, Luis Scappatura, Jose Antonio de Urquiza, Federico Guido; Enrique González, Francisco Ratto, Antonio L. Piñón, José Aguirre, Francisco Deschamps,  Juan Guimaraens y Lorenzo Barceló. Suplentes: Roberto Cremen, Ciriaco Allende, José Ubach, Domingo Rondoni, Porfirio G. Tenreyro, Pedro D. López, Plácido Guerrico, Antonio Panicera, Andrés Paulsen, Francisco Calot y José Ballestrín.

A la izquierda, el primer lugar de funcionamiento de la flamante Corporación Municipal

De acuerdo con lo dispuesto por la ley Orgánica de Municipalidades; en la primera sesión que se efectuara debía procederse al nombramiento de un presidente y vicepresidente que durarían un año en el cargo, aunque podían ser reelectos por un período más.

A fines de diciembre el gobierno dispuso que la instalación de la Municipalidad de Concepción del Uruguay se efectuara el 1° de enero de 1873. Ese día en horas de la mañana, bajo la advocación de la Inmaculada Concepción, se procede a la instalación de la municipalidad en un sencillo y solemne acto, realizado en el viejo edificio donde funcionaba el Juzgado de Paz, ya el mismo no pudo realizarse en el Juzgado de Primera Instancia, como estaba previsto en la ley de Municipios. Presidio la ceremonia el secretario de la Jefatura Política, en representación del gobierno, por ausencia del presidente de la misma, labrándose en ese momento el Acta Nº 1.

Ese día la ciudad amaneció vestida de fiesta, la plaza Ramírez estaba rodeada de gallardetes argentinos colocados en columnas transportables y acompañaba este momento el tañir de las campanas del tempo. Una multitud se dio cita para acompañar a los protagonistas de este acto, estaba toda la ciudad, desde las damas y los caballeros más encumbrados hasta las personas más modestas de la comunidad.

Luego del acto, la comitiva cruzó, la plaza y se dirigió al templo de la Inmaculada concepción donde el padre Dela Sota, ofició un solemne Te Deum en acción de gracias.

La primera sesión de la Corporación Municipal de Concepción del Uruguay como tal, se llevó a cabo el día 2 de enero de 1873 por la tarde. Se realizó un sorteo donde se eligen los miembros titulares y suplentes. Fueron designados como titulares José María Zapiola. Francisco Deschamps, Juan Guimaraens, Antonio López Piñón, José Aguirre, Francisco Ratto, Federico Guido, José Antonio de Urquiza, Luis Scappatura, Lorenzo Barceló y Enrique González (Acta Nº 2).

Luego, se procedió a elegir al Antonio López Piñón como presidente, al señor Luis Scappatura como vicepresidente y como secretario interino a José Antonio de Urquiza. En aquella época el Intendente cumplía su función “ad honoren” y duraba un año en su función (Acta Nº 3).  Unos días después, el 9 de enero, asume sus funciones como secretario titular el Sr. Ricardo Torino. El día 8 de enero, en la quinta reunión, se nombran los alcaldes de la ciudad, titulares y suplentes.

1º. Cuartel: Rufino García y Avelino De La Torre; 2º. Cuartel: Antonio Lano y Daniel Rougni; 3º. Cuartel: Antonio G. Tahier y Emilio Faure y, 4º. Cuartel: Carlos Ugarteche y Pedro Urquijo.

La primera obra que acometió el flamante presidente de la Corporación Municipal fue la realización de un estudio sobre el alumbrado público de la ciudad, concediendo el 14 de enero una prórroga al concesionario que venía del régimen anterior, aunque solicita un aumento en el número de faroles. El 15 de marzo se abre la licitación pública para el alumbrado, presentándose 5 propuestas, siendo aceptada la presentada por el señor Secundino Cao, quien cobraba un peso y 36 centavos bolivianos por cada farol.

La Comandancia, puede verse el edificio de una sola planta (c. 1870)

Las primeras Ordenanzas

Una vez instaurada la nueva municipalidad y elegidas sus autoridades, son sancionadas las dos primeras ordenanzas, que son  rescatadas del libro sobre la historia de la ciudad del Profesor Oscar Urquiza Almandoz, ambas llevan la fecha del 11 de enero de 1873, es de destacar que hasta el año 1903, las mismas no tuvieron numeración correlativa y, en ocasiones se comenzaba cada año desde la número uno.                                   

Las dos primeras ordenanzas sancionadas por Municipio de Concepción del Uruguay se refieren al estado civil de los habitantes de la ciudad.

La primera de ellas consta de cuatro artículos que establecieron lo siguiente: “Art. 1°: Es obligación de todos los jefes de familia dar cuenta a la Municipalidad de los nacimientos, matrimonios y defunciones, ocurridos en el seno de la familia. Art. 2°: No podrá el cura párroco del Municipio celebrar ningún bautismo, matrimonio ni entierro, sin previo permiso escrito de la Municipalidad. Art. 3°: Se hará imprimir un número bastante de la presente ordenanza a fin de que llegue al conocimiento de todos los habitantes del Municipio. Art. 4°: Comuníquese a quienes corresponda”.

La segunda ordenanza, referida al mismo asunto, consta de un solo artículo en el que se dispuso: “Art. 1°: El secretario, de conformidad con el inciso 5° del artículo 64 de la Ley Orgánica, llevará los libros del estado civil de las personas del Municipio en la forma siguiente: 1°. Un libro para nacidos y bautizados, en que hará constar el año, mes y día del nacimiento, el sexo y nombre del nacido, el nombre de los padres y padrinos, expresando si es hijo legítimo o natural. 2°. Otro libro para matrimonios en el que se anotarán los nombres, apellidos, edad, nacionalidad y lugar del domicilio de los esposos, de sus padres y madres, como los de los padrinos o testigos del contrato o sacramento. 3°. Llevará un libro, el que contendrá las partidas de fallecidos, expresando el nombre, apellido, edad, nacionalidad de la persona muerta; si fuese o hubiese sido casado, el nombre y apellido del otro cónyuge”. Ambas ordenanzas llevan la firma del presidente Antonio López Piñón y de su secretario, Ricardo Torino.

