La casa del General Ricardo López Jordán (h)

Vista del sitio que ocupara la casa de Ricardo López Jordán, hace unos años atrás. En este lugar en la actualidad hay un edificio.

Ubicación: Calle 25 de Mayo esquina noreste con Posadas

Medidas del terreno original: 1/4 de manzana (un solar) de 40 varas (aproximadamente 34,64 metros) sobre calle de “la Libertad” (actual calle 25 de Mayo) por 40 varas (aproximadamente 34,64 metros) sobre calle “Calá” (posteriormente Libertad- actual Posadas). Superficie original: 1.119 metros 2

Investigando en la hemeroteca del Palacio “San José”, encontré un aviso del periódico “El Uruguay” de su edición del 21 de noviembre de 1863 Nº 394 el que decía escuetamente: “Agencia El Porvenir. Edificio casa del General Ricardo Lopez Jordán. En Concepción del Uruguay: Se pone en venta a 3 cuadras y medias al norte de la plaza General Ramírez”

De este aviso, nació la inquietud de determinar fehacientemente la ubicación de la propiedad del General Ricardo López Jordán (h) dado que los datos del artículo, eran imprecisos para su localización, al decir “3 cuadras y medias al norte de la plaza General Ramírez”, lo que podría ser sobre las actuales calles Urquiza, 25 de Mayo o bien Eva Perón. Lo importante era determinar su exacta ubicación, lo que se ha logrado en base a una minuciosa investigación.

Ubicación:

Analizando planos antiguos de la ciudad y en base a los antecedentes que nos brindan los registros catastrales de la municipalidad y registro de la propiedad, se pudo arribar a buen puerto, estableciéndose que efectivamente la casa-habitación que perteneciera al General Ricardo López Jordán (h) y pusiera en “venta en 1863”, se encontraba ubicada en la esquina noreste de las calles “de la Libertad” (actual 25 de Mayo) y “Calá”, posteriormente Libertad y a partir del año 1916 Posadas.

Antecedentes:

General Ricardo López Jordán (h)

Desde antigua data, el solar (1/4 de manzana de 40 varas de lado -aproximadamente 34,64 metros de lado) ubicado en la esquina noreste de las entonces calles “De la Libertad” (actual 25 de Mayo) y “Calá” posteriormente “Libertad” (actual Posadas) había sido adjudicado por el Cabildo de Concepción del Uruguay a D. Ciriaco Torres.

El 12 de diciembre de 1855, ante el Escribano Público José María Castro, el Sr. Torres vende el solar al entonces Comandante Militar y Político de la ciudad, Coronel (grado que tenía en ésa época) Ricardo López Jordán (h), en la suma de “48 pesos de buena moneda metálica de oro sellado o plata”.

En el “solar” adquirido, el Coronel López Jordán, manda a construir una casa habitación, de “ladrillos criollos, asentados en barro, con innumerables habitaciones principales que dan a un patio central, con entrada por calle “Calá”, techos de zinc y azotea, cielorrasos de lienzo, habitaciones de servicios, pozo de balde, caballerizas etc…….”

En el mes de noviembre de 1863, su propietario por intermedio de la agencia (hoy sería una inmobiliaria) “El Porvenir” la pone en venta, mediante “un aviso” publicado en el periódico “El Uruguay” del 21 de noviembre de 1863, Nº 394.

La operación no se concretó hasta años después, cuando el 21 de octubre de 1867, la “vende por permuta” al Doctor Benjamín Victorica, recibiendo de éste un inmueble de igual valor ubicado en la ciudad de Paraná (ER) (no olvidemos que su esposa Doña Amelita Puig era oriunda de ésa ciudad) interviniendo en el acto notarial el escribano público D Benito Cook.

En el año 1875, el Dr. Benjamín Victorica, residente en la ciudad de Buenos Aires, calle Belgrano Nº 206, ante escribano público, confiere poder especial al Dr. José Joaquín Sagastume vecino de Concepción del Uruguay, para que en su nombre y representación, venda a la “persona que le pareciera” en la suma de $ 4.000 pesos fuertes el inmueble de su propiedad sito en la esquina  de las calles “de la Libertad” y “Calá”.
En base a esta autorización José Joaquín Sagastume, vende el 4 de octubre de 1875, el inmueble que comprende casa habitación y terreno de 1/4 de manzana en la suma estipulada por su propietario al Doctor Estaban María Moreno.

