
En el panteón de la familia Martínez Soler – Vázquez se encuentran los restos del Profesor Benigno Teijeiro Martínez.
Nació en Santa Marta de Ortigueira -La Coruña- en 1846. Fueron sus padres don Francisco Teijeiro Viscoso y doña Vicenta Martínez. Obtuvo en España se graduó de Perito Agrimensor y Tasador de tierras.
En 1875 se radica en nuestra ciudad donde obtiene el título de preceptor de escuelas primarias. Cinco años más tarde se incorpora como profesor en el Colegio del Uruguay y en la Escuela Normal dando clases de Historia, al mismo tiempo que desarrolla su actividad como investigador de historia.
Al llevarse a cabo los primeros juegos florales en conmemoración al centenario de la fundación de Concepción del Uruguay (25 de Junio de 1883) obtuvo la medalla de oro con su trabajo “Memoria acerca de la conquista y fundación de los pueblos de Entre Ríos”.
Es autor de la “Historia de Entre Ríos” en tres volúmenes (publicados en 1910; 1920 y 1930) quedando sin publicar el cuarto y el quinto. Sus trabajos sobre temas históricos, científicos y pedagógicos sobrepasan los cien, sin incluir los artículos publicados en distintos medios.
Integró la junta de historia y numismática, la academia de la historia y el instituto geográfico argentino, entre otras instituciones. Participó en 1882 del congreso pedagógico internacional americano y colaboró con la exposición continental de ese mismo año.
Su muerte, el 18 de Agosto de 1925 lo sorprende siendo director del archivo de la provincia.
Su casa estaba situada en San Martín 895 y era famosa por su riquísima biblioteca que abarcaba dos habitaciones. Su esposa, Francisca Soler fue maestra superior de piano de la Escuela Normal.
Una escuela ubicada en el suroeste de la ciudad, la N° 4 lleva su nombre y hasta que en 1994 se le cambia el nombre por “Los Constituyentes” (En ese año se realizó la Jura de la Constitución reformada en el Palacio san José) el conocido como “bulevar de la terminal”, se denominaba “Benigno Teijeiro Martínez”
Sus restos descansan en el panteón de la familia Martínez Soler – Vázquez, y por medio del Dec. Nº 3281 MGJ del 11 de junio de 1958 es declarado “Tumba Histórica Provincial”.