Otra ordenanza sancionada durante los primeros meses, y que tuvo mucha influencia sobre la configuración futura de la ciudad fue la emitida con fecha 6 de febrero de 1873 y que disponía que deberían “ochavarse”  todos los edificios existentes y los que se construyan en el futuro. Los resultados de esta resolución pueden verse en edificios pre-existentes como el Colegio y la casa del General Urquiza, que originalmente no las tenían.

La Municipalidad (Comandancia) en 1912

Las Sedes 

Las primeras reuniones de la corporación municipal se realizan en los salones de la planta alta del “Club Casino Uruguay” (dónde luego funcionara el Hotel París), que pertenecía a la Asociación Promotora del Progreso, luego funcionó en algunas casas alquiladas, entre ellas una casa del General Urdinarrain.

Durante el gobierno del Doctor  Ramón Fevre (1875-1879) se construye el nuevo edificio para la “Jefatura Política y Juzgados”, la que al haberse constituido la municipalidad había perdido parte de las amplísimas funciones que tenía, quedando  reducidas a las netamente “policiales”. El nuevo edificio, levantado en un predio propiedad de la provincia, calle de por medio del antiguo edificio de la “La Comandancia” corresponde al actual edificio de la Policía de Entre Ríos.

La autoridades municipales, que tenían su asiento para ese entonces en una de las casas del General Manuel Antonio Urdinarrain, se trasladan al edificio de lo que fuera la comandancia frente a la Plaza Gral. Ramírez

La cesión del terreno y edificio que ocupara la “ex comandancia” por parte de la provincia – que por muchos años en la jerga popular mantuvo esta denominación hasta su demolición- corresponde exclusivamente al “solar “ (un cuarto de manzana) de la esquinas de las actuales calles San Martín y Moreno mientras que el solar b) aledaño hacia el este, continuó siendo  de “propiedad particular”, aunque eventualmente la municipalidad lo utilizara como “depósitos, patio de ejercicios militares de la Guardia Nacional, etc.“

La municipalidad, la cárcel y la policía provincial

La donación de este histórico edificio, es aceptada por la Municipalidad de nuestra ciudad en la sección del 17 de julio de 1888 del Honorable Concejo Deliberante.

A través del análisis de antiguas fotografías del edificio referido, podemos inferir que a posteriori de la recepción  del edificio de la “ex comandancia” por la municipalidad local, se construye “la planta alta sobre la calle San Martín”tal como se pudo apreciar hasta su demolición en 1940.

Hacia la primera década del siglo XX, era evidente que la antigüedad del edificio en que funcionaba la municipalidad (Se refiere al viejo edificio de la Comandancia), no cubría de manera eficiente las demandas que la corporación tenía, a pesar de los arreglos y ampliaciones realizadas a la vieja construcción.

Proyecto del Palacio Municipal del Arq. Juan B. Corbella

Ello lleva a las autoridades de la época, a solicitar al arquitecto Uruguayense Juan B. Corbella que presente “un proyecto de palacio municipal” tomando como base para su construcción “el solar” propiedad de la municipalidad en la esquina de las calles San Martín y Moreno, este proyecto es presentado en junio de 1911 teniendo como presupuesto para su construcción la suma de $ 100.000 pesos m/n, suma que la municipalidad no tenía posibilidad de afrontar, por lo que su construcción nunca se concretó. El proyecto, cuya fachada fue publicado en el periódico “La Juventud”, tenía hermosas líneas arquitectónicas estilo “francés”, tan de moda en esa época.

Algunos años después, a fines de 1923 el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos a cargo de Ramón Mihura ofrece a la intendencia de la ciudad de Concepción del Uruguay la cesión definitiva del terreno y edificio de la  ex  Escuela Normal de Maestros a fin que en el edificio se instalen las oficinas municipales. La misma fue aceptada mediante la Ordenanza Nº 570 de fecha 23 de enero de 1924. Pasará un tiempo, antes que se concrete la mudanza, dado que primeramente el edificio debía ser sometido a importantes obras de reparaciones, estos trabajos demandaron, prácticamente dos años, iniciándose la mudanza  el 6 de septiembre  de 1928.

Municipalidad, ex edificio de la Escuela Normal

El edificio del Centro Cívico

En el año 1951, durante la Intendencia de Juan Antonio Sansoni, se reflota la idea del año 1911 de construir “un palacio municipal” en los dos solares situados al sur de la Plaza General Ramirez sobre la calle San Martín entre Vicente H Montero (denominación de ésa época hoy Perón) y Moreno.

Desde el punto de vista legal, no existían inconvenientes en lo que respecta al solar a) donde había estado la antigua Comandancia, que como hemos visto era sin discusión propiedad de la Municipalidad de nuestra ciudad. El problema se presentaba, con respecto al solar b) esquina de las calles San Martín y Vicente H. Montero, que pertenecía en propiedad al Automóvil Club Argentino.

A tal fin, el 8 de octubre de 1951, el Departamento Ejecutivo por Ordenanza Nº 1502 declara ”Necesaria la expropiación de los terrenos de la sociedad civil Automóvil Club Argentino y los pertenecientes a Doña María Ángela Rebacco y/o quienes resulten ser  propietarios de los mismos (…) con destino a la construcción del Palacio Municipal y  dependencias anexas…”

La misma Ordenanza autoriza al Departamento Ejecutivo para iniciar “…los trámites correspondientes para que dicte la Ley respectiva para que se declaren de utilidad pública los referidos terrenos…”

El 2 de septiembre de 1958, el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de  Concepción del Uruguay, autoriza al Departamento Ejecutivo para:”…iniciar  los trámites ante la Honorable Legislatura de la Provincia de Entre Ríos para la expropiación de los terrenos adyacentes al terreno municipal pertenecientes al Automóvil Club Argentino y los dos lotes que de terrenos con frente a la calle Alberdi, cuyos “contrafrentes lindan con los solares anteriormente mencionados…”

Los dos terrenos que se hacen referencia, sobre calle Alberdi permitirían que el futuro edificio del “Palacio Municipal” tuviera “mayor profundidad y acceso desde la calle mencionada”, tal como en la actualidad podemos apreciarlo.