El 12 de enero de 1893, el Sr. Miguel E. Moreno en representación de su padre Dr. Estaban María Moreno, vende con “pacto de retroventa “(hipoteca) la propiedad en cuestión a D. Manuel Quintana en la suma de $ 3500 pesos fuertes, quedando el Dr. Moreno como inquilino del inmueble debiendo abonar la suma de $20 pesos mensuales en concepto de alquiler, interviniendo en el acto el escribano público de la ciudad José G. Magariños.

La propiedad es vendida (levantamiento de la hipoteca) el 1º de marzo de 1894 por parte de la señora Herminia Rosquello de Moreno abonando la suma pactada de $ 3.500 pesos fuertes interviniendo el escribano público de nuestra ciudad Alberto Andifred.

Posteriormente, en el mismo año la señora de Moreno vende la propiedad con “pacto de retroventa” (hipoteca) al escribano público D Bernardo Caffa, siendo nuevamente “vendida “(levantamiento de la hipoteca) a su anterior propietaria en el año 1896, interviniendo el escribano D. Alberto Andifred.

El 28 de julio de 1912, el Sr. Miguel Moreno, en representación de su madre Herminia Rosquella de Moreno, ante el escribano D. Wenceslao Gadea, vende la propiedad a la señora Casilda Govena de Guastavino en la suma de $ 18.050 pesos m/n con hipoteca.

El 9 de septiembre de 1925, los esposos Casilda Govena de Guastavino y Benito Guastavino, venden la propiedad de la esquina noreste de las calles 25 de Mayo y Libertad (actual Posadas) a Don Juan Antonio Montero, interviniendo el escribano local D. Bernardo Erpen

En el año 1928, por escritura pública de fecha 29 de diciembre, realizada ante el escribano D. Bernardo Erpen, el Sr. Juan Antonio Montero vende la casa y terreno, ubicada en la esquina noreste de las calles 25 de Mayo y Posadas, de al ciudad de Concepción del Uruguay, al Dr. Justo Germán Ravena en la suma de $ 20.000 m/n.

Al fallecer el Dr. Justo Germán Ravena, en el año 1971, sus sucesores proceden a dividir el “solar original” (1/4 de manzana con una superficie total de 1.119 metros2) con todo lo edificado, plantado y cercado en cuatro lotes que son asignados a: Lote Nº 1: Mario C Müller y María E. Ravena de Müller. Lote Nº 2: Lelia María D. de Ravena 
Lote Nº 3: Marta Teresita Ravena de Etchemaite  Lote Nº 4: María Ravena de Tomassi.

En base esta división, en años posteriores, la antigua casa del General D. Ricardo López Jordán fue demolida, para dar lugar a nuevas construcciones como hoy podemos apreciar en la esquina noreste de las calles 25 de Mayo y Posadas, ocupadas por tradicionales familias uruguayenses.

A través de esta pequeña investigación, se ha determinado que entre los años 1855 y 1867, la antigua casona de la esquina noreste de las actuales calles 25 de Mayo y Posadas, fue construida por orden del General D. Ricardo López Jordán (h) con destino a vivienda familiar, siendo ocupada posteriormente por tradicionales familias uruguayenses, perteneciendo en la actualidad (el solar original) a los descendientes del destacado médico y progresista intendente de al ciudad Dr. Justo Germán Ravena, quienes en los respectivos lotes asignados en el juicio sucesorio han construido hermosas viviendas, sin que por ello olvidemos la antigua “Casona del General Ricardo López Jordán” que existiera en ése lugar.

Edición: Civetta, maría Virginia y Ratto, Carlos Ignacio. Fuente: Rousseaux, Andrés Serie “Concepción del Uruguay. Edificios Con Historia”

 

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedintumblrmail

Dejá un comentario