Banco Pelay: breve historia, sus puentes, el origen de su nombre y la primera Comisión de Turismo de C. del Uruguay
Banco Pelay foto c. 1980 Desde fines de la década de 1960, la zona costera de la ciudad de Concepción ...
Leer Más
Leer Más
Sarao, un boliche protagonista de la noche Uruguayense
La noche Uruguayense de principios de los años ’70 era, tal vez, la más importante y activa de la provincia ...
Leer Más
Leer Más

Iemanjá, una de las primeras comparsas Uruguayense
Griselda Barreto y Jorge Maristain Hasta fines de la década de 1970, el carnaval Uruguayense se debatía entre su formato ...
Leer Más
Leer Más

Patrimonio histórico y arquitectónico del barrio “Puerto Viejo”
Puerto Viejo Puerto Viejo hacia 1875 Se denomina así a una amplia zona del sureste de Concepción del Uruguay, que ...
Leer Más
Leer Más

Breve historia de Concepción del Uruguay
Vista de la zona del "Puerto viejo" c. 1875 Recopilación y textos: Virginia Civetta y Carlos Ratto. Imágenes: Pedro Fruniz ...
Leer Más
Leer Más

Línea de tiempo de los principales sucesos de C. del Uruguay
La Histórica Vista aérea de Concepción del Uruguay (C. 1970) Concepción del Uruguay es cabecera de departamento Uruguay, y merecedora ...
Leer Más
Leer Más

La primera municipalidad, su historia y los intendentes 1873-2022
Primera sede la Corporación Municipal (1873) El pasado, 1º de enero de 2023, se cumplieron 150 años del momento en ...
Leer Más
Leer Más

La “Aceitera y algodonera del Litoral”
Vista aérea de la Aceitera, foto circa 1960 Tal vez no sea uno de los emprendimientos fabriles más conocidos del ...
Leer Más
Leer Más

Club de Pescadores Uruguay, sus orígenes, su historia
Vista del Club Pescadores y balneario Itapé, antes de la construcción de la Defensa Sur A principios de la década ...
Leer Más
Leer Más

Al Garete, la historia de un boliche tradicional de Concepción del Uruguay
Frente de Al Garete, puede verse el revestimiento de fibra de vidrio, obra de Alberto Guinea Durante muchos años, hablar ...
Leer Más
Leer Más