En un momento de las negociaciones con el Automóvil Club Argentino (ACA) para obtener la propiedad del solar de su pertenencia, la municipalidad, ofrece el “trueque del mismo”, por la manzana  comprendida entre las calles Galarza, Bulevar Benito T. Martinez (hoy de los Constituyentes), Rocamora y José Scelzi, es decir la que actualmente corresponde a la Terminal de ómnibus “Francisco Ramirez”, operación que no llego a concretarse.

El 27 de agosto de 1965, en la reunión celebrada en ésa fecha por el Honorable Concejo Deliberante, aprueba el “proyecto de ordenanza que:”…dispone declarar de utilidad pública el solar ubicado en la esquina de las calles Vicente H Montero y San Martín, propiedad del Automóvil Club Argentino (ACA) y ofrecerlo al Gobierno de la Provincia de Entre “Ríos para la construcción de un hotel de turismo…”. Este fue uno de los tantos “proyectos”, del destino que se le querían dar a los predios del tan necesario “Palacio Municipal”.

El tiempo fue pasando, salvo la “calesita que funcionaba” en el solar de San Martín y  Vicente H. Montero, el correspondiente a la “Ex Comandancia” se encontraba abandonado surgiendo voces de protestas y como solución  se  proponía, la construcción de una playa de estacionamiento.

En julio de 1972, un grupo de empresarios hoteleros, ofrecieron a la Municipalidad local, adquirir el solar de la esquina de las calles San Martín y Moreno para construir un gran hotel de turismo en los pisos altos, mientras que la planta baja y algunos de los primeros se reservarían para la municipalidad y sus oficinas. El proyecto fue resistido, esgrimiéndose la vieja ordenanza, que el terreno estaba destinado a la construcción del “Palacio Municipal”

Después de largo trámites burocráticos, la Provincia de Entre Ríos expropia el solar de la esquina de las calles San Martín y Perón, el que luego es transferido en propiedad a la Municipalidad local.

En cuanto a los terrenos -con frente a la calle Alberdi- propiedad del Sr Jose María Blanc son adquiridos por el gobierno municipal en la suma de $ 170.000 acorde autorización dada al Poder Ejecutivo por Ordenanza del 25-7-1974 los que son anexados a los dos solares (media manzana) original.

A la izquierda el terreno dónde se edificará años después el “Centro Cívico” (Foto de 1970)

En enero de 1961,durante la Intendencia del Dr Juan E Lacava, la Municipalidad de Concepción Del Uruguay, llama a concurso de “un anteproyecto de Palacio Municipal” a ser  construido en los solares sobre la Calle San Martín entre Vicente H Montero y Moreno cerrándose el mismo el 30 de enero de ése año.

En base al “anteproyecto”, la municipalidad local con fecha 12 de enero de 1962, dictó un Decreto llamando a “licitación pública para la construcción del palacio municipal y gran auditórium”, pudiéndose presentar las propuestas hasta el día 15 de marzo del mismo año a las 11:00 horas. Diversas circunstancias, hicieron fracasar este proyecto, sobre todo al no haber obtenido los recursos financieros para la obra

En el año 1971, la Municipalidad de Concepción del Uruguay, ofrece al Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, los  solares de su propiedad, frente a la Plaza General Ramirez sobre calle San Martín, para la construcción del Palacio de los Tribunales y oficinas provinciales, debiendo la provincia en retribución, construir las oficinas municipales (Palacio Municipal)

Con esta alternativa, el Gobierno de la provincia, en 1972 llamada a “concurso del anteproyecto del Centro Cívico de la ciudad de Concepción del Uruguay, encargando al Colegio de Profesionales de la Ingeniería de Entre Ríos el patrocinio y organización de dicho concurso.

Al mismo se presentaron nueve equipos, resultando seleccionado el del ingeniero civil Ignacio E Bértora y arquitecta Margarita M. Charrieré de Bossero, sumándosele posteriormente Ana Pusiol, Víctor Bossero y José Román ,colaborando además los arquitectos Jantus Escudero, E. Gabín ,A. Sánchez y A. Resnik

Al anteproyecto original, se le introducen diversas modificaciones, al incorporarse la necesidad de alojar otras oficinas provinciales en el edificio, evitando de ésa manera que las mismas se encuentren desperdigadas, en diversos puntos de la ciudad.

En una visita a nuestra ciudad el Gobernador de la Provincia D Tomás Cresto anunció que con fecha 27 de diciembre de 1973 las Cámaras Legislativas de la provincia habían aprobado el proyecto para la “construcción del Centro Cívico de Concepción del Uruguay”

El edificio, tendrá  planta baja y tres pisos, un subsuelo y un salón de actos, estando divido en dos sectores, uno correspondiente a la Municipalidad (lado oeste) y el otro (lado este) donde funcionarán los Juzgados, la Cámara de Apelaciones etc., es decir todo lo que hace a la Justicia y también funcionaran el Registro de la Propiedad, el Registro Civil y Receptoría de Rentas. La superficie total del edificio es de 8.457 metros cuadrados

El 3 de mayo de 1974, arriban a la ciudad un grupo de técnicos de la Dirección de Arquitectura de la provincia, a los efectos del relevamiento del terreno para la confección del proyecto definitivo del futuro “Centro Cívico”. En julio de ése mismo año, se aprueban las partidas para la mensura, nivelación y estudios de suelo en los solares donde se construirá la obra. En agosto de l974, una empresa contratada al efecto de la ciudad de Santa Fé realiza los respectivos “estudios de suelo” donde se construiría el edificio.

