
El 8 de febrero de 1965, comienza a operar en la ciudad de Concepción del Uruguay una nueva cooperativa. La Caja de Créditos Uruguay Cooperativa Limitada, para ese entonces ya había otra entidad similar en la localidad, la Cooperativa de Créditos “La Obrera”, fundada el 25 de abril de 1937 y que luego pasaría a integrar el otro banco cooperativo local en ese entonces, el Banco Mesopotámico.
Con un acto llevado a cabo en la sede provisoria de la Cooperativa Uruguay, ubicada en la planta baja del edificio Guini, el domingo 7 de febrero de 1965 se realizó la inauguración de esta nueva entidad que había sido recientemente constituida. En la ocasión hicieron uso de la palabra el presidente del Consejo de Administración, Dr. Luis Grianta, el presidente municipal Juan Sansoni y el presidente del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Alberto Ruscoi. Luego del mismo, autoridades, invitados y asociados se trasladaron hacia las instalaciones de la Sociedad Rural, ubicadas en ese entonces, “en las afueras de la ciudad”. La cooperativa abrió sus puertas el día después 8 de febrero en los horarios de 7,30 a 10,30 y de 18 a 19 horas. Al tiempo la cooperativa paso a funcionar en un amplio local de calle Rocamora 823.

El 23 de enero comienzan los trabajos de demolición de la antigua casona ubicada en la intersección de las calles Rocamora y Congreso de Tucumán . Los encargados de la misma que se terminó el día 6 de febrero, estuvo a cargo de Héctor Jorge Paiz y Juan C. Pousadella propietarios del Primer Supermercado de Materiales Usados para la Construcción que estaba ubicado en la intersección de las, para ese entonces, rutas 14 y 131.
La piedra fundamental del nuevo edificio fue colocada el día 8 de febrero de 1975. Para ese entonces, la caja tenía más de trece mil asociados. El acto se llevó a cabo desde las 10,30 horas en el terreno ya baldío, y consistió en la colocación de una placa que fue insertada en el monolito que fue la piedra fundamental del nuevo edificio.

En el acto, el presidente del HCD Juan Antonio Sansoni fue invitado por Fernández Inciarte a descubrir una placa en conmemoración de los diez años de la fundación de la cooperativa, recordando que en esa oportunidad, el 8 de febrero de 1965, Sansoni, como presidente municipal había cortado la cinta en la inauguración de esa entidad.
A continuación hicieron uso de la palabra el presidente de la Caja, Lucio Fernández Inciarte y el consejero Edmundo Petroni, posteriormente las autoridades e invitados especiales serían recibidos con un refrigerio en la actual sede de la cooperativa..
El proyecto de la nueva sede estuvo a cargo del Arq. Santiago J. Sigalov, quien formaba parte de la Cooperativa de trabajo de arquitectos Cooperar de Buenos Aires. La primera etapa que incluyó las excavaciones para cimientos y sótano y la construcción de la estructura de hormigón armado estuvo a cargo de la empresa Albano Paterno y actuaron como directores de obra el ing. Pablo Etcheverry y el arq. Esteban Agüero. La segunda parte de la obra fue realizada por las empresas Bonus Construcciones y Albano Paterno. El director de la obra fue el Ing. Juan Carlos Kunath.

La Cooperativa comenzó a operar en su nueva sede en el año 1979, aunque aún en septiembre de 1980, faltaba terminar las obras del auditorio de la institución. Como consecuencia de la sanción de la nueva Ley de Entidades Financieras, la Caja de Créditos Uruguay se asoció con otras cooperativas de la provincia dando nacimiento al recordado Banco Institucional Cooperativo (BIC), el 6 de septiembre de 1979.
Texto: Virginia Civetta y Carlos Ratto. Fuentes diario “La Calle” años 1975, 1978, 1979 y 1980 (Hemeroteca del museo Casa de Delio Panizza). Agradecimiento a la Mus. Analía Trípoli y muy especialmente a Silvina Soria por cedernos las imágenes que acompañan la nota las que fueron obtenidas por su padre, Mario Soria.