El 1º de marzo de 1975, se realiza la apertura de la licitación habiéndose fijado un presupuesto oficial de $ 42.522.025, 34 pesos Ley 18.188, habiéndose presentado diversas empresas, todas ellas con ofertas superiores al presupuesto fijado, lo que lleva al Gobierno de la provincia a “dejarla sin efecto” y autoriza a la Dirección de Arquitectura de la provincia, para que la obra se llevo a cabo “por etapas”, comprendiendo la primera, la estructura de “hormigón armado”.

El 31 de agosto de 1977, se anuncia el llamado a licitación pública para la I etapa del Centro Cívico de Concepción del Uruguay con un presupuesto oficial de $ 275.621.500 pesos m/n siendo adjudicado a la Empresa “Ingenieros Asociados”.

Se inicia la obra: Etapa 1

La tan esperada obra, para la histórica ciudad de Concepción Del Uruguay, como lo era su “Centro Cívico” después mucho bregar y largos trámites burocráticos, el miércoles 15 de febrero de 1978, se dan inicio a los trabajos con la construcción de la empalizada circundante a la obra.

Seguidamente, la empresa COPUL de nuestra ciudad, en calidad de subcontratista, da comienzo a las excavaciones utilizando la municipalidad la tierra sacada para rellenar el terraplén del nuevo puente sobre el arroyo “El Gato” en la zona de la Salamanca.

Los trabajos se continúan desarrollando acorde los plazos estipulados y a buen ritmo, encontrándose para octubre de 1978 hormigonado el subsuelo y se había iniciado la planta baja. El 23 de febrero de 1979, vista la ciudad el Interventor Federal en la Provincia de Entre Ríos General de Brigada  Carlos Enrique Aguirre quién acompañado con el entonces Comisionado Municipal de nuestra Ciudad D Eduardo Giqueaux visitan la obra quedando impresionado por el avance de la misma. Para junio de 1979, la primera etapa está prácticamente concluida, quedando detalles  entrando la obra en un estado de “semiparalización” hasta tanto se inicie la segunda etapa prevista.

Etapa 2

En julio de 1979, el Gobierno de la Intervención Federal en Entre Ríos, aprueba el llamado a licitación de la II etapa de las obras del Centro Cívico de Concepción del Uruguay, fijándose como fecha de apertura de las ofertas el 27 de mayo de 1980 con un presupuesto oficial de $9.194.766.093 m/n.

Después del estudio de las distintas ofertas, la II etapa de la obra es adjudicada a la empresa “Devinar SA” la que tiene veinticuatro meses de plazo para su ejecución, dando comienzo a los trabajos en noviembre de 1980.

La empresa, toma con seriedad y responsabilidad  los trabajos contratados, manteniendo un ritmo sostenido durante todo el año 1981, encontrándose para mayo de ése año colocadas todas las aberturas y en proceso de revocado las paredes exteriores del magnífico edificio y para septiembre del mismo año se colocan las mayólicas de las paredes quedan sobre las calles Moreno y San Martín. Como inspector de la obras,por parte de la municipalidad local había sido designado el Ingeniero D JUAN CARLOS KUNAT, profesional de reconocidos méritos en la materia.

En el mes de septiembre de 1982, se reciben los dos transformares de Agua y Energía de la Nación para la alimentación del edificio, estando la obra en muy avanzado estado, habiéndose colocado todos los sanitarios faltando detalles y la colocación de pisos, teniéndose previsto su finalización para mediados del año 1984.

Inauguración Simbólica

En el año 1983, entre  los actos programados para la celebración del 2° Centenario de la Ciudad de Concepción Del Uruguay, el 25 de junio se efectúa la “inauguración simbólica” del edificio del Centro Cívico de Concepción del Uruguay, estando previsto su finalización total para el mes de febrero de 1984. En el acto, cortaron la cinta el  Interventor Federal en la Provincia de Entre Ríos Ingeniero Mario Bertozzi y el Intendente de la ciudad Alí Honoré Argachá habilitándose parcialmente un  sector del edificio municipal.

Habilitación oficial

En principio se había previsto su “inauguración oficial” el día 3 de febrero de 1984 coincidente con el aniversario de la Batalla de Caseros, pero diversos motivos impidieron que se realizara tan anhelada  ceremonia. Uno de los motivos de la demora en la entrega del flamante edificio, fue la interconexión eléctrica del mismo a la red de energía de la ciudad que se concreta el 9 de febrero de 1984, realizándose por primera vez su iluminación a pleno en la noche del 24 de abril del mismo año, oportunidad que el fotógrafo Sergio Obholz toma una magnífica fotografía, en que se resalta la belleza del flamante  “Centro Civíco”

El 13 de junio de 1984 (miércoles) se inicia la mudanza de los distintos organismos y oficinas judiciales al “Centro Cívico de Concepción del Uruguay”, los que se extenderán hasta fines del mes de agosto.

Vista del nuevo “Centro Cívico”

Inauguración oficial del “Centro Cívico”

El 10 de agosto de 1984, faltando aún ocupar la mayor parte del sector destinado a la Municipalidad de Concepción Del Uruguay, con la presencia del Sr Gobernador de la Provincia de Entre Ríos Dr. Sergio Montiel conjuntamente con el Ministro de Gobierno, Educación y Justicia Sr Armando Taffarell y miembros de gabinete provincial, el Intendente de la ciudad Contador Lucio Godoy, acompañados por autoridades locales , en la explana del flamante “Centro Cívico”, se deja oficialmente inaugurada la obra, haciendo uso de la palabra el Intendente Godoy para referirse a tan trascendental acto para la ciudad cerrando el

Acto con palabras del Sr Gobernador. Concurrieron especialmente invitados los ex Intendentes Dr. Juan E Lacava y Sr Carlos María Scelzi  y el Vice Gobernador de la provincia Dr. Teodoro Marcó.

Otros acontecimientos

El 12 de octubre de 1984, se inaugura oficialmente el “Salón de Actos” del Centro Cívico  actuando el conjunto de “cámara municipal” integrado por los Señores Oberto Federico y Vital Arditti y además el coro estable municipal bajo la dirección del Dr Juan Miguel Lacava.

El 30 de noviembre de 1984,el vecino Samuel Yabiansky dona una bandera Argentina, la que es izada por primera vez en el mástil de la Municipalidad  en ésa fecha

El 1º de Julio de 1985, el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de nuestra ciudad, en sesión especial y en recordación al decimo primer aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón, le impone su nombre a la Sala de Sesiones con la denominación de “Presidente Perón”.

Por iniciativa del Intendente de la ciudad Contador Lucio Godoy, el domingo 28 de julio de 1987, se le impone el nombre de “Presidente Arturo IIlía”  al salón auditorio del “Centro Cívico” en homenaje a éste preclaro ciudadano, que ejerciera la primera magistratura de la nación con honestidad y civismo.

De esta manera comenzaba una historia que a los largo de los siglos XIX, XX y XXI tuvo más de setenta presidentes municipales, entre los elegidos democráticamente y los impuestos por regímenes militares.

Hoy, gozando de los beneficios y libertades del sistema democrático, celebramos los 150 años de la municipalidad y de presidentes municipales, muchos de los cuales fueron elegidos por su propio pueblo, como debe ser para siempre.

Actual edificio de la municipalidad de C. del Uruguay

Nómina de presidentes municipales desde 1873 hasta la actualidad:

1873-1902

1873, Antonio López Piñón. 1873, Julio V. Díaz1873, José R. Navarro. 1875, Juan L. Caminos. 1876, Domingo Vico. 1876, Mariano Jaime1877. Juan Bautista Rey. 1878, Francisco Ratto1878, Martín Ruíz Moreno. 1879, Jacobo Gilbert. 1881, Pedro Melitón González. 1882, Francisco Ferreyra. 1883, Olegario Mabragaña. 1885, Pedro Melitón González1887, Esteban del Castillo1887, José Scelzi. 1889. Darío del Castillo. 1889, Benito E. Pérez Colman. 1890, Rafael M. Paradelo. 1890, Miguel F. Britos. 1893, Agustín Carosini. 1893, Pedro E. Busquet. 1894, Benito Benestead. 1899. Wenceslao S. Gadea.

1902- 1950

1902, Porfirio L. Tenreyro. 1903, Juan Leo. 1904, Darío del Castillo1906, Vicente M. Corvalán. 1908, Emiliano B. Sanguinetti. 1910, Juan Benigno Martínez. 1912, Juan M. Chiloteguy1912, Benito Yáñez. 1912, Miguel Solanas. 1914, Vicente M. Corvalán. 1915, Juan Pedro Piñón.1920, Juan Carlos González, 1925, Demetrio Etchezarraga. 1926, Olegario Mabragaña. 1927, Antonio E. Bacciadone. 1930, Ernesto T. Marcó. 1930, Juan M. Bruzera. 1932, Albano L. Giménez. 1933Juan José Terenzio. 1934, José Anselmo Orsolini. 1935, Dr. Justo Germán Ravenna. 1937, Ambrosio A. Artusi, 1943, Ezio A. Grandi. 1944, Pbro. Andrés Zaninetti. 1944, Héctor J. Castagnino1945, Enrique Etcheverry. 1945, Dr. Rafael Pepe. 1947, Dr. Rómulo Tófalo. 1948, Alberico Segheso. 1948, Juan José Rizzo.

1950-2022

1950, Juan Antonio Sansoni. 1952, Omar Blanc. 1955, Héctor J. Chapelet. 1955, Capitán Antonio L. Merlo. 1955, Tte. Cnel. Carlos Chasseing. 1955, Dr. Juan José Bonelli. 1955, Ramón E. Bartet. 1958, Dr. Juan E. Lacava. 1962, Dr. Salvador Trigos. 1963, Juan Antonio Sansoni. 1966, Tte. Cnel. Leopoldo Galtieri. 1966, Dr. Carlos A. Roca. 1967, Dr. Lucilo López Meyer. 1970, Prof. Miguel A. Gregori. 1973, Carlos María Scelzi. 1976, Pref. Gerardo Genuario. 1976, Eduardo A. Giqueaux. ​1980, Alí Honoré Argachá1983. Cr. Juan Carlos Lucio Godoy. 1987, Carlos María Scelzi. 1991, Dr. Hugo Baldoni. 1995, Luis E. Bermúdez. 1999, Dr. José Lauritto. 2003, Marcelo Bisogni, 2007, Marcelo Bisogni. 2011, Carlos Schepens. 2015, Dr. José Lauritto. 2019, Dr. Martín Oliva.                             

Edición y textos del artículo: Virginia Civetta y Carlos Ratto. Textos: Urquiza Almandoz, Oscar, “Historia de Concepción del Uruguay”, Tomos II. Rousseaux, Andrés René “Desde la Comandancia al Centro Cívico de Concepción Del Uruguay”. Abescat, Francisco, “Nuestra señora de la Concepción del Uruguay”. Suplemento diario “La Calle” “200 años de Concepción del Uruguay” 

La “Aceitera y algodonera del Litoral”

Vista aérea de la Aceitera, foto circa 1960

Tal vez no sea uno de los emprendimientos fabriles más conocidos del pasado del puerto de nuestra ciudad, si lo comparamos con el molino “Fabani” o con el frigorífico “Swift” o la “Barraca Americana”, pero, en su momento fue uno de los más importantes, tal vez su ubicación hacia el final de la costanera Paysandú le quitó presencia, en el presente sus viejos galpones sirven como espacio para que la policía deposite motos secuestradas y donde funciona una guardería náutica.

Hoy, tomando como diferentes artículos aparecidos en el diario “La Calle”, rescatamos algo de su historia.

Dice el cronista, cuando el motor de 250 caballos de fuerza de la aceitera y algodonera del litoral inicie su marcha y el ritmo de émbolos y ejes de mando se una al de las poleas en febril movimiento productivo, la  avenida costanera, larga y ancha cinta de tránsito destinada a servir de válvula de escape  a la actividad de la dársena, habrá incorporado un jalón más de progreso y la zona portuaria ira adquiriendo la modalidad propia de sus características esencialmente laboriosas e industriales.

Entonces la mirada curiosa del pasajero avizor plantado junto a la borda de los barcos que de hoy en más surcaran las aguas del río de los pájaros, descubrirán otro punto de referencia, además de la mole imponente del Molino Concepción y de las diversas torres y edificios que señalan la presencia de la ciudad: la alta chimenea reguladora de fuerza motriz e indicadora  de la actividad constante. Y sobre el horizonte inescrutable, como un inmenso signo de interrogación, se elevara la enorme columna de humo, en el cual la ciencia moderna ha comprobado la existencia en estado gaseoso, de verdaderas riquezas industriales.

Hemos deseado ofrecer a nuestros lectores una rápida visión objetiva de lo que será la Aceitera y Algodonera del Litoral una vez incorporada definitivamente al plantel fabril e industrial de la ciudad y con ese fin nos acercamos deseosos de satisfacer el interés del público lector.

Lo hicimos en momentos en que el personal del establecimiento se hallaba en plena tarea, siendo recibidos por el gerente general Carlos Harteneck  y el director técnico Jaime Tabeni. Disciplinados ambos en el trabajo, se halla a su cargo la organización de los trabajos de construcción del edificio e instalación de maquinarias. Con toda cordialidad se prestaron a guiarnos en nuestra visita y a informarnos sobre los detalles técnicos de la fábrica.

Y ya en el terreno, limitado  por la  Avenida Costanera y las calles Washington, Montevideo y Mariano E. López, antes, un barrio inundable, observamos la transformación realizada que ha sido indispensable para adaptarlo a las exigencias de la fábrica, mediante su relleno y nivelación.

Logo de la empresa en la actualidad

Paralelamente a la construcción del edificio, que comenzó a levantarse en febrero de 1944, se está efectuando la instalación de las maquinarias que producirán, por ahora, aceite industrial, elaborando alrededor de setenta toneladas diarias de lino. Toca a su término de la tarea de armar un gran tanque de almacenamiento para 300.000 litros de productos, y de otro más pequeño de tipo australiano, para 160.000 litros de agua que provisionalmente será tomada de los grifos de la compañía Shell, ubicada también sobre la avenida Costanera. Posteriormente el agua será tomada desde el mismo río por un sistema de cañerías transportadoras de aceite a granel a cargarse en los buques tanques destinados a ese fin.

El edificio es de gran amplitud y ha sido proyectado conforme a las últimas exigencias de la industria moderna.

Una idea del proceso de elaboración podría apreciarse en la forma siguiente: Las bolsas de lino llegaran por vía férrea hasta la costanera; desde ahí se transportaran por medio  de  cintas de caucho de unos setenta metros de extensión hasta el local de la  fábrica,  donde serán depositadas a granel a través  de una ranura que desemboca junto a un elevador encargado a su vez, de depositarlo en las limpiadoras y zarandas cuya misión es la de eliminar impurezas y cuerpos extraños.

Vista aérea del puerto, En la parte inferior izquierda, puede verse la Aceitera del Litoral

Seguidamente el lino es enviado a sus prensas de primera presión. Estas extraen el aceite en proporción del ochenta por ciento, cayendo a unos canales especiales, mientras el subproducto “harina de lino” (torta), es recogido en un departamento adecuado a ese propósito. El aceite de lino sufrirá un proceso de depuración para depositarse finalmente en tanques interiores, desde donde una poderosa bomba se encargara de enviarlo al gran tanque de almacenamiento exterior.

Después de la primera presión, los residuos son sometidos a la acción de otras prensas que extraen otro diez por ciento de aceite, quedando habitualmente en ellas, según es sabido, un resto de materias útiles calculado en el diez por ciento, que las plantas industriales instaladas con procedimientos modernísimos extraen por medios químicos o son destinados como en el caso de la Aceitera para combustibles. En efecto, la caldera funcionara por ese procedimiento, es decir, alimentada con tortas de lino. En otra sección del edificio se halla instalado el poderoso motor de 250 caballos de fuerza que proveerá el mecanismo general del establecimiento.

Por último visitamos la sección caldera, vestuario, baños, etc., todavía en construcción.

Resulta indudablemente difícil dar una idea definitiva del funcionamiento de una industria que aún no se halla en plena actividad, pero la impresión recogida es óptima y demuestra a los ojos de los visitantes la magnitud del esfuerzo cumplido y la importancia que tiene para nuestro futuro industrial.

Vista de los galpones y del parque dónde estaban instalados los tanques de la aceitera. Foto 2018

Toda la producción de la Aceitera del Litoral, será entregada al gobierno por intermedio de la Junta Reguladora de Granos, que proveerá a su vez a la fábrica de todo el lino necesario, cumpliendo así los recientes convenios con Norteamérica, país al que se le entregará el aceite industrial a cambio de fuel oíl.

La fábrica industrializará diariamente 70 toneladas de lino y generará trabajo para, aproximadamente, 70 a 80 obreros en el comienzo de su operatoria. El montaje de los motores y calderas estuvo a cargo de Eduardo J. Castiglioni, de la ciudad de Concordia y la dirección técnica de la aceitera estará a cargo de Jaime Tabeni y Domingo Giuliani.

La Aceitera durante la creciente de 1959

La creciente de 1959, la golpeó duramente, rompiendo parte de los galpones parabólicos y extrayendo, literalmente sus tanques de almacenamiento que flotaban libremente dentro de su predio.

Tanques de la Aceitera durante la creciente de 1959

Luego de sufrir esta catástrofe y algunos otros inconvenientes que habían detenido la producción hacía ya un tiempo, el 3 de marzo de 1965, la Aceitera y Algodonera del Litoral, reinicia  sus actividades, esta vez arrendada por la firmas locales “La Forrajera” y Kleiman Hnos.

Finalmente, 6 de junio de 1971, se produce el remate de la maquinaria y otros elementos de la fábrica por parte de los rematadores Valle y Squivo de Concepción del Uruguay y Onganía y Bonifazi de Buenos Aires, se incluye también, la propiedad y los edificios,  terreno de 8.763 m2 con 5.550 m2 cubiertos, 4 galpones de mampostería y dos galpones parabólicos superficie 6.346 m2.

Vista actual de los viejos galpones de la Aceitera del Litoral

De esta manera culmina, para siempre, otro de los emprendimientos industriales que supieron, como la Barraca Americana o el Frigorífico Swift, dotar de pujanza al puerto de Concepción del Uruguay. Hoy ese lugar es ocupado por una guardería náutica y por un depósito de motos de la policía de Entre Ríos.

Texto y Edición: Virginia Civetta y Carlos Ratto. Fuente: Diario La Calle 11 y 18 de mayo de 1945 (Texto: Luis Leonarde) y archivos Andrés Rousseaux

Club de Pescadores Uruguay, sus orígenes, su historia

Vista del Club Pescadores y balneario Itapé, antes de la construcción de la Defensa Sur

A principios de la década de los años cuarenta, más precisamente el 12 de septiembre de 1943, a mediados del siglo pasado, se congrega un grupo obreros del Ministerio de Obras Públicas (MOP) amantes de la práctica de la pesca deportiva con la idea de conformar una entidad que los agrupe y les permita realizar esta actividad. De esta manera, nace un nuevo club en C. del Uruguay, el Club de Pescadores Uruguay.

17 años antes, en 1 de mayo de 1926, los obreros del MOP, dieron origen a otra entidad deportiva, el Club Atlético División Río Uruguay, esta institución se componía de trabajadores de los talleres del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, fue presidente de la Comisión Provisoria, Federico Crosignani, y su primera Comisión Directiva oficial estuvo presidida por el Ing. Emilio Pereira.

Después de febrero de 1927, se produce un paréntesis en sus actividades, las que se retoman, en 1935.El sábado 8 de febrero de 1936 el Club División inaugura su cancha de básquet, en el terreno ubicado en las calles Montevideo (Hoy 25 de agosto) y Vicente H. Montero. Estuvieron presentes el Intendente Municipal Dr. Augusto Ravenna, los Ingenieros Turdera, Martí y Finochietti, e hizo uso de la palabra el Sr. Rafael Bacigaluppi.

Vista de la zona dónde se asentaría el Club en 1875

Algunos años después, en junio de 1943, la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos le concede al club, el uso por 20 años el terreno ocupado por dicho Club, ubicado en calles Tibiletti, Cochabamba y Bulevar Sur (hoy Ingeniero Pereyra), al que se habían trasladado por falta de espacio en su primitiva ubicación, frente a la plaza Columna.. El terreno es propiedad de la Sociedad Italiana y fue donado oportunamente a la Municipalidad para que allí se construyera la plaza Italia, pero al no tomar la corporación municipal una decisión, finalmente, fue cedido a dicho club deportivo. De esta manera el Club División, llega a ocupar el terreno, que actualmente forma parte del Club Parque Sur.

Plaza Italia, dónde se ubicaría el Club División Río Uruguay

Pero, volviendo al nobel Club de Pescadores, fueron sus fundadores, José Cannoniero, Sebastián Lúgaro, Manuel Regueyra, Carlos Isendorf, Sixto Herrera, José M. Verdi y Carlos García, Juan Artagavetti, José Delforno, Anselmo Casarotto, Manuel Gaffa y Ernesto Baldini.

La primera Comisión Directiva estuvo integrada por muchos de sus fundadores: Sebastián Lúgaro (Presidente), Manuel Regueyra (Vicepresidente), Jorge Buttaro (Secretario), Carlos Isendorf (Pro Secretario), José Cannoniero (Tesorero), Carlos García (Pro Tesorero), y como vocales: Anselmo Casarotto, José Delforno, Ernesto Baldini, José María Verdi, Alfredo Landaburu, Román Olmos y Esteban Metrallé.

Además de Sebastián, Lúgaro, quien fue el primero, luego siguieron en los primeros 25 años, 14 presidentes, a saber: Rafael Coppola, Víctor Mario Ventrice, Domingo Salvarezza, Carlos Alberto Bernardi, José Cannoniero, Francisco M. Recalde, Roberto Marcó, Oscar Leal, Benito Meriano, Roque V. Bruno, José Galaz, Miguel Olivera y Lorenzo Sito.

Vista de su primer “Rancho”

A poco más de un año de su fundación, el 30 de diciembre de 1944, el Club Pescadores Río Uruguay solicitó al comisionado municipal, Fabián López Moras, la cesión de un terreno de la ribera para levantar sus instalaciones, el pedido tuvo eco favorable y es así que por Decreto Municipal Nº 458 del 30 de diciembre de 1944 se le concede “en préstamo” con carácter de precario por el plazo de 10 años una fracción de terreno de 3000 m2 ubicados en el ángulo noreste del balneario Municipal Itapé, es decir la franja ente el balneario municipal y los terrenos del Club División.

El terreno era un abrojal cerrado y monte de ñapindá, lindante al sur de las instalaciones de la institución madre. Con mucho sacrificio un grupo de personas fueron limpiando el lugar y construyeron un rancho primero junto a él, un mástil con la bandera argentina y un banderín del club. Fueron acomodando el lugar, se trajeron y plantaron más de 350 ejemplares de árboles del Delta para tener sombra junto al riacho Itapé y disfrutarlo en familia.

Al poco tiempo y con mucho trabajo, se levantó un galpón de 18 metros de largo por 6 metros de ancho. De un lado dispuso la casa del encargado; del otro ,la cantina. Entre ambas dependencias, se extendía un salón de 12 m. de largo para uso de los socios. Las dependencias tenían agua corriente y luz eléctrica. Ahí mismo, se instaló la secretaría, dónde se reúne la C.D. y se atienden las consultas de los socios.

Un muelle escalonado de piedra y hormigón permitía el atraque de las 18 embarcaciones (había 7 más en construcción) que disponía por el año 1945.

Inmediatamente, comenzó con la práctica de pesca, su deporte principal, aunque poco a poco fueron alargando sus prácticas deportivas a la natación, con ese fin se arma una pileta de natación, sobre el riacho, la que se inaugura el 16 de febrero de 1958, al patín, básquet y vóley.

Creciente de 1959, como puede verse toda la superficie del Club quedó bajos las aguas

Así como crecía el número de socios, creció su edificio que, en 1959, la crecida del rio, destruyo lo construido y hubo que empezar prácticamente desde cero. No fue motivo para bajar los brazos, todo lo contrario, se hace un nuevo salón, baños y un tanque elevado.

El Club de Pescadores fue creciendo, llego a tener un muelle que fue construido por la Escuela de Ingenieros, recibió y despidió visitantes que llegaban para disfrutar de la naturaleza y de varias de sus competencias deportivas.

Cuanta historia para tan poco tiempo de vida para esta institución ubicada junto al Itapé. El 11 de setiembre de 1948, frente al Club se llevó a cabo un novedoso evento, Corsos Venecianos y desfile de embarcaciones adornadas e iluminadas. Ante el éxito de esta actividad, la misma se repitió muy mejorada unos días después, el jueves 23 de diciembre. Las embarcaciones representaban dragones, peces y cisnes y una se presentó con una réplica del “Rancho”, la sede social original del club.

El 16 de diciembre de 1948, se realizó el primer baile. Se hizo en la pista de cemento que contaba el club y fue animado por Faustino Rodríguez y su conjunto. En los descansos se disfrutó del espectáculo de patín brindado por los hermanos Yshitake. También se hicieron kermeses y fuegos artificiales, que daban marco a la kermes y estaban colocados en botes distribuidos a lo largo del riacho Itapé.

En ese año pródigo de realizaciones, el 1 de Septiembre de 1948, Se pone en circulación la publicación periodística denominada “El Riacho” órgano oficial del Club de Pescadores, que hasta 1968 había publicado 15 ediciones en los años 1948, 1956, 1957, 1959, 1960 1962 y 1963.

El 20 de diciembre de 1948, Juan Carlos Serrano, une con 18 horas de nado, el Club Pescadores de Paysandú con el Club de Pescadores Río Uruguay. Al pasar por Banco Pelay, se le unen en la travesía el “Chivo” Marassi y “Chino” Aielo. El médico oficial, quien lo acompaño en una embarcación, fue el doctor Juan J. Bruno.

Uno de los tantos concursos de pesca

Esta gran familia que formaba el Club Pescadores, se vio afectada el día 16 de enero de 1949, cuando al desencadenarse un fuerte temporal de viento y lluvia, da vuelta una embarcación que cruzaba el arroyo, ahogándose seis personas jóvenes que habían pasado el día en la isla del Puerto. Todas hijas de socios fundadores de este Club. Ese luctuoso hecho, paso a la memoria de los habitantes de la ciudad como “La tragedia del Puerto Viejo”.

Cuando el club arriba a sus quince años de vida, en 1958, se elige la madrina del club. La elección recayó en la señora Asunta Ida Chiapella de Quinodo, “Doña Tota”. Asunta era la esposa de Pedro Quinodo, otra persona que fue una figura destacada en esos difíciles primeros años del nuevo club, incluso, fue el creador de un chamamé que era, prácticamente el himno del club Pescadores.

Un hombre para recordar fue, don Francisco Paroli, un gringo acriollado a campo. Afincado en el barrio Puerto Viejo, donde vivió con su familia. Voluntarioso y trabajador, que cumplió todos los puestos de trabajo que hizo falta: albañil, pintor, carpintero, cuidador, jardinero y botero.

“El Riacho”, revista del club. Número especial 25 aniversario

Y cuando, en alguna reunión de esas que se daban en la cantina o en la zona del camping aparecía una viola y una voz se escuchaba, era Enrique Rutsch, “Quique”. Quien con Quinodo eran famosos por las serenatas que terminaba en la casa de este último.

Si bien fue creado para la práctica de la pesca deportiva, también sobresalió en patín (deporte nuevo para entonces), natación y básquet.

La pileta que seguramente recuerdan muchos, fue inaugurada en 1968 y tenía 25 metros de largo. En ella se hicieron competencias zonales, provinciales, nacionales e internacionales.

En básquet, llegó a ser primero. En 1963 se afilia el club a la Asociación de Básquet y con esto llega a la institución Mario “Chirola” Quinteros, quién venía del Club Rocamora. “Chirola”, llevó al club a participar de un torneo oficial el 3 de mayo de 1963, debutando precisamente contra su institución madre, el Club División que termina ganándole por un “simple”. Ese equipo estuvo formado por Coniverti, Palleiro, Chiozza, Alberto, Victorio, Erpen, Cabrera y Satto. Ese año obtuvo el tercer puesto de la liga local. El básquet tuvo un rápido desarrollo contando para 1965 con equipos en cinco divisiones de la liga local. En 1967, Pescadores, alcanzo uno de sus mejores torneos, llegan a definir el campeonato local nada menos que son Rocamora, y, aunque finalmente perdió luego de 5 partidos, fue un momento de éxito para este deporte relativamente nuevo en el club. Formaron parte de ese equipo: Roberto Rodríguez, Alberto Ratto, Jorge Akrich, Ángel Quinteros, Jorge Ratto, Hernández, Sergio García, Mario Quinteros, Hugo Erpen, Jorge Cabrera y Jorge Lauría.

Con el tiempo, en el año 1973, los clubes División y Pescadores, se fusionan dando origen al actual Club parque Sur. Fueron 40 años los que duró la vida del Club de Pescadores Río Uruguay, que a no dudarlo, dejo su huella en los habitantes de la ciudad, y especialmente del barrio del “Puerto Viejo”

Texto: Civetta, María Virginia y Ratto, Carlos Ignacio. Fuentes: Periódico “El Riacho” edición especial 1968, diario “Provincia”, 1 de diciembre de 1962, “La Calle”, junio de 1945 y archivo de Andrés Rousseaux